April 30, 2025

  • la “hermana sagrada de Machu Picchu”, imponente ciudadela inca recuperada después de más de cuatro siglos perdida…
  • Una de las grandes atracciones en Puno, al borde de Lago Titicaca, es el paseo en las clásicas barcas de caña de totoras
  • es un importante sitio arqueológico pre inca ubicado en los Andes nororientales de Perú, en la Provincia de Luya. Cultura Chachapoyas.
  • Turistamagazine 30 años al sirviendo al turismo peruano… No sirviéndose de él…

EMPRENDEDORES DE TURISMO RURAL COMUNITARIO BUSCARÁN CERRAR NEGOCIOS CON PRINCIPALES AGENCIAS DE VIAJE DEL PERÚ

    Participarán en “V Jornada Nacional de Comercialización de Turismo Rural Comunitario”.

 04/12/ 2017/Lima.- Un total de 40 emprendimientos de turismo rural comunitario del Perú serán presentados a las principales agencias del país. Esto ocurrirá durante la “V Jornada Nacional de Comercialización de Turismo Rural Comunitario”.

Este evento es organizado por el Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur) con el objetivo de ampliar la oferta turística nacional.

En esta actividad, los emprendedores de Amazonas, Áncash, Arequipa, Ayacucho, Cajamarca, Cusco, Lima, Lambayeque, Loreto, Madre de Dios, San Martín y Puno sostendrán reuniones de negocio con más de 350 empresas comercializadoras de servicios turísticos. La cita es el martes 05 de diciembre en el Hotel Country Club de Lima, desde las 09:00 hasta las 18:00 horas.

“Esta jornada es el principal espacio de promoción y negociación entre emprendedores de Turismo Rural Comunitario, agentes de viajes y operadores turísticos”, destacó el Mincetur. Señaló que esto permitirá mejorar la cartera de experiencias turísticas y de esta manera posicionar al destino Perú con una característica autentica.

En el marco de ese evento se llevará a cabo también la feria “Experiencias sobre Turismo Rural Comunitario”, exhibición donde el público en general, a partir de las 15:00 horas, podrá conocer las actividades que realizan cada uno de los emprendimientos.

Finalmente, la V jornada cerrará con el seminario “Generación de valor agregado en los emprendimientos de Turismo Rural Comunitario”, a cargo de especialistas en el tema.

TURISMO RURAL COMUNITARIO

El Turismo Rural Comunitario es la estrategia del Mincetur que impulsa el desarrollo de experiencias turísticas de calidad desde la perspectiva de las comunidades rurales de la costa, la sierra y la selva del Perú.

Al año 2021, se espera que las comunidades beneficiadas sean visitadas por 900 mil turistas, alcanzando un monto de S/. 40 millones anuales.

Evento en Facebook: https://goo.gl/xtr6Dd

 

Deje un comentario


6 × two =