August 11, 2025

Noticias:

ÉXITO DE PERU EN  LA EXPO 2025 OSAKA–KANSAI EN SU DÍA NACIONAL CON UNA CELEBRACIÓN CULTURAL -

domingo, agosto 10, 2025

CAJAMARCA: REABREN ATRACTIVO TURÍSTICO SANTA APOLONIA TRAS OCHO MESES -

viernes, agosto 8, 2025

VIAJAR EN AVIÓN CON MI PERRO O GATO: ¿QUÉ NECESITO Y CUÁNTO CUESTA? -

jueves, agosto 7, 2025

SIETE PATRIMONIOS DE BARRANCO RECIBIRÁN EL ESCUDO AZUL DE UNESCO -

jueves, agosto 7, 2025

EMPRESAS PERUANAS SE SUMAN A ‘PONLE CORAZÓN’ PARA LUCHAR JUNTOS CONTRA EL CÁNCER -

miércoles, agosto 6, 2025

ALTA PRESENTA LA 3ª EDICIÓN DE SU PREMIO “PERIODISMO DE ALTURA” -

miércoles, agosto 6, 2025

CUSCO: ONU TURISMO DECLARACIÓN DE OLLANTAYTAMBO -

martes, agosto 5, 2025

MINCETUR OTORGA JERARQUÍA 4 A OLLANTAYTAMBO CON PRESENCIA DE SECRETARIO GENERAL DE ONU TURISMO -

martes, agosto 5, 2025

ESPAÑA: AVISO CON LLUVIAS PREVIAS A LA LLEGADA DE LA OLA DE CALOR EL DOMINGO -

domingo, agosto 3, 2025

LA PENÍNSULA IBÉRICA SE PREPARA PARA LA OLA DE CALOR: PORTUGAL Y ESPAÑA EN ALERTA -

domingo, agosto 3, 2025

CANATUR PROPONE AGENDA REGIONAL PARA FORTALECER LA GOBERNANZA TURÍSTICA EN LAS AMÉRICAS -

sábado, agosto 2, 2025

CÁMARA DE COMERCIO DEL CUSCO CUESTIONA LA VENTA PRESENCIAL DE ENTRADAS A MACHU PICCHU -

sábado, agosto 2, 2025

EL TÚNEL DEL MONT BLANC: UNA OBRA COLOSAL BAJO LOS ALPES QUE UNE FRANCIA E ITALIA -

sábado, agosto 2, 2025

IHG HOTELS & RESORTS Y REAL HOTELS & RESORTS CELEBRAN LA APERTURA DE LAS PROPIEDADES HERMANAS REAL INTERCONTINENTAL Y HOTEL INDIGO EN LIMA -

sábado, agosto 2, 2025

PABELLÓN PERÚ EN LA EXPO 2025 OSAKA-KANSAI SE EXPUSIERON NUEVAS TEORÍAS Y GEOGLIFOS DE LAS LÍNEAS DE NASCA -

viernes, agosto 1, 2025

  • la “hermana sagrada de Machu Picchu”, imponente ciudadela inca recuperada después de más de cuatro siglos perdida…
  • Una de las grandes atracciones en Puno, al borde de Lago Titicaca, es el paseo en las clásicas barcas de caña de totoras
  • es un importante sitio arqueológico pre inca ubicado en los Andes nororientales de Perú, en la Provincia de Luya. Cultura Chachapoyas.
  • Turistamagazine 30 años al sirviendo al turismo peruano… No sirviéndose de él…

GARBANZAS CON CALLOS

Esta deliciosa receta es  creación de nuestro ilustre colaborador internacional  Dr.  Antonio – Pedro Tejera Reyes a quien le complace preparar estas típicas recetas de la gastronomía canaria y compartirla con la familia y amigos.

 La preparación previa, es muy importante. 

El callo, panza o mondongo – como se le dice en América – hay que escogerlo muy bien y que este fresco y de buena calidad.

La garbanza – o garbanzo, que también se le llama – tiene una importancia capital para que el guiso salga perfecto.

Preparación

Se limpia con mucho cuidado y esmero el callo (mondongo) y se le corta en tiritas que se puedan comer de un solo bocado sin necesidad de emplear el cuchillo.

Se cuece hasta que estén comestibles (blanditos), cambiándoles dos veces el agua para depurar su sabor.

Una vez que estén en su punto, se les añade una buena porción de jamón serrano, previamente cortado en cuadritos pequeños, y unos buenos trozos de chorizo de buena  calidad.

Recomendamos que el jamón tenga algo de grasa.

 Agregar  agua hasta cubrir toda la preparación, y dejar hervir  hasta que el jamón y el chorizo hayan transferido su sabor a las piezas del callo (mondongo), con lo cual habrá mermado mucho el líquido.

Las garbanzas (garbanzos) se cuecen aparte hasta que estén totalmente blandos. Hay que dejarlos anteriormente, 24 horas en remojo con mucha agua a la que se la habrá añadido una punta de bicarbonato. Se les añade algo de zanahoria en la cocción para acentuar  su sabor.

Independiente de esta operación, se habrá preparado una fritura con cebolla, pimientos, tomates y ajos, todo lo cual se le sazona con paprika  y especias al gusto, con un fondo de aceite de oliva. Debe quedar bien cocida y con elementos muy homogeneizados.

Una vez terminada esta operación, se juntan las partes en un solo recipiente y se deja a fuego lento que se compacten los tres elementos hasta que la salsa preste el sabor que hemos querido conseguir en todo el guiso.

Estos  deliciosos Callos se pueden servir acompañados con arroz… pastas, papas fritas…

¡Suerte!  Y que les salga bien. Es algo complicado y se necesita mucha experiencia para manejar las cantidades de cada cosa que se le pone al guiso, pero vale la pena preparar este plato para los que les gusten las garbanzas y los callos.

 Puede quedar exquisito. Y buen provecho

 

 

Deje un comentario


9 − = one