May 23, 2025

Noticias:

POR QUÉ LAS CRIPTOMONEDAS SON UN MÉTODO DE PAGO PREFERIDO POR LOS ESTAFADORES -

jueves, mayo 22, 2025

2025 PODRÍA SER LA TEMPORADA CICLÓNICA MÁS ACTIVA DE LA HISTORIA -

jueves, mayo 22, 2025

APAVIT – PERÚ CONDENA ASALTO Y SECUESTRO A TURISTAS EN EL RÍO AMAZONAS -

miércoles, mayo 21, 2025

FIPETUR ELIGIÓ NUEVA PRESIDENTE Y CONSEJO DIRECTIVO -

miércoles, mayo 21, 2025

DESDE LA TELEVISIÓN HASTA LOS PERIÓDICOS: PERÚ DESTACA EN LOS PRINCIPALES MEDIOS DE CANADÁ -

martes, mayo 20, 2025

JORGE CHÁVEZ: LUGARES PERMITIDOS A LOS TAXIS PARA  DEJAR Y RECOGER PASAJEROS -

martes, mayo 20, 2025

SKY BRINDA FACILIDADES PARA PASAJEROS AFECTADOS POR EL CIERRE DEL TERMINAL JORGE CHÁVEZ -

martes, mayo 20, 2025

MINOR HOTELS EUROPE & AMERICAS REPORTA INGRESOS DE 496 MILLONES DE EUROS EN EL PRIMER TRIMESTRE DE 2025, -

lunes, mayo 19, 2025

EL II CONGRESO DE SEGURIDAD AERONÁUTICA ANALIZARÁ LA RELACIÓN ENTRE LA IA Y LA SEGURIDAD OPERACIONAL -

lunes, mayo 19, 2025

UN AVIÓN DE LUFTHANSA VOLÓ DIEZ MINUTOS SIN PILOTOS SOBRE ESPAÑA -

lunes, mayo 19, 2025

PERÚ CAUTIVA EN CANNES COMO DESTINO TURÍSTICO DE FILMACIÓN DE TALLA MUNDIAL -

lunes, mayo 19, 2025

EE.UU. PERDERÁ $12.500 MILLONES DE DÓLARES EN GASTO DE VIAJEROS INTERNACIONALES EN 2025 -

lunes, mayo 19, 2025

NASCA RINDE HOMENAJE A MARÍA REICHE AL CUMPLIRSE 122 AÑOS DE SU NACIMIENTO -

jueves, mayo 15, 2025

PERUANOS YA NO NECESITARÁN VISA PARA VISITAR CHINA A PARTIR DEL 1 DE JUNIO DEL 2025 -

jueves, mayo 15, 2025

TURISMO RELIGIOSO  ¿EL PAPA UN ATRACTIVO TURÍSTICO? -

jueves, mayo 15, 2025

  • la “hermana sagrada de Machu Picchu”, imponente ciudadela inca recuperada después de más de cuatro siglos perdida…
  • Una de las grandes atracciones en Puno, al borde de Lago Titicaca, es el paseo en las clásicas barcas de caña de totoras
  • es un importante sitio arqueológico pre inca ubicado en los Andes nororientales de Perú, en la Provincia de Luya. Cultura Chachapoyas.
  • Turistamagazine 30 años al sirviendo al turismo peruano… No sirviéndose de él…

PLUSPETROL Y TV PERÚ PRESENTAN DOCUMENTAL “PARACAS EL REINO DEL VIENTO”

  Documental muestra hallazgos impactantes de la flora y fauna de la zona, única área natural protegida con acceso al mar del Perú.

26/10/2017/ Lima.- Pluspetrol, operador del Consorcio Camisea, y TV Perú presentaron el documental de investigación científica “Paracas el reino del viento”, que muestra hallazgos impactantes de flora y fauna en la Reserva Nacional de Paracas, la única área natural protegida con acceso al mar del Perú.

 El documental se estrenará el domingo 29 de octubre a las 4:30 pm. y mostrará imágenes nunca antes vistas en televisión del mundo submarino peruano, que incluyen nuevas especies y otras sumamente raras de encontrar, así como comportamientos desconocidos de peces e invertebrados e incluso hallazgos de carácter histórico.

 El trabajo de investigación difundirá la diversidad de paisajes geológicos de la Reserva Nacional de Paracas, incluyendo ambientes ecológicos desconocidos por la gran mayoría de peruanos, como son los oasis y áreas con vegetación escondidas en medio de uno de los desiertos más áridos del mundo.

Yuri Hooker, Y Hugo Colla Director de TV PERU

“Paracas el reino del viento”, dirigido por el reconocido biólogo Yuri Hooker, presentará al pez dragoncito azul, uno de los peces más hermosos del Perú, que se encuentra amenazado, pues solo vive en 5 bahías de nuestro mar. También se difundirá imágenes de un extraño pulpo de aguas frías y del pez roca, un coral que se ha adaptado a las condiciones especiales de la zona, entre otros.

 El documental está alineado con los objetivos de Responsabilidad Social Empresarial (RSE) de Pluspetrol, operador del Consorcio Camisea, y busca difundir, así como explicar de manera sencilla, clara y didáctica, la riqueza de la biodiversidad de especies que existe en Paracas, zona donde se encuentra la Planta de Fraccionamiento de Líquidos de Gas Natural operada por Pluspetrol.

 “Paracas el reino del viento” consta de seis capítulos, cuatro de los cuales se emitirán este año y dos de ellos en febrero del 2018. La investigación del documental es un trabajo conjunto de TV Perú con el auspicio de Pluspetrol para que los peruanos puedan conocer la realidad de este majestuoso ambiente natural, cuyos recursos deben ser preservados para todas las generaciones.

Deje un comentario


× 1 = five