August 12, 2025

Noticias:

PANAMÁ STOPOVER ALCANZA RÉCORD: 95,000 PASAJEROS Y UN INCREMENTO DE 18.5% EN EL PRIMER SEMESTRE DE 2025 -

martes, agosto 12, 2025

MINOR HOTELS PRESENTA NHOW LIMA: DONDE EL DISEÑO, LA GASTRONOMÍA Y LA CULTURA SE ENCUENTRAN -

lunes, agosto 11, 2025

ÉXITO DE PERU EN  LA EXPO 2025 OSAKA–KANSAI EN SU DÍA NACIONAL CON UNA CELEBRACIÓN CULTURAL -

domingo, agosto 10, 2025

CAJAMARCA: REABREN ATRACTIVO TURÍSTICO SANTA APOLONIA TRAS OCHO MESES -

viernes, agosto 8, 2025

VIAJAR EN AVIÓN CON MI PERRO O GATO: ¿QUÉ NECESITO Y CUÁNTO CUESTA? -

jueves, agosto 7, 2025

SIETE PATRIMONIOS DE BARRANCO RECIBIRÁN EL ESCUDO AZUL DE UNESCO -

jueves, agosto 7, 2025

EMPRESAS PERUANAS SE SUMAN A ‘PONLE CORAZÓN’ PARA LUCHAR JUNTOS CONTRA EL CÁNCER -

miércoles, agosto 6, 2025

ALTA PRESENTA LA 3ª EDICIÓN DE SU PREMIO “PERIODISMO DE ALTURA” -

miércoles, agosto 6, 2025

CUSCO: ONU TURISMO DECLARACIÓN DE OLLANTAYTAMBO -

martes, agosto 5, 2025

MINCETUR OTORGA JERARQUÍA 4 A OLLANTAYTAMBO CON PRESENCIA DE SECRETARIO GENERAL DE ONU TURISMO -

martes, agosto 5, 2025

ESPAÑA: AVISO CON LLUVIAS PREVIAS A LA LLEGADA DE LA OLA DE CALOR EL DOMINGO -

domingo, agosto 3, 2025

LA PENÍNSULA IBÉRICA SE PREPARA PARA LA OLA DE CALOR: PORTUGAL Y ESPAÑA EN ALERTA -

domingo, agosto 3, 2025

CANATUR PROPONE AGENDA REGIONAL PARA FORTALECER LA GOBERNANZA TURÍSTICA EN LAS AMÉRICAS -

sábado, agosto 2, 2025

CÁMARA DE COMERCIO DEL CUSCO CUESTIONA LA VENTA PRESENCIAL DE ENTRADAS A MACHU PICCHU -

sábado, agosto 2, 2025

EL TÚNEL DEL MONT BLANC: UNA OBRA COLOSAL BAJO LOS ALPES QUE UNE FRANCIA E ITALIA -

sábado, agosto 2, 2025

  • la “hermana sagrada de Machu Picchu”, imponente ciudadela inca recuperada después de más de cuatro siglos perdida…
  • Una de las grandes atracciones en Puno, al borde de Lago Titicaca, es el paseo en las clásicas barcas de caña de totoras
  • es un importante sitio arqueológico pre inca ubicado en los Andes nororientales de Perú, en la Provincia de Luya. Cultura Chachapoyas.
  • Turistamagazine 30 años al sirviendo al turismo peruano… No sirviéndose de él…

MITOS Y LEYENDAS ¿CÓMO SE LE PONE NOMBRE A UN HURACÁN?

Actualmente, “Katia”, “Irma” y “José” están afectando las aguas del Golfo de México y Océano Atlántico respectivamente. Sus nombres no son casualidad, por lo que le explicamos quién los elige y por qué son importantes.

En los últimos días, hemos escuchado sobre dos huracanes que azotan el océano Atlántico y uno que afecta a las costas de México, especialmente a estados como Veracruz y Tamaulipas.

Irma, José y Katia probablemente han hecho que se pregunte de dónde vienen los nombres de las tormentas tropicales y meteoros que anualmente afectan a los océanos Pacífico y Atlántico.

Los nombres de los huracanes siempre aparecerán en orden alfabético, como lo puede  ver con los dos que se formaron en el océano Atlántico y uno en el Golfo de México. Esto es de manera intencional gracias al Centro Nacional de Huracanes (CNH), que comenzó a nombrar las tormentas de forma oficial en 1953.

Antes de que existiera ese listado, los sistemas se designaban según lugares o eventos. Una tormenta que rasgó el mástil de un barco llamado Antje fue llamada igual que el navío.

Según el sitio web del CNH, en las Indias Occidentales (que actualmente es la zona donde están las islas del Caribe), los huracanes eran nombrados según el santo del día en el que tocaban tierra.

Efecto de vientos huracanados

«Iván R. Tannehill describe en su libro Huracanes las tormentas tropicales más importantes de la historia registrada y menciona muchos huracanes que llevan nombre de santos. Por ejemplo, el 26 de julio de 1825 ocurrió el huracán Santa Ana que golpeó Puerto Rico«, explica la dependencia.

NOMBRE DE MUJERES Y HOMBRES

Los nombres de mujeres y hombres comenzaron a ser utilizados en el siglo XIX, según Tannehill, quien hace referencia en su obra a Clement Wragge, un meteorólogo australiano que nombró a los meteoros de forma femenina.

Cuando el Centro Nacional de Huracanes «tomó el mando» respecto a los nombres, utilizó sólo los de mujeres para dar título a todas las tormentas tropicales y huracanes. Esto fue de 1953 a 1978 y, para 1979, integró los nombres masculinos.

Los nombres distintivos de las tormentas facilitan las comunicaciones entre bases costeras, estaciones interiores y buques en el mar, según la Organización Meteorológica Mundial, que finalmente asumió la responsabilidad de nombrarlas.

La organización hace énfasis en su sitio web que los meteoros no son nombrados tomando en cuenta una persona en particular.

Huracán Mathew, alcanzamos a ver sus  terribles efectos en nuestra visita a  Puerto Rico

¿PODEMOS USAR EL MISMO NOMBRE PARA DOS HURACANES?

Los nombres pueden ser reutilizados, aunque algunos son retirados si hay una gran pérdida de vidas o daños materiales extremos, por ejemplo Katrina y Sandy, dos de los huracanes más devastadores en Estados Unidos, los cuales ocurrieron en 2005 y 2013.

No hay tormentas que comiencen con Q, U, X, Y o Z. En 2005, la organización agotó su lista y empezó a usar letras del alfabeto griego.

Los nombres se han agrupado en seis listas, las cuales rotan cada seis años. Es decir, los que aparecieron en 2015, los volveremos a ver en 2021.

Algunos de los nombres que ya fueron empleados son: Anita, Otto, Diana, Bob, Hugo, Fifi y Celia.

F/ Bloomberg, el Centro Nacional de Huracanes y la Organización Meteorológica Mundial.

Deje un comentario


+ 4 = six