October 5, 2025

Noticias:

AYACUCHO: YA NO ES NECESARIO IR A OTRAS REGIONES PARA TRAMITAR PASAPORTE ELECTRÓNICO -

sábado, octubre 4, 2025

4 DE OCTUBRE DÍA MUNDIAL DE LOS ANIMALES -

sábado, octubre 4, 2025

CHICLAYO PREPARA ESTATUA GIGANTE DEL PAPA LEÓN XIV PARA INSTALARLA AL INGRESO DE LA CIUDAD -

viernes, octubre 3, 2025

LA PERUANA FLAVIA LÓPEZ ENTRE LAS FAVORITAS EN ‘MISS GRAND INTERNATIONAL 2025 -

viernes, octubre 3, 2025

GLORIA GUEVARA RESALTA EN CUMBRE DE WTTC LA APUESTA DE RAINIERI POR EL SECTOR HOTELERO -

viernes, octubre 3, 2025

TENDENCIAS/GASTRONOMÍA: DEL CATERING GOURMET A LA POLLADA CRIOLLA -

jueves, octubre 2, 2025

“PERU UNCOVERED”: COMIENZA LA RUEDA DE NEGOCIOS DE PROMPERÚ EN EUROPA -

jueves, octubre 2, 2025

APAVIT – PERÚ: “MACHU PICCHU SE ENCUENTRA SECUESTRADA” -

miércoles, octubre 1, 2025

CHINA EASTERN AIRLINES INAUGURA SUS VUELOS A BARCELONA -

martes, septiembre 30, 2025

AEROLÍNEAS ARGENTINAS PRESENTÓ EL LOGO CONMEMORATIVO DE SU 75 ANIVERSARIO EN LA FIT -

martes, septiembre 30, 2025

EL DAÑO REPUTACIONAL DE RD NO HAY ATREVIA QUE LO ARREGLE -

martes, septiembre 30, 2025

LA SANTA SEDE PIDE EN LA ONU UNA “MORATORIA INMEDIATA” SOBRE LAS ARMAS LETALES AUTÓNOMAS -

lunes, septiembre 29, 2025

MINOR HOTELS APERTURA NHOW LIMA, SU PRIMERA PROPIEDAD EN AMÉRICA Y UN HITO PARA EL TURISMO EN LA REGIÓN -

sábado, septiembre 27, 2025

APOTUR: EL PERÚ CELEBRA HOY, EL DÍA MUNDIAL DEL TURISMO. -

sábado, septiembre 27, 2025

LLEGA A LIMA LA FERIA INTERNACIONAL “EXPO EXTERIOR 2025” -

viernes, septiembre 26, 2025

  • la “hermana sagrada de Machu Picchu”, imponente ciudadela inca recuperada después de más de cuatro siglos perdida…
  • Una de las grandes atracciones en Puno, al borde de Lago Titicaca, es el paseo en las clásicas barcas de caña de totoras
  • es un importante sitio arqueológico pre inca ubicado en los Andes nororientales de Perú, en la Provincia de Luya. Cultura Chachapoyas.
  • Turistamagazine 30 años al sirviendo al turismo peruano… No sirviéndose de él…

FERIA DE ARTESANÍA “ARTE NATIVA 2017”

21/11/2017/Lima.-  La espera valió la pena. Luego de dos años, la ciudad de Lima será sede de la Feria de Artesanía “Arte Nativa 2017”. Este evento presentará las más bellas creaciones de 13 pueblos originarios amazónicos del Perú.

El Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur)  destacó que la feria se realizará del 24 de noviembre al 3 de diciembre en el distrito de Miraflores (Parque Kennedy), uno de los más importantes destinos turísticos de la capital.

De esta manera, artesanos de los pueblos Ashánincas, Awajun, Bora, Ese Eja, Harakbut, Cocama Cocamiria, Kichwa, Matsigenka, Shawis, Shipibo – Konibo, Wampis, Yanesha y Yine presentarán una oferta variada de su arte en cerámica, textil, bisutería, trabajos en madera, fibra vegetal, pinturas y estampados.

La Feria de Artesanía “Arte Nativa 2017” contará con 55 stands. Los artesanos participantes fueron seleccionados a través de un concurso público, donde se destacó su trabajo entre lo tradicional e innovador, con calidad de exportación.

“La Amazonía estará expresada en la elaboración de productos utilitarios y decorativos hechos a mano, que tienen como materia prima productos naturales y son obtenidos usando técnicas ancestrales de la selva de nuestro país”, “Este evento representa una oportunidad comercial importante para los artesanos nativos de nuestro país, dado que esta plataforma es un escenario ideal para mostrar este tipo de trabajos al público nacional y al extranjero, este último interesado en descubrir la riqueza cultura de la Amazonía peruana”,  resaltó el Mincetur.

PLATAFORMA COMERCIAL

Es importante mencionar que “Arte Nativa 2017” tiene por objetivo convertirse en la principal plataforma comercial para la oferta artesanal proveniente de las diez regiones de la Amazonia peruana. Busca el desarrollo y preservación de esa artesanía respetando la diferencia cultural y de identidad de cada pueblo originario amazónico.

DATOS

  • En los diez días que se llevará “Arte Nativa 2017” se prevé la asistencia de 40 mil personas y ventas superiores al medio millón de soles.
  • La feria contará con actividades artísticas, talleres demostrativos, espacios lúdicos para niños, entre otros.
  • Los artesanos que participan pertenecen a las regiones Amazonas, Cusco, Huánuco, Junín, Lima, Loreto, Madre de Dios, Pasco, San Martín y Ucayali.
Deje un comentario


3 − = one