October 5, 2025

Noticias:

AYACUCHO: YA NO ES NECESARIO IR A OTRAS REGIONES PARA TRAMITAR PASAPORTE ELECTRÓNICO -

sábado, octubre 4, 2025

4 DE OCTUBRE DÍA MUNDIAL DE LOS ANIMALES -

sábado, octubre 4, 2025

CHICLAYO PREPARA ESTATUA GIGANTE DEL PAPA LEÓN XIV PARA INSTALARLA AL INGRESO DE LA CIUDAD -

viernes, octubre 3, 2025

LA PERUANA FLAVIA LÓPEZ ENTRE LAS FAVORITAS EN ‘MISS GRAND INTERNATIONAL 2025 -

viernes, octubre 3, 2025

GLORIA GUEVARA RESALTA EN CUMBRE DE WTTC LA APUESTA DE RAINIERI POR EL SECTOR HOTELERO -

viernes, octubre 3, 2025

TENDENCIAS/GASTRONOMÍA: DEL CATERING GOURMET A LA POLLADA CRIOLLA -

jueves, octubre 2, 2025

“PERU UNCOVERED”: COMIENZA LA RUEDA DE NEGOCIOS DE PROMPERÚ EN EUROPA -

jueves, octubre 2, 2025

APAVIT – PERÚ: “MACHU PICCHU SE ENCUENTRA SECUESTRADA” -

miércoles, octubre 1, 2025

CHINA EASTERN AIRLINES INAUGURA SUS VUELOS A BARCELONA -

martes, septiembre 30, 2025

AEROLÍNEAS ARGENTINAS PRESENTÓ EL LOGO CONMEMORATIVO DE SU 75 ANIVERSARIO EN LA FIT -

martes, septiembre 30, 2025

EL DAÑO REPUTACIONAL DE RD NO HAY ATREVIA QUE LO ARREGLE -

martes, septiembre 30, 2025

LA SANTA SEDE PIDE EN LA ONU UNA “MORATORIA INMEDIATA” SOBRE LAS ARMAS LETALES AUTÓNOMAS -

lunes, septiembre 29, 2025

MINOR HOTELS APERTURA NHOW LIMA, SU PRIMERA PROPIEDAD EN AMÉRICA Y UN HITO PARA EL TURISMO EN LA REGIÓN -

sábado, septiembre 27, 2025

APOTUR: EL PERÚ CELEBRA HOY, EL DÍA MUNDIAL DEL TURISMO. -

sábado, septiembre 27, 2025

LLEGA A LIMA LA FERIA INTERNACIONAL “EXPO EXTERIOR 2025” -

viernes, septiembre 26, 2025

  • la “hermana sagrada de Machu Picchu”, imponente ciudadela inca recuperada después de más de cuatro siglos perdida…
  • Una de las grandes atracciones en Puno, al borde de Lago Titicaca, es el paseo en las clásicas barcas de caña de totoras
  • es un importante sitio arqueológico pre inca ubicado en los Andes nororientales de Perú, en la Provincia de Luya. Cultura Chachapoyas.
  • Turistamagazine 30 años al sirviendo al turismo peruano… No sirviéndose de él…

¿UNA ÉPOCA DE CAMBIOS O UN CAMBIO DE ÉPOCA?

Definitivamente de aquélla  época en que se pactaban convenios con la frase “le doy mi palabra” o “está de por medio mi honor”,  desde esta   la peculiar frase “ha corrido mucha  agua bajo los puentes”,  era un  sello moral para cerrar cualquier trato y/o afirmación, puesto que la moral del individuo no permitía  ninguna duda al respecto que esa frase  sería respetada hasta en la más mínima de sus letras.

En este cambio de época  ya  es una frase “demodée”, sin valor,  alguno porque los parámetros morales han sufrido incontables cambios, ya que las aguas  arrasaron los puentes como igualmente han sido arrasadas la ética y las buenas costumbres. Y  tristemente somos testigos que gran parte de la humanidad  ya  no tiene ideales,  sólo tiene  intereses.

Dentro de este contexto y  siguiendo nuestros parámetros académicos nos preguntamos si  la pirámide de Abraham Maslow en su obra “Una teoría sobre la motivación humana” publicada en  1943, donde trata las jerarquías de la autorrealización del ser humano que nos sorprendía  y que con tanta fruición analizábamos cuando éramos estudiantes. De acuerdo a los psicólogos modernos  también estaría quedando  desfasada no en su   concepción,  sino en las prioridades de autorrealización a partir de la 2°  jerarquía, puesto  que  sin la primera  dónde se atiende  la necesidades fisiológicas, simplemente no existiría vida…

Lo que estamos viviendo, no es una Época de Cambios, es un Cambio de Época, por lo tanto las necesidades de autorrealización ya no tienen las mismas prioridades y las jerarquías de uno de los fundadores de la  psicología humanista ya no se adaptan al ritmo de los anhelos o deseos de esta sociedad hedonista, que sólo quiere obtener bienes material puesto que en ello radica su felicidad,  no importan a quien o quienes pisoteen  en su camino…

Cambio de Época, donde las generaciones  «after bayby Booms” y también ya algunos pasaditos no  son un paradigma, para estas generaciones llamadas “millennials”, o de la gratificación inmediata” , ya que la mayoría sólo piensa en sus mismo,  y no se dan cuenta de su entorno, porque viven a través de sus dispositivos tecnológicos, que son como una extensión de sus manos ( lo decimos con conocimiento de causa) es evidente que sus prioridades de autorrealización jerárquica han cambiado. No está demás añadir que  la llamada generación Z  (nacidos al inicio del siglo) cambiará completamente los parámetros de vida…

El mundo  no hay que olvidar,  sobre todo los líderes que tienen en sus manos la conducción de los pueblos,  se desarrolla sobre la base de convenios y tratados, y son estos sólo  el feliz resultado de un intercambio de ideas que tal vez fueron una quimera en principio, sin embargo  que al concretarse se convirtieron en tratados de paz, intercambio y desarrollo, y Esperanza.

El pueblo cree y confía en sus líderes en tal sentido, estos hombre y mujeres que se desarrollen en cualquier campo  ya sea  políticos o religiosos, etc.,  que poseen el  DON de la palabra, tienen la gran responsabilidad de ser un ejemplo de ética , moral, responsabilidad, y  dejar los interés partidarios o personales  de lado  y trabajar en función de patria,  es lo que necesitan nuestros países  para la construcción de un mundo mejor.

El papa Francisco es un ejemplo de ello, con su carisma y humildad está recobrando  como el buen pastor, millones de ovejas extraviadas

 En turismo que es el rubro que nos ocupa, si no cumpliéramos con la palabra empeñada  sería catastrófico, ya que lo que ofrecemos y vendemos es intangible hasta que no se llegue al lugar de destino. El usuario sólo está confiando en el maravilloso atractivo que describimos, y deja volar su imaginación a través de nuestras palabras, por eso seamos conscientes de lo que estamos ofreciendo y no hagamos promesas que no podamos cumplir. Es la razón asimismo, por lo que al turismo se le conoce “como  la industria de los sueños”.

No olvidemos, que aunque estemos viviendo un cambio de época,  el significado de las palabras moral y la ética,  sigue siendo el mismo…

Mg. Elena Villar

Directora

Presidente de FEINPRETUDI

 

Deje un comentario


six + 6 =