September 15, 2025

Noticias:

EMOTIVA  1° REUNIÓN DEL COMITÉ DE DAMAS DEL ROTARY CLUB REAL ICA -

domingo, septiembre 14, 2025

¿VIAJA A ITALIA EN SEPTIEMBRE? LAS HUELGAS PERTURBARÁN LOS AEROPUERTOS Y LOS SERVICIOS FERROVIARIOS -

domingo, septiembre 14, 2025

SALUDOS DE AUTORIDADES INTERNACIONALES AL PAPA LEÓN YLOS PRIMEROS PASOS DEL PONTIFICADO DEL PAPA LEÓN XVI -

domingo, septiembre 14, 2025

EL PAPA LEÓN XIV CELEBRA SUS 70 AÑOS ENTRE APLAUSOS Y MENSAJES DE PAZ DESDE TODO EL MUNDO -

domingo, septiembre 14, 2025

UN VIAJERO FUE DETENIDO EN EL AEROPUERTO DE MOSCÚ CON CABELLO HUMANO VALORADO EN 70,000 DÓLARES -

sábado, septiembre 13, 2025

13 DE SEPTIEMBRE EL DÍA INTERNACIONAL DEL CHOCOLATE: HISTORIA, PRESENTE Y FUTURO -

sábado, septiembre 13, 2025

APAVIT: FIAVIT 2025 ESPERA SUPERAR LOS S/.16 MILLONES DE SOLES EN NEGOCIOS COMERCIALES -

jueves, septiembre 11, 2025

LOS CURAS ROCKEROS: EVANGELIZAR A TRAVÉS DE LA MÚSICA -

jueves, septiembre 11, 2025

24 AÑOS DESPUES  AUN AFLORAN LAGRIMAS A NUESTROS OJOS POR EL 11 DE SETIEMBRE -

jueves, septiembre 11, 2025

APOTUR: “LA IMAGEN NEGATIVA DEL PERÚ ES INCREÍBLE. DESACIERTOS FALTA DE PLANIFICACIÓN ESTÁN GENERANDO UNA SERIE DE CONFLICTOS -

miércoles, septiembre 10, 2025

UN NUEVO HOWARD JOHNSON, ESTA VEZ EN LA BOCA -

miércoles, septiembre 10, 2025

LA AEROLÍNEA CARIBBEAN AIRLINES SUSPENDE VUELOS A VENEZUELA SIN EXPLICACIÓN -

miércoles, septiembre 10, 2025

ÚLTIMOS DÍAS PARA POSTULAR AL CONCURSO NACIONAL DE EMPRENDIMIENTO ATIPAQ 2025 -

martes, septiembre 9, 2025

ZÖNICO, EL INNOVADOR RESTAURANTE DE NHOW LIMA, PRESENTA SU CARTA INSPIRADA EN LA DIVERSIDAD DE LATINOAMÉRICA -

martes, septiembre 9, 2025

DELTA CELEBRA 100 AÑOS CON LA RENOVACIÓN DE SU MUSEO -

lunes, septiembre 8, 2025

  • la “hermana sagrada de Machu Picchu”, imponente ciudadela inca recuperada después de más de cuatro siglos perdida…
  • Una de las grandes atracciones en Puno, al borde de Lago Titicaca, es el paseo en las clásicas barcas de caña de totoras
  • es un importante sitio arqueológico pre inca ubicado en los Andes nororientales de Perú, en la Provincia de Luya. Cultura Chachapoyas.
  • Turistamagazine 30 años al sirviendo al turismo peruano… No sirviéndose de él…

LA GALLINA DE LOS HUEVOS DE ORO

Por Antero Flores-Araoz*

Antiguo aforismo enseña a no matar a la gallina de los huevos de oro, pues ellos te pueden alimentar por mucho tiempo, mientras que los naturales se agotan al ser ingeridos.

¿A qué viene ello?  Mu y simple, en reciente visita a un amigo recluido en uno de los penales de Piedras Gordas-Ancón, se me acercó un interno que me dijo haber sido condenado a pena privativa de la libertad por haber omitido pasar alimentos a su hijo, y que estando en el penal no podía trabajar regularmente y obtener retribución suficiente que le permitiera cumplir con su obligación. Me pidió que se estudiara el tema para modificar la ley.

Lo señalado coincide con los proyectos de ley preparados por el Ministerio Público y por el Ministerio de Justicia, para despenalizar el hoy delito de omisión de asistencia familiar antes llamado abandono de familia.

Nuestros tribunales soportan una intensa carga procesal debido a las denuncias por el delito aludido, dando a conocer  el Ministerio Público que en el año anterior (2016) y solo hasta el mes de octubre existían 50,485 casos de delitos en general contra la familia, de los cuales 40,773 eran por omisión de asistencia familiar, esto es el 80.76%.  Lo indicado se agrava por la tugurización de nuestros penales, y porque adicionalmente el propio Estado en su acción punitiva impide que el obligado a pasar alimentos cumpla con su deber.

Si bien es verdad que la Constitución, en concordancia con los tratados internacionales sobre Derechos Humanos, prohíbe la prisión por deudas, y en eso podría estar en parte la motivación de la despenalización de la omisión de asistencia familiar, no es menos cierto que la omisión va muchísimo más que una simple obligación pecuniaria, pues es deber del Estado proteger a la familia y a los menores principalmente.

Creemos que hay  que simplificar los procedimientos para la asignación alimenticia, así como los de aumento o reducción de la misma, pero al mismo tiempo llegar a un sistema en que “no se mate a la gallina de los huevos de oro”, pudiéndose cambiar la carcelería efectiva por trabajos comunitarios pero de verdad, sin subterfugios ni conocidas trampitas, y únicamente en caso de reiterancia, en qué existe una clara voluntad de omisión de los deberes familiares a que nos referimos, se pue da imponer la pena privativa de libertad.

Es un tema que amerita debate y llegar a soluciones prácticas, en que se evite por un lado la sobrepoblación carcelaria, y por otro se facilite al prestador de alimentos a cumplir con su obligación.  De nada sirve tener en establecimiento penal al alimentista incumplido, si es que los afectados con su omisión seguirán sin recibir la pensión.

**Prestigioso Abogado y político peruano. Gentil colaborador de Turistamagazine. Columnista y Colaborador de diverso medios peruanos y extranjeros Fundador del Partido político “Orden”

Deje un comentario


8 − two =