August 1, 2025

Noticias:

LA COLONIA TOVAR IMPULSA EL AGROTURISMO COMO MOTOR ECONÓMICO -

jueves, julio 31, 2025

ATENCIÓN, TURISTAS: SUS TELÉFONOS MÓVILES CORREN EL RIESGO DE SER ROBADOS EN EL REINO UNIDO -

miércoles, julio 30, 2025

ARRESTAN A COPILOTO DE DELTA AIR LINES EN PLENA CABINA -

miércoles, julio 30, 2025

HOTEL RESTAURANTE LAS DALIAS DE HUARAL GALARDONADO EN “FERIA PERÚ MUCHO GUSTO” TACNA 2025 -

miércoles, julio 30, 2025

EL TÚNEL DEL MONT BLANC: UNA OBRA COLOSAL BAJO LOS ALPES QUE UNE FRANCIA E ITALIA -

lunes, julio 28, 2025

ESTADOS UNIDOS: NUEVO PROGRAMA DE LA TSA BUSCA ELIMINAR REVISIONES DOBLES EN VUELOS INTERNACIONALES -

domingo, julio 27, 2025

SKY OBTIENE APROBACIÓN EN PERÚ PARA SU PROGRAMA DE ENTRENAMIENTO DE PILOTOS EBT -

domingo, julio 27, 2025

JETSMART CELEBRA 9 AÑOS CON CRECIMIENTO INTERANUAL DE 47%, CONSOLIDANDO SU LIDERAZGO EN SUDAMÉRICA -

domingo, julio 27, 2025

TACNA IMPULSA EL DIÁLOGO SOBRE SOSTENIBILIDAD Y GASTRONOMÍA CON IDENTIDAD -

viernes, julio 25, 2025

EMIRATES INAUGURA EN MADRID SU RENOVADO BOEING 777 CON PREMIUM ECONOMY -

viernes, julio 25, 2025

HOTEL RESTAURANTE LAS DALIAS – HUARAL EN PERÚ MUCHO – TACNA 2025 CON EL PLATO TIPICO DE HUARAL CHANCHO AL PALO -

jueves, julio 24, 2025

DE ACUERDO AL WTTC EL SECTOR TURÍSTICO DE PERÚ PODRÍA ALCANZAR UN NUEVO MÁXIMO HISTÓRICO EN 2025 -

jueves, julio 24, 2025

UN PILOTO EBRIO DE DELTA AIRLINES SE ENFRENTA A DOS AÑOS DE PRISIÓN EN SUECIA. -

miércoles, julio 23, 2025

TECNOLOGÍA AEROPORTUARIA: SE PROYECTA UN AUMENTO DE USD 55.050 MILLONES EN EL MUNDO AL CIERRE DEL 2025 -

martes, julio 22, 2025

FERIA “PERÚ, MUCHO GUSTO” EN TACNA REFORZARÁ SU COMPROMISO CON LA SOSTENIBILIDAD -

martes, julio 22, 2025

  • la “hermana sagrada de Machu Picchu”, imponente ciudadela inca recuperada después de más de cuatro siglos perdida…
  • Una de las grandes atracciones en Puno, al borde de Lago Titicaca, es el paseo en las clásicas barcas de caña de totoras
  • es un importante sitio arqueológico pre inca ubicado en los Andes nororientales de Perú, en la Provincia de Luya. Cultura Chachapoyas.
  • Turistamagazine 30 años al sirviendo al turismo peruano… No sirviéndose de él…

MINCETUR ENTREGA UN MILLÓN 400 MIL SOLES PARA INICIAR RECUPERACIÓN DE LA ACTIVIDAD ARTESANAL EN PIURA

31/05/2017/Lima.-  30 de mayo de 2017.- El Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur) destinará un millón 400 mil soles para iniciar la recuperación de la actividad artesanal en Piura. Como se recuerda, esta región fue una de las zonas más afectadas por los huaicos e inundaciones ocurridas en los primeros meses del año.

Así lo anunció el titular del Mincetur, Eduardo Ferreyros, quien indicó que este dinero permitirá restablecer las labores de más de 530 artesanos, ubicados en Chulucanas y Catacaos.

“Este monto es entregado por el Mincetur a los Centros de Innovación Tecnológicos (CITES) ubicados en Piura, a través de un Decreto Supremo el cual fue publicado hoy. Queremos que nuestros artesanos continúen sorprendiéndonos con su trabajo, el cual es reconocido en el mundo”, comentó.

De esta manera, se adjudicaron S/ 500 mil al CITE Cerámica Chulucanas que permitirá la recuperación de talleres  de los ceramistas y la adquisición de productos para los artesanos afectados.  También se concedió  la Implementación de un espacio de venta, la adquisición de equipos para emergencia (como es el caso de motobombas) y  la recuperación del local del CITE,  el cual tiene afectada su infraestructura. Así, se beneficiarán directamente a 106 ceramistas de la localidad.

De igual manera, el Mincetur concedió S/ 900 mil al CITE Joyería Catacaos. “Esta cifra permitirá la recuperación de la actividad joyera y de los artesanos dedicados al tejido en paja palma. Así, se conseguirá realizar el  mantenimiento del local del CITE y la implementación del espacio comercial para ventas de las tejedoras en paja palma. Este dinero favorecerá a 156 artesanos joyeros y 275 señoras tejedoras en paja palma”, sostuvo el ministro.

COMPROMISO DEL MINCETUR

El ministro Ferreyros indicó que la artesanía es una actividad económica impregnada de historia, cultura y tradición, única en el mundo. Por ello, es considerada un recurso turístico  y un producto de exportación que refleja la autenticidad y la identidad de cada región del Perú.

“A través del Mincetur, venimos trabajando para que esta actividad crezca, sea más competitiva y se desarrolle”, sostuvo.

 

Deje un comentario


five × 6 =