October 5, 2025

Noticias:

AYACUCHO: YA NO ES NECESARIO IR A OTRAS REGIONES PARA TRAMITAR PASAPORTE ELECTRÓNICO -

sábado, octubre 4, 2025

4 DE OCTUBRE DÍA MUNDIAL DE LOS ANIMALES -

sábado, octubre 4, 2025

CHICLAYO PREPARA ESTATUA GIGANTE DEL PAPA LEÓN XIV PARA INSTALARLA AL INGRESO DE LA CIUDAD -

viernes, octubre 3, 2025

LA PERUANA FLAVIA LÓPEZ ENTRE LAS FAVORITAS EN ‘MISS GRAND INTERNATIONAL 2025 -

viernes, octubre 3, 2025

GLORIA GUEVARA RESALTA EN CUMBRE DE WTTC LA APUESTA DE RAINIERI POR EL SECTOR HOTELERO -

viernes, octubre 3, 2025

TENDENCIAS/GASTRONOMÍA: DEL CATERING GOURMET A LA POLLADA CRIOLLA -

jueves, octubre 2, 2025

“PERU UNCOVERED”: COMIENZA LA RUEDA DE NEGOCIOS DE PROMPERÚ EN EUROPA -

jueves, octubre 2, 2025

APAVIT – PERÚ: “MACHU PICCHU SE ENCUENTRA SECUESTRADA” -

miércoles, octubre 1, 2025

CHINA EASTERN AIRLINES INAUGURA SUS VUELOS A BARCELONA -

martes, septiembre 30, 2025

AEROLÍNEAS ARGENTINAS PRESENTÓ EL LOGO CONMEMORATIVO DE SU 75 ANIVERSARIO EN LA FIT -

martes, septiembre 30, 2025

EL DAÑO REPUTACIONAL DE RD NO HAY ATREVIA QUE LO ARREGLE -

martes, septiembre 30, 2025

LA SANTA SEDE PIDE EN LA ONU UNA “MORATORIA INMEDIATA” SOBRE LAS ARMAS LETALES AUTÓNOMAS -

lunes, septiembre 29, 2025

MINOR HOTELS APERTURA NHOW LIMA, SU PRIMERA PROPIEDAD EN AMÉRICA Y UN HITO PARA EL TURISMO EN LA REGIÓN -

sábado, septiembre 27, 2025

APOTUR: EL PERÚ CELEBRA HOY, EL DÍA MUNDIAL DEL TURISMO. -

sábado, septiembre 27, 2025

LLEGA A LIMA LA FERIA INTERNACIONAL “EXPO EXTERIOR 2025” -

viernes, septiembre 26, 2025

  • la “hermana sagrada de Machu Picchu”, imponente ciudadela inca recuperada después de más de cuatro siglos perdida…
  • Una de las grandes atracciones en Puno, al borde de Lago Titicaca, es el paseo en las clásicas barcas de caña de totoras
  • es un importante sitio arqueológico pre inca ubicado en los Andes nororientales de Perú, en la Provincia de Luya. Cultura Chachapoyas.
  • Turistamagazine 30 años al sirviendo al turismo peruano… No sirviéndose de él…

ANUNCIAN TRABAJOS ARQUEOLÓGICOS EN ZONA FRONTERIZA ENTRE EL PERÚ Y ECUADOR

30/10/ 2017/Lima.- La viceministra de Cultura de Ecuador, Andrea Nina Pereda, informó que su país y el Perú manejan una propuesta para realizar trabajos arqueológicos en la zona fronteriza.

La  funcionaria manifestó que dicho trato se logró en el reciente gabinete binacional celebrado en Trujillo.

“El Perú ha avanzado en la investigación arqueológica. Nosotros tenemos poca investigación de la Amazonía y de los vestigios arqueológicos que puedan haber”, manifestó la viceministra.

Apoyo

Nina Pereda comentó que en Ecuador se tenía la creencia de que los españoles no habían encontrado nada en su zona de selva. “Pero eso no fue así, indicó.

“Nosotros no hemos hecho tanta investigación arqueológica y queremos potenciar estos lugares”, declaró.

Contó que, gracias a una ley reciente, su país está abocado a crear una red de sitios arqueológicos en su territorio.

Manifestó que el Perú se ha comprometido a apoyarlos en el procesamiento de datos gracias a la mayor experiencia en el tema.

Asimismo, indicó que otro punto de encuentro en el tema arqueológico es el Qhapaq Ñan. Esta red vial inca aún vigente atraviesa varios países, incluyendo en varios tramos a Ecuador.

Fiesta de las artes

La funcionaria estuvo en Lima como parte de la promoción del segundo Festival Internacional de Artes Vivas de Loja. Mencionó que el Estado de Ecuador tiene especial interés en promocionar dicho encuentro en dos países: el Perú y Colombia.

Señaló que el año pasado la presencia peruana fue muy notoria. De acuerdo con sus cálculos, el 20% de los asistentes al festival eran extranjeros, la mayoría de ellos, peruanos.

El año pasado, este evento cultural tuvo como una de sus atracciones un espectáculo del grupo Yuyachkani. En esta edición, Miguel Rubio y Teresa Ralli, miembros de dicho colectivo, dictarán conferencias sobre su experiencia.

El encuentro se llevará a cabo del 16 al 26 de noviembre en la ciudad de Loja, cercana al Perú. Todos los espectáculos son gratuitos.

 F/Andina

Deje un comentario


one × = 5