October 5, 2025

Noticias:

AYACUCHO: YA NO ES NECESARIO IR A OTRAS REGIONES PARA TRAMITAR PASAPORTE ELECTRÓNICO -

sábado, octubre 4, 2025

4 DE OCTUBRE DÍA MUNDIAL DE LOS ANIMALES -

sábado, octubre 4, 2025

CHICLAYO PREPARA ESTATUA GIGANTE DEL PAPA LEÓN XIV PARA INSTALARLA AL INGRESO DE LA CIUDAD -

viernes, octubre 3, 2025

LA PERUANA FLAVIA LÓPEZ ENTRE LAS FAVORITAS EN ‘MISS GRAND INTERNATIONAL 2025 -

viernes, octubre 3, 2025

GLORIA GUEVARA RESALTA EN CUMBRE DE WTTC LA APUESTA DE RAINIERI POR EL SECTOR HOTELERO -

viernes, octubre 3, 2025

TENDENCIAS/GASTRONOMÍA: DEL CATERING GOURMET A LA POLLADA CRIOLLA -

jueves, octubre 2, 2025

“PERU UNCOVERED”: COMIENZA LA RUEDA DE NEGOCIOS DE PROMPERÚ EN EUROPA -

jueves, octubre 2, 2025

APAVIT – PERÚ: “MACHU PICCHU SE ENCUENTRA SECUESTRADA” -

miércoles, octubre 1, 2025

CHINA EASTERN AIRLINES INAUGURA SUS VUELOS A BARCELONA -

martes, septiembre 30, 2025

AEROLÍNEAS ARGENTINAS PRESENTÓ EL LOGO CONMEMORATIVO DE SU 75 ANIVERSARIO EN LA FIT -

martes, septiembre 30, 2025

EL DAÑO REPUTACIONAL DE RD NO HAY ATREVIA QUE LO ARREGLE -

martes, septiembre 30, 2025

LA SANTA SEDE PIDE EN LA ONU UNA “MORATORIA INMEDIATA” SOBRE LAS ARMAS LETALES AUTÓNOMAS -

lunes, septiembre 29, 2025

MINOR HOTELS APERTURA NHOW LIMA, SU PRIMERA PROPIEDAD EN AMÉRICA Y UN HITO PARA EL TURISMO EN LA REGIÓN -

sábado, septiembre 27, 2025

APOTUR: EL PERÚ CELEBRA HOY, EL DÍA MUNDIAL DEL TURISMO. -

sábado, septiembre 27, 2025

LLEGA A LIMA LA FERIA INTERNACIONAL “EXPO EXTERIOR 2025” -

viernes, septiembre 26, 2025

  • la “hermana sagrada de Machu Picchu”, imponente ciudadela inca recuperada después de más de cuatro siglos perdida…
  • Una de las grandes atracciones en Puno, al borde de Lago Titicaca, es el paseo en las clásicas barcas de caña de totoras
  • es un importante sitio arqueológico pre inca ubicado en los Andes nororientales de Perú, en la Provincia de Luya. Cultura Chachapoyas.
  • Turistamagazine 30 años al sirviendo al turismo peruano… No sirviéndose de él…

PLUSPETROL Y TV PERÚ PRESENTAN DOCUMENTAL “PARACAS EL REINO DEL VIENTO”

  Documental muestra hallazgos impactantes de la flora y fauna de la zona, única área natural protegida con acceso al mar del Perú.

26/10/2017/ Lima.- Pluspetrol, operador del Consorcio Camisea, y TV Perú presentaron el documental de investigación científica “Paracas el reino del viento”, que muestra hallazgos impactantes de flora y fauna en la Reserva Nacional de Paracas, la única área natural protegida con acceso al mar del Perú.

 El documental se estrenará el domingo 29 de octubre a las 4:30 pm. y mostrará imágenes nunca antes vistas en televisión del mundo submarino peruano, que incluyen nuevas especies y otras sumamente raras de encontrar, así como comportamientos desconocidos de peces e invertebrados e incluso hallazgos de carácter histórico.

 El trabajo de investigación difundirá la diversidad de paisajes geológicos de la Reserva Nacional de Paracas, incluyendo ambientes ecológicos desconocidos por la gran mayoría de peruanos, como son los oasis y áreas con vegetación escondidas en medio de uno de los desiertos más áridos del mundo.

Yuri Hooker, Y Hugo Colla Director de TV PERU

“Paracas el reino del viento”, dirigido por el reconocido biólogo Yuri Hooker, presentará al pez dragoncito azul, uno de los peces más hermosos del Perú, que se encuentra amenazado, pues solo vive en 5 bahías de nuestro mar. También se difundirá imágenes de un extraño pulpo de aguas frías y del pez roca, un coral que se ha adaptado a las condiciones especiales de la zona, entre otros.

 El documental está alineado con los objetivos de Responsabilidad Social Empresarial (RSE) de Pluspetrol, operador del Consorcio Camisea, y busca difundir, así como explicar de manera sencilla, clara y didáctica, la riqueza de la biodiversidad de especies que existe en Paracas, zona donde se encuentra la Planta de Fraccionamiento de Líquidos de Gas Natural operada por Pluspetrol.

 “Paracas el reino del viento” consta de seis capítulos, cuatro de los cuales se emitirán este año y dos de ellos en febrero del 2018. La investigación del documental es un trabajo conjunto de TV Perú con el auspicio de Pluspetrol para que los peruanos puedan conocer la realidad de este majestuoso ambiente natural, cuyos recursos deben ser preservados para todas las generaciones.

Deje un comentario


two + 2 =