August 12, 2025

Noticias:

PANAMÁ STOPOVER ALCANZA RÉCORD: 95,000 PASAJEROS Y UN INCREMENTO DE 18.5% EN EL PRIMER SEMESTRE DE 2025 -

martes, agosto 12, 2025

MINOR HOTELS PRESENTA NHOW LIMA: DONDE EL DISEÑO, LA GASTRONOMÍA Y LA CULTURA SE ENCUENTRAN -

lunes, agosto 11, 2025

ÉXITO DE PERU EN  LA EXPO 2025 OSAKA–KANSAI EN SU DÍA NACIONAL CON UNA CELEBRACIÓN CULTURAL -

domingo, agosto 10, 2025

CAJAMARCA: REABREN ATRACTIVO TURÍSTICO SANTA APOLONIA TRAS OCHO MESES -

viernes, agosto 8, 2025

VIAJAR EN AVIÓN CON MI PERRO O GATO: ¿QUÉ NECESITO Y CUÁNTO CUESTA? -

jueves, agosto 7, 2025

SIETE PATRIMONIOS DE BARRANCO RECIBIRÁN EL ESCUDO AZUL DE UNESCO -

jueves, agosto 7, 2025

EMPRESAS PERUANAS SE SUMAN A ‘PONLE CORAZÓN’ PARA LUCHAR JUNTOS CONTRA EL CÁNCER -

miércoles, agosto 6, 2025

ALTA PRESENTA LA 3ª EDICIÓN DE SU PREMIO “PERIODISMO DE ALTURA” -

miércoles, agosto 6, 2025

CUSCO: ONU TURISMO DECLARACIÓN DE OLLANTAYTAMBO -

martes, agosto 5, 2025

MINCETUR OTORGA JERARQUÍA 4 A OLLANTAYTAMBO CON PRESENCIA DE SECRETARIO GENERAL DE ONU TURISMO -

martes, agosto 5, 2025

ESPAÑA: AVISO CON LLUVIAS PREVIAS A LA LLEGADA DE LA OLA DE CALOR EL DOMINGO -

domingo, agosto 3, 2025

LA PENÍNSULA IBÉRICA SE PREPARA PARA LA OLA DE CALOR: PORTUGAL Y ESPAÑA EN ALERTA -

domingo, agosto 3, 2025

CANATUR PROPONE AGENDA REGIONAL PARA FORTALECER LA GOBERNANZA TURÍSTICA EN LAS AMÉRICAS -

sábado, agosto 2, 2025

CÁMARA DE COMERCIO DEL CUSCO CUESTIONA LA VENTA PRESENCIAL DE ENTRADAS A MACHU PICCHU -

sábado, agosto 2, 2025

EL TÚNEL DEL MONT BLANC: UNA OBRA COLOSAL BAJO LOS ALPES QUE UNE FRANCIA E ITALIA -

sábado, agosto 2, 2025

  • la “hermana sagrada de Machu Picchu”, imponente ciudadela inca recuperada después de más de cuatro siglos perdida…
  • Una de las grandes atracciones en Puno, al borde de Lago Titicaca, es el paseo en las clásicas barcas de caña de totoras
  • es un importante sitio arqueológico pre inca ubicado en los Andes nororientales de Perú, en la Provincia de Luya. Cultura Chachapoyas.
  • Turistamagazine 30 años al sirviendo al turismo peruano… No sirviéndose de él…

AREQUIPA PRESENTA MARCA DESTINO PARA IMPULSAR EL TURISMO E INVERSIÓN

30/09/2017/Arequipa.- La gobernadora regional de Arequipa, Yamila Osorio, presentó el isologo de la Marca Destino Arequipa, que busca impulsar el desarrollo turístico de dicha región y posicionar competitivamente a Arequipa, se informó.

La presentación oficial se realizó en la víspera y coincidió con el primer aniversario de creación de las oficinas de Promoción Turística de la Región (Promarequipa), entidad dependiente de la Gerencia Regional de Arequipa, que tiene como finalidad posicionar a escala nacional e internacional a la región Arequipa como un destino turístico.

Y precisamente, una de esas tareas fue la creación de la Marca Arequipa, que se cumplió convocando a un concurso público, donde se presentaron más de 200 propuestas. Un jurado calificador y la población mediante votación por internet eligieron al ganador.

La gobernadora regional dijo que compartía la alegría de haber logrado construir dentro de su gestión la “marca destino Arequipa” que permitirá impulsar el turismo de nuestra región, ahora corresponde contribuir a posicionarla internacionalmente con el esfuerzo del sector público y privado.

La nueva marca Arequipa es un isologo que orienta a reconocer la personalidad, atractivos y potencialidades de la región Arequipa reconocidos por sus habitantes y que se desea comunicar hacia turistas e inversionistas nacionales y extranjeros bajo el concepto del sello arequipeño.

La Marca Destino Arequipa

Se compone por una letra A, que es la inicial del nombre Arequipa, referenciando al icono más representativo de la región: El Volcán Misti y que hace recuerdo a esta tierra como la región de los volcanes en el Perú.

La letra inicial está conformada por elementos distintivos del destino Arequipa bajo un diseño que evoca el tallado en sillar de la arquitectura colonial, típico de portadas de iglesias y casonas monumentales de la región.

Otros de los elementos incluidos son valles, cañones, montañas que reflejan la belleza natural que poseen nuestras provincias alto andinas como Caylloma con el valle del Colca, Castilla (valle de los Volcanes) y La Unión (cañón de Cotahuasi), entre otros; el cóndor como parte de la biodiversidad animal, árboles y vegetación que demuestran el potencial agroindustrial, ríos como parte de nuestra riqueza hidroenergética.

También se aprecian iconos como el mar, playas, barcos que hacen referencia a nuestra costa. Sobre la industria y la exportación, la gastronomía, entre otros. Y nuestro sol no se ha dejado de lado.

El isologo ganador fue elaborado por Gustavo Agostenelli y Sandro Tamayo Benavides, ambos son docentes y diseñadores que viven en Arequipa.

F/Andina

Deje un comentario


− eight = 1