May 2, 2025

Noticias:

NUEVO AEROPUERTO JORGE CHÁVEZ INICIARÁ MARCHA BLANCA DESDE EL 15 DE MAYO -

jueves, mayo 1, 2025

SE REVELAN LOS GANADORES DE LOS PRIORITY PASS EXCELLENCE AWARDS 2025 -

jueves, mayo 1, 2025

PROMPERÚ TE INVITA A RECORRER LIMA Y SUS DESTINOS CERCANOS DURANTE EL PRÓXIMO FERIADO DE ESTE 1 DE MAYO -

miércoles, abril 30, 2025

EL GRAN APAGÓN IMPACTA AL TURISMO EN ESPAÑA Y PORTUGAL -

miércoles, abril 30, 2025

PROMPERÚ y LATAM AIRLINES SUSCRIBEN ALIANZA ESTRATÉGICA PARA PROMOVER EL DESTINO PERÚ -

martes, abril 29, 2025

LA MUERTE DEL PAPA FRANCISCO ALTERA EL TURISMO HACIA ROMA Y EL VATICANO -

martes, abril 29, 2025

CUBANA DE AVIACIÓN VOLARÁ A ALEMANIA -

lunes, abril 28, 2025

PRESIDENTA BOLUARTE: LIMA SERÁ SEDE DE LA FINAL DE LA COPA LIBERTADORES 2025 -

lunes, abril 28, 2025

AMPLÍAN HASTA EL 28 DE MAYO 2025 CIERRE TEMPORAL DE LA RUTA MONTAÑA MACHU PICCHU -

domingo, abril 27, 2025

HITO PARA EL TURISMO NACIONAL «TELEFÉRICO DE CHOQUEQUIRAO» RECIBIRA INVERSIÓN  DE US$ 261 MILLONES -

domingo, abril 27, 2025

MIAMI Y NY SON GOLPEADAS AL CAER VIAJEROS ESPAÑOLES POR TRUMP -

domingo, abril 27, 2025

DÍA DEL DULCE PERUANO: POSTRES QUE CUENTAN HISTORIAS -

sábado, abril 26, 2025

DELTA INAUGURA NUEVO SKY CLUB EN AEROPUERTO DE ATLANTA -

viernes, abril 25, 2025

MÓNACO: PERÚ SERÁ PROTAGONISTA EN EVENTO QUE CELEBRA SU RIQUEZA CULTURAL Y GASTRONÓMICA -

jueves, abril 24, 2025

EL SECTOR TURÍSTICO CONTRIBUIRÁ EL 2025 CON 11,7 BILLONES DÓLARES A LA ECONOMÍA GLOBAL -

jueves, abril 24, 2025

  • la “hermana sagrada de Machu Picchu”, imponente ciudadela inca recuperada después de más de cuatro siglos perdida…
  • Una de las grandes atracciones en Puno, al borde de Lago Titicaca, es el paseo en las clásicas barcas de caña de totoras
  • es un importante sitio arqueológico pre inca ubicado en los Andes nororientales de Perú, en la Provincia de Luya. Cultura Chachapoyas.
  • Turistamagazine 30 años al sirviendo al turismo peruano… No sirviéndose de él…

SANTUARIO DE PACHACAMAC NO ESTÁ AFECTADO POR “NIÑO COSTERO”

17/03/2017/Lima.- Hasta el momento, el santuario arqueológico de Pachacamac, así como su museo de sitio, no se han visto afectados por los efectos del fenómeno climático del “Niño costero”, informó su directora, Denise Pozzi-Escot.

El museo está abierto y atendiendo normalmente. En el sitio arqueológico no tenemos ningún problema tampoco”, enfatizó la directora

Sin embargo, explicó que cada sitio arqueológico del país tiene su propia problemática, así como su plan de contingencia.

“En nuestro caso, tenemos un plan de contingencia y un protocolo para las piezas de museo, así como para la arquitectura prehispánica del santuario”, precisó.

Sin embargo, explicó que cuando se trata de fenómenos complejos como lluvias torrenciales por más de 10 horas, no existe plan de contingencia que los proteja.

Reveló que el museo tiene 900 metros cuadrados y el sitio arqueológico 465 hectáreas por lo que, ante lluvias torrenciales de larga duración por más planes de contingencia que se tenga es imposible proteger todo el santuario.

“Si llueve torrencialmente por 10 horas, por más prevención que se tenga, de todas maneras se afectará la arquitectura. No se puede cubrir de plástico todo el santuario”, indicó la especialista.

Informó que la protección de las piezas está precisada dentro de las normas internacionales de Unesco y del Icom (Consejo Internacional de Museos por sus siglas en inglés).

El Museo de Sitio tiene su listado de piezas con escudo azul. Ante una emergencia tenemos los teléfonos de todos los responsables y las acciones programadas”, indicó.

Recordó que, por ejemplo, durante los bombardeos en Irak, las piezas con escudo azul fueron las primeras en ser protegidas.

Finalmente, Pozzi-Escot recordó que el Museo de Pachacamac recibió más de 150 mil visitantes durante el año pasado, convirtiéndose en el museo de sitio más visitado de todo el Perú.

Además, destacó que el trabajo que realiza el santuario con la comunidad para la creación y venta de artesanía, así como en acciones de cuidado, ha sido destacado con National Geographic.

El santuario de Pachacamac está ubicado en el valle de Lurín y fue el principal santuario de la costa central durante más de mil años. Sus templos eran visitados por multitudes de peregrinos en ocasión de los grandes rituales andinos, pues lo consideraban un oráculo que predecía el futuro y controlaba los movimientos de la tierra.

El santuario y el museo de sitio de Pachacamac se ubican en la Antigua Carretera Panamericana Sur Km. 31.5, distrito de Lurín, Lima. Atiende en horario de martes a sábado de 9:00 a.m. a 5:00 p.m.; y domingos de 9:00 a.m. a 4:00 p.m.

La tarifa de entrada para adultos es S/. 15, estudiantes de Educación Superior S/. 5.00; niños (hasta los 12 años) y escolares S/. 1.00. Los adultos mayores, militares en ejercicio, docentes y personas con discapacidad pagan el 50% sobre el valor de la entrada.

Deje un comentario


− 5 = zero