July 11, 2025

Noticias:

MURAL TRIDIMENSIONAL POLÍCROMO DESCUBIERTO EN HUACA YOLANDA ES INÉDITO Y SINGULAR EN PERÚ -

jueves, julio 10, 2025

LATAM AIRLINES PERÚ RETOMARÁ SUS OPERACIONES A JAUJA DESDE EL VIERNES 18 DE JULIO -

miércoles, julio 9, 2025

AIR CANADA AMPLÍA SU RED EN AMÉRICA LATINA REANUDA VUELOS A LIMA -

miércoles, julio 9, 2025

CANNES LIMITARÁ TAMAÑO DE CRUCEROS Y NÚMERO DE PASAJEROS A PARTIR DE 2026 -

miércoles, julio 9, 2025

AVISTAMIENTO DE BALLENAS: ¿CUÁNDO EMPIEZA LA TEMPORADA DE ESTE GRAN EVENTO MARINO EN PERÚ? -

miércoles, julio 9, 2025

“EUROPA, MIL MUNDOS EN UNO”: IBERIA LANZA SU CAMPAÑA CON VUELOS DESDE 3.030 SOLES -

martes, julio 8, 2025

PERU COMO UNA OPCIÓN DENTRO DEL TURISMO DE LUJO EN EL MERCADO DE ASIA Y OCEANÍA -

martes, julio 8, 2025

EL CONCORDE REGRESARÁ A LOS CIELOS PARA CELEBRAR SU ANIVERSARIO «L» -

martes, julio 8, 2025

CRISIS EN MACHU PICCHU: GREMIOS TURÍSTICOS PIDEN DECLARARLO EN EMERGENCIA ANTE LA MALA IMAGEN INTERNACIONAL -

lunes, julio 7, 2025

7 DE JULIO SE CELEBRA EL DÍA MUNDIAL DEL CACAO -

lunes, julio 7, 2025

GALLITO DE LAS ROCAS ES PROTAGONISTA DE LA DANZA OFICIAL DEL DISTRITO MACHU PICCHU PUEBLO -

lunes, julio 7, 2025

DONALD TRUMP PUSO EL FOCO EN GROENLANDIA E IMPULSA SU CRECIMIENTO TURÍSTICO -

domingo, julio 6, 2025

PLAYA ROJA DE PARACAS ES CONSIDERADA «MARAVILLA NATURAL» DE SUDAMÉRICA POR NATGEO -

domingo, julio 6, 2025

IBERIA REFUERZA SU CAPACIDAD CON MADRID Y LLEGA A DOS VUELOS DIARIOS -

sábado, julio 5, 2025

MINCETUR CONVOCA AL SECTOR PRIVADO A INVERTIR EN LA RUTA TURÍSTICA CAMINOS DEL PAPA LEÓN XIV -

sábado, julio 5, 2025

  • la “hermana sagrada de Machu Picchu”, imponente ciudadela inca recuperada después de más de cuatro siglos perdida…
  • Una de las grandes atracciones en Puno, al borde de Lago Titicaca, es el paseo en las clásicas barcas de caña de totoras
  • es un importante sitio arqueológico pre inca ubicado en los Andes nororientales de Perú, en la Provincia de Luya. Cultura Chachapoyas.
  • Turistamagazine 30 años al sirviendo al turismo peruano… No sirviéndose de él…

1° DE MAYO DÍA DEL TRABAJADOR

Invariablemente, los periodistas tenemos que trabajar  porque el mundo sigue girando y las noticias, y sucesos trágicos en el mundo aumentan cada día.

El trabajo de periodista junto al de los pilotos de avión, locutores, militares, bomberos, organizadores de eventos, RR.PP, policías, encabezan la lista del ranking de los más trabajos más  estresantes.

Cada uno en su responsabilidad…

El estrés en el trabajo

El portal CarrerCast de Estados Unidos analizó distintas profesiones y logró establecer un ranking de las que generan mayor nivel de estrés.

 En el primer puesto se destacan los pilotos de avión, que deben soportar largas jornadas cumpliendo horarios extensos y muchas veces imposibles, y la responsabilidad de trasladar a cientos de pasajeros por día.

Los altos ejecutivos de empresa y oficiales de policía ocupan el segundo y tercer puesto respectivamente.

Los periodistas, en cuarto lugar , ya que en la actualidad están sometidos a tensiones extremas, puesto que muchas veces las noticias se suceden tan vertiginosamente y en lugares tan distantes, no obstante se viven en tiempo real con consecuencias inimaginables  que  hay ocasiones que superan su capacidad de reacción…

Nunca olvidaremos  la conmoción de nuestra sensibilidad que originó la foto que ganó el premio «Pulitzer» en 1994 la  fotografía, ganadora  fue tomada durante la hambruna en Sudán y muestra a un niño herido y muriendo de hambre gateando al campamento de alimentos de Naciones Unidas, localizado a un kilómetro de distancia con  los gallinazos esperando que  su presa acabe finalmente por morir.

 Nadie supo qué ocurrió con el niño.

Se comenta que el fotógrafo profesional llamado Kevin Carter a  los dos meses de recibir el premio en Nueva York se suicidó.

Siempre nos preguntaremos ¿Por qué? Fue demasiado el remordimiento de Conciencia de no haber ayudado a la niña o niño, todos en ese momento nos  preguntamos lo mismo, pero nadie lo sabrá a ciencia cierta

 20 años  A,  esas fotos indignaban generaban dolor e impotencia a la sociedad y  ganaban premios por lo increíble del suceso…En el 2017, las imágenes las  vemos en vivo y en directo, niños  agonizando consecuencia de bombas “madres”, o niños ahogados  huyendo del terror fratricida, ya sólo generan, titulares de un día porque ya otra noticia  peor le ganó la portada.

 Los  periodistas no tenemos derecho a detenernos porque es así como se vive la noticia, y trabajando para desearles a todos los trabajadores FELIZ DÍA DEL TRABAJADOR…  Y nosotros ¿Qué? …¿Palmaditas en los hombros?…

Elena Villar

Directora

Presidente de FEINPRETUDI

Deje un comentario


two × = 12