LA SEMANA SANTA SIN PESCADO Y SIN PECADO
FRAN-CA-MENTE.- Supuestamente en Semana Santa, se debe practicar el ayuno, pero no sólo de alimento, sino de todo tipo, por último existe la tradición de comer pescado, pero eso ya es otro cantar… Pescado ¿Qué es eso???
Tenemos una costa de 3,080 Km y tiene un ancho variable entre los 15 Km en Arequipa y los 180 Km en Piura, una costa de las más ricas en variedad de peces del mundo según dicen los expertos, sin embargo el pescado en nuestro país es carísimo.
En esta oportunidad, con el fenómeno del Niño, han aparecido nuevas especies, y se han alejado otras, por la temperatura de las aguas, no obstante el pescado sigue por las nubes.
Ahora, con la situación actual con estos huaicos, y desbordes, los productos vegetales están asimismo por las nubes, o sea que penitencia la hacemos todos los días…
El jueves Santo, que ya de santo no tiene ni la “S” porque realmente se ha perdido mucho la verdadera esencia de la religiosidad que conllevan estos días… ¿Quienes hacen ayuno? Ya nadie que no esté dentro de la vida religiosa practicante ya que, el que puede, aprovecha este fin de semana largo para irse de vacaciones y juerguearse… Pensando posiblemente en gratificarse después de tanto dolor, por lo que están pasando nuestros hermanos del norte
Ahora si es que quiere cumplir con lo que manda la santa iglesia y comer pescadito bueno tiene que pensarlo dos veces… No obstante, siempre son asequibles en precio las modestas latitas de sardinas, que son muy buenas y ricas en omega 3… No, si así es… FRAN- CA- MENTE…
E.V