August 12, 2025

Noticias:

PANAMÁ STOPOVER ALCANZA RÉCORD: 95,000 PASAJEROS Y UN INCREMENTO DE 18.5% EN EL PRIMER SEMESTRE DE 2025 -

martes, agosto 12, 2025

MINOR HOTELS PRESENTA NHOW LIMA: DONDE EL DISEÑO, LA GASTRONOMÍA Y LA CULTURA SE ENCUENTRAN -

lunes, agosto 11, 2025

ÉXITO DE PERU EN  LA EXPO 2025 OSAKA–KANSAI EN SU DÍA NACIONAL CON UNA CELEBRACIÓN CULTURAL -

domingo, agosto 10, 2025

CAJAMARCA: REABREN ATRACTIVO TURÍSTICO SANTA APOLONIA TRAS OCHO MESES -

viernes, agosto 8, 2025

VIAJAR EN AVIÓN CON MI PERRO O GATO: ¿QUÉ NECESITO Y CUÁNTO CUESTA? -

jueves, agosto 7, 2025

SIETE PATRIMONIOS DE BARRANCO RECIBIRÁN EL ESCUDO AZUL DE UNESCO -

jueves, agosto 7, 2025

EMPRESAS PERUANAS SE SUMAN A ‘PONLE CORAZÓN’ PARA LUCHAR JUNTOS CONTRA EL CÁNCER -

miércoles, agosto 6, 2025

ALTA PRESENTA LA 3ª EDICIÓN DE SU PREMIO “PERIODISMO DE ALTURA” -

miércoles, agosto 6, 2025

CUSCO: ONU TURISMO DECLARACIÓN DE OLLANTAYTAMBO -

martes, agosto 5, 2025

MINCETUR OTORGA JERARQUÍA 4 A OLLANTAYTAMBO CON PRESENCIA DE SECRETARIO GENERAL DE ONU TURISMO -

martes, agosto 5, 2025

ESPAÑA: AVISO CON LLUVIAS PREVIAS A LA LLEGADA DE LA OLA DE CALOR EL DOMINGO -

domingo, agosto 3, 2025

LA PENÍNSULA IBÉRICA SE PREPARA PARA LA OLA DE CALOR: PORTUGAL Y ESPAÑA EN ALERTA -

domingo, agosto 3, 2025

CANATUR PROPONE AGENDA REGIONAL PARA FORTALECER LA GOBERNANZA TURÍSTICA EN LAS AMÉRICAS -

sábado, agosto 2, 2025

CÁMARA DE COMERCIO DEL CUSCO CUESTIONA LA VENTA PRESENCIAL DE ENTRADAS A MACHU PICCHU -

sábado, agosto 2, 2025

EL TÚNEL DEL MONT BLANC: UNA OBRA COLOSAL BAJO LOS ALPES QUE UNE FRANCIA E ITALIA -

sábado, agosto 2, 2025

  • la “hermana sagrada de Machu Picchu”, imponente ciudadela inca recuperada después de más de cuatro siglos perdida…
  • Una de las grandes atracciones en Puno, al borde de Lago Titicaca, es el paseo en las clásicas barcas de caña de totoras
  • es un importante sitio arqueológico pre inca ubicado en los Andes nororientales de Perú, en la Provincia de Luya. Cultura Chachapoyas.
  • Turistamagazine 30 años al sirviendo al turismo peruano… No sirviéndose de él…

FIESTAS DE FIN DE AÑO: CELEBRA UNA NAVIDAD SEGURA Y RESPONSABLE CON EL MEDIO AMBIENTE

04/12/ 2017/Lima.- En el Perú, durante el periodo de las fiestas de fin de año, la generación de residuos aumenta hasta en un 50%, y por eso reutilizar y reciclar es clave para no afectar tanto al medio ambiente.

Es factible por ejemplo reciclar papeles usándolos como envolturas para regalos. Esta medida no solo significará ahorro para los bolsillos sino también ayudará al planeta.

Para ahorrar dinero y reducir el nivel de contaminación del medio ambiente el ABC del Seguro ofrece los siguientes consejos:

– Elabora tus propias decoraciones. Evita comprar las decoraciones de plástico y aprovecha la oportunidad para aprender a hacerlas. Se pueden crear adornos para el árbol con materiales reciclados como ropa que ya no uses, palitos de madera, cartón, hojas secas o hasta puedes tejerlos.  Una opción interesante es hacer tu propio árbol de Navidad: te recomendamos buscar ramas secas o dibujarlo junto a los pequeños de la casa en la pared y evitar comprar uno de plástico.

– Utiliza luces LED. Este tipo de focos utilizan hasta 70% menos de energía que las tradicionales y reducen las emisiones de dióxido de carbono. Recuerda no tener las luces prendidas durante el día y apagarlas antes de dormir. De preferencia debes encenderlas al oscurecer y por unas tres o cuatro horas, así no contaminarás y de paso vas a ahorrar. No olvides asegurarte que sean originales puesto esto evitará que se generen cortocircuitos y, por ende, incendios.

– Prepárate para ir de compras. Lleva tus propias bolsas para que no “colecciones” bolsas plásticas en cada compra. También haz una lista de todo lo que debes comprar (regalos, comida, etc.) para que no hagas varios viajes en auto. Mejor aún si coordinas con tu familia para ir todos juntos. Recuerda no acercar los regalos envueltos a las luces navideñas, el calor podría hacer que se prendan con facilidad.

– Regala algo ‘Made in Perú’. En el mercado actual, la mayoría de regalos provienen del otro lado del mundo. Solo en el transporte de una tonelada de artículos traídos desde Asia se pueden emitir entre 280 y 24,000 kilos de dióxido de carbono. Para evitar sumar en tamaña cantidad de emisión de gases de efecto invernadero, busca ferias y tiendas de productos hechos localmente.

– Crea tus envolturas. Para salir de lo convencional, prueba envolviendo tus regalos en papel reciclado, craft o periódico, e incluso usa telas. Y recuerda, evita regalar juguetes que necesiten pilas. Una pila de mercurio puede contaminar 600 litros de agua.

– No olvides rehusar y reciclar. Cuando haya pasado las fiestas, trata de evaluar qué cosas puedes reutilizar, ya sea para tu uso o para regalar. Entre lo que te sobre, separa lo que puedes depositar en los contenedores de papel-cartón, vidrio o envases pet. Recuerda que el 80% de la basura doméstica está conformada por envases, y este porcentaje se dispara en Navidad.

Foto INTERNET/Medios

F/ Andina

Deje un comentario


seven + = 15