October 5, 2025

Noticias:

AYACUCHO: YA NO ES NECESARIO IR A OTRAS REGIONES PARA TRAMITAR PASAPORTE ELECTRÓNICO -

sábado, octubre 4, 2025

4 DE OCTUBRE DÍA MUNDIAL DE LOS ANIMALES -

sábado, octubre 4, 2025

CHICLAYO PREPARA ESTATUA GIGANTE DEL PAPA LEÓN XIV PARA INSTALARLA AL INGRESO DE LA CIUDAD -

viernes, octubre 3, 2025

LA PERUANA FLAVIA LÓPEZ ENTRE LAS FAVORITAS EN ‘MISS GRAND INTERNATIONAL 2025 -

viernes, octubre 3, 2025

GLORIA GUEVARA RESALTA EN CUMBRE DE WTTC LA APUESTA DE RAINIERI POR EL SECTOR HOTELERO -

viernes, octubre 3, 2025

TENDENCIAS/GASTRONOMÍA: DEL CATERING GOURMET A LA POLLADA CRIOLLA -

jueves, octubre 2, 2025

“PERU UNCOVERED”: COMIENZA LA RUEDA DE NEGOCIOS DE PROMPERÚ EN EUROPA -

jueves, octubre 2, 2025

APAVIT – PERÚ: “MACHU PICCHU SE ENCUENTRA SECUESTRADA” -

miércoles, octubre 1, 2025

CHINA EASTERN AIRLINES INAUGURA SUS VUELOS A BARCELONA -

martes, septiembre 30, 2025

AEROLÍNEAS ARGENTINAS PRESENTÓ EL LOGO CONMEMORATIVO DE SU 75 ANIVERSARIO EN LA FIT -

martes, septiembre 30, 2025

EL DAÑO REPUTACIONAL DE RD NO HAY ATREVIA QUE LO ARREGLE -

martes, septiembre 30, 2025

LA SANTA SEDE PIDE EN LA ONU UNA “MORATORIA INMEDIATA” SOBRE LAS ARMAS LETALES AUTÓNOMAS -

lunes, septiembre 29, 2025

MINOR HOTELS APERTURA NHOW LIMA, SU PRIMERA PROPIEDAD EN AMÉRICA Y UN HITO PARA EL TURISMO EN LA REGIÓN -

sábado, septiembre 27, 2025

APOTUR: EL PERÚ CELEBRA HOY, EL DÍA MUNDIAL DEL TURISMO. -

sábado, septiembre 27, 2025

LLEGA A LIMA LA FERIA INTERNACIONAL “EXPO EXTERIOR 2025” -

viernes, septiembre 26, 2025

  • la “hermana sagrada de Machu Picchu”, imponente ciudadela inca recuperada después de más de cuatro siglos perdida…
  • Una de las grandes atracciones en Puno, al borde de Lago Titicaca, es el paseo en las clásicas barcas de caña de totoras
  • es un importante sitio arqueológico pre inca ubicado en los Andes nororientales de Perú, en la Provincia de Luya. Cultura Chachapoyas.
  • Turistamagazine 30 años al sirviendo al turismo peruano… No sirviéndose de él…

CANATUR Y MUNICIPALIDAD DEL RÍMAC EN SINERGIA PROMOVERÁN EL TURISMO.

05/12/2017/ Lima.- La firma de este importante acuerdo  en la que ambas instituciones se comprometen a gestionar sus mejores esfuerzos para promocionar y colaborar mutuamente en la promoción y desarrollo del turismo interno y receptivo en la jurisdicción del distrito del Rímac, aprovechándose sus atractivos y recursos turísticos,  estuvo a cargo del presidente de Canatur  Fredy Gamarra Elías y, por Enrique Peramás Diaz alcalde histórico distrito bajopontino Patrimonio Cultural De La Humanidad.

Fredy Gamarra Elías señaló que la idea es poder desarrollar el turismo en el Rímac, un distrito muy rico reconocido por la UNESCO como Patrimonio Cultural de la Humanidad. El Rímac tiene mucho que ofrecer, la idea nuestra,  como Cámara Nacional de Turismo,  es cooperar,

con la Municipalidad del Rímac, a impulsar para que todas estas rutas que tiene el Rímac, se puedan poner en los catálogos de visitas internacionales” aseveró Gamarra.

El líder gremial agregó que el incremento de visitas de aquellas personas que incluyan al distrito del Rímac en su plan de viaje a Lima y el Perú, permitirá generar mejoras en la economía distrital, ya sea  en restaurantes, hoteles, museos,  artesanía y todo lo que conlleva las visitas de los turistas a una ciudad. “Estamos muy orgullosos, y con mucho beneplácito por la firma de este convenio” concluyó Gamarra Elías.

A su turno, el alcalde Enrique Peramás se mostró convencido de que la firma del convenio con Canatur permitirá desarrollar del turismo en su jurisdicción. “Estoy convencido de que con su liderazgo  podemos sacar lustre al este convenio. Los convenios no son para firmarlos y guardarlos. Los convenios son para firmarlos y ponernos a trabajar el mismo día” señaló.

Adelantó que tienen un proyecto de gran envergadura que se trabaja con MINCETUR, que se refiere a la operatividad del Teleférico, que sería el primer teleférico en Lima, se comenzaría a construir en el 2018.  Agregó que también se tiene un programa de inversión social para recuperar el Cerro San Cristóbal con una inversión de  13 millones de soles para recuperar  plazuelas y escaleras de la referida zona.

“Celebrar alianza con Canatur, es sellar una alianza con quienes siempre debemos estar juntos. El turismo es la primera fuente de riqueza que tiene una ciudad, que se valora y quiere su identidad. Poner al turismo en el primer nivel es cuando un pueblo tiene autoestima y que quiere ser grande, el Rímac lo quiere ser y el Perú también” finalizó la autoridad municipal.

La firma del convenio contó con la asistencia de Tibisay Monsalve, presidenta de la Asociación Femenina de Ejecutivas de Empresas de Turismo, Afeet Perú, el presidente de la Asociación Peruana de Agencias de Viajes y Turismo (Apavit), Ricardo Acosta, el gerente general de Canatur, Gino Rodríguez Arnaiz y funcionarios de la municipalidad del Rímac.

 

Deje un comentario


2 × = fourteen