August 13, 2025

Noticias:

LATAM AIRLINES GROUP INAUGURA NUEVO LOUNGE EN LIMA -

martes, agosto 12, 2025

PANAMÁ STOPOVER ALCANZA RÉCORD: 95,000 PASAJEROS Y UN INCREMENTO DE 18.5% EN EL PRIMER SEMESTRE DE 2025 -

martes, agosto 12, 2025

MINOR HOTELS PRESENTA NHOW LIMA: DONDE EL DISEÑO, LA GASTRONOMÍA Y LA CULTURA SE ENCUENTRAN -

lunes, agosto 11, 2025

ÉXITO DE PERU EN  LA EXPO 2025 OSAKA–KANSAI EN SU DÍA NACIONAL CON UNA CELEBRACIÓN CULTURAL -

domingo, agosto 10, 2025

CAJAMARCA: REABREN ATRACTIVO TURÍSTICO SANTA APOLONIA TRAS OCHO MESES -

viernes, agosto 8, 2025

VIAJAR EN AVIÓN CON MI PERRO O GATO: ¿QUÉ NECESITO Y CUÁNTO CUESTA? -

jueves, agosto 7, 2025

SIETE PATRIMONIOS DE BARRANCO RECIBIRÁN EL ESCUDO AZUL DE UNESCO -

jueves, agosto 7, 2025

EMPRESAS PERUANAS SE SUMAN A ‘PONLE CORAZÓN’ PARA LUCHAR JUNTOS CONTRA EL CÁNCER -

miércoles, agosto 6, 2025

ALTA PRESENTA LA 3ª EDICIÓN DE SU PREMIO “PERIODISMO DE ALTURA” -

miércoles, agosto 6, 2025

CUSCO: ONU TURISMO DECLARACIÓN DE OLLANTAYTAMBO -

martes, agosto 5, 2025

MINCETUR OTORGA JERARQUÍA 4 A OLLANTAYTAMBO CON PRESENCIA DE SECRETARIO GENERAL DE ONU TURISMO -

martes, agosto 5, 2025

ESPAÑA: AVISO CON LLUVIAS PREVIAS A LA LLEGADA DE LA OLA DE CALOR EL DOMINGO -

domingo, agosto 3, 2025

LA PENÍNSULA IBÉRICA SE PREPARA PARA LA OLA DE CALOR: PORTUGAL Y ESPAÑA EN ALERTA -

domingo, agosto 3, 2025

CANATUR PROPONE AGENDA REGIONAL PARA FORTALECER LA GOBERNANZA TURÍSTICA EN LAS AMÉRICAS -

sábado, agosto 2, 2025

CÁMARA DE COMERCIO DEL CUSCO CUESTIONA LA VENTA PRESENCIAL DE ENTRADAS A MACHU PICCHU -

sábado, agosto 2, 2025

  • la “hermana sagrada de Machu Picchu”, imponente ciudadela inca recuperada después de más de cuatro siglos perdida…
  • Una de las grandes atracciones en Puno, al borde de Lago Titicaca, es el paseo en las clásicas barcas de caña de totoras
  • es un importante sitio arqueológico pre inca ubicado en los Andes nororientales de Perú, en la Provincia de Luya. Cultura Chachapoyas.
  • Turistamagazine 30 años al sirviendo al turismo peruano… No sirviéndose de él…

ARTESANOS DE HUÁNUCO, CALLAO Y LIMA GANARON EL PREMIO NACIONAL DE ARTESANIA

31/03/2017/Lima.-  El Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur) otorgó el  “Premio Nacional Diseño de la Artesanía Peruana: innovación en la artesanía a tres destacados artesanos de las regiones de Huánuco, Lima y Callao. Ellos sobresalieron por sus trabajos y fueron reconocidos por su contribución con el desarrollo de la artesanía nacional.

Esta fue la sexta edición  del concurso, cuyo objetivo es fomentar y reconocer la innovación en los diseños y en los procesos productivos  de la artesanía peruana. Asimismo, busca promover la consolidación de la artesanía como una herramienta de desarrollo sostenible en el país.

“La innovación es importante para el quehacer de la artesanía peruana. Permite que nuevos productos ingresen a mercados con una visión distinta a la nuestra. Además, mejora las competencias y la productividad de nuestros artesanos”, destacó la Directora General de Artesanía del Mincetur, Josefa Nolte, durante la ceremonia de premiación.

Los participantes fueron  de quince regiones

 El “Premio Nacional de Diseño de la Artesanía Peruana: innovación en la artesanía” convocó a un total de 206 postulantes de 15 regiones del Perú: Lima, Piura, Cusco, Lambayeque, Ayacucho, Huancavelica, Puno, Arequipa, Cajamarca, Loreto, La Libertad, Junín, Callao, Huánuco y Apurímac.

La calificación y evaluación de los participantes estuvo a cargo de un jurado calificador compuesto por profesionales expertos en el sector artesanal.

Cabe precisar que el proceso de evaluación se desarrolló en dos etapas. En la primera se eligieron a los 20 finalistas y, en la segunda, se seleccionaron a los ganadores.

Los ganadores

Categoría: Artesanía utilitaria

Ganadora: Lucía Agapito Fanán (Huánuco)

Trabajo: Manta ultra fina

Categoría: Procesos de producción

Ganadores: Ana María Morales Camino de Navarro/ Jesús Bermúdez Jiménez (región Callao)

Trabajo: Tejeduría metálica simétrica aplicada a la joyería artesanal

Categoría: Artesanía decorativa

Ganador: Primitivo Evanán Poma (región Lima)

Trabajo: Kero y Plato de de Sarhua

SOBRE EL PREMIO

Mincetur, a través de la Dirección General de Artesanía, organiza y promueve el concurso “Premio Nacional de Diseño de la Artesanía Peruana: Innovación en la Artesanía”, de acuerdo a lo establecido en el 28º artículo de la Ley 29073, Ley del Artesano y la Actividad Artesanal.

El comité organizador de la presente edición estuvo conformado por Gabriel Oré Ichaccaya, de la Asociación de Artesanos Ichimay Wari, y Pedro Emiliano Casachagua Molina, de la Asociación de Pro Artesanos Discapacitados del Perú.

Deje un comentario


− six = 1