October 21, 2025

Noticias:

IATA EXPRESA SU PREOCUPACIÓN POR EL IMPACTO QUE TENDRÁ LA NUEVA (TUUA) QUE (LAP) COBRARÁ EN EL (AIJCH) DESDE EL 27 DE OCTUBRE -

lunes, octubre 20, 2025

APOTUR: UN POSIBLE TOQUE DE QUEDA PROVOCARÍA FUERTES PÉRDIDAS ECONÓMICAS AL TURISMO EN NUESTRO PAÍS -

lunes, octubre 20, 2025

ROBO EN EL LOUVRE: ESTAS SON LAS JOYAS QUE SE ROBARON LOS LADRONES DEL MUSEO -

domingo, octubre 19, 2025

IATA INICIA UNA CAMPAÑA GLOBAL PARA AYUDAR A LOS VIAJEROS A VOLAR DE FORMA SEGURA CON BATERÍAS DE LITIO -

sábado, octubre 18, 2025

X CILE: PROPONEN UN DICCIONARIO PANHISPÁNICO DE LA GASTRONOMÍA EN HISPANOAMÉRICA -

sábado, octubre 18, 2025

BCRP: YA ESTÁ CIRCULANDO MONEDA DE PLATA POR BICENTENARIO DEL DIARIO OFICIAL EL PERUANO -

viernes, octubre 17, 2025

SEÑOR DE LUREN: ¿QUÉ REPRESENTA ESTA DEVOCIÓN RELIGIOSA PARA LA IDENTIDAD DE LOS IQUEÑOS? -

viernes, octubre 17, 2025

“PERU UNCOVERED” CIERRA CON ÉXITO SU GIRA EUROPEA Y PROYECTA NEGOCIOS POR MÁS DE US$ 5.9 MILLONES -

viernes, octubre 17, 2025

ONU TURISMO GALARDONA A DAVID COLLADO COMO “EL MEJOR MINISTRO DE LAS AMÉRICAS” -

viernes, octubre 17, 2025

PERDER A TU PERRO EN UN VUELO EQUIVALE, LEGALMENTE, A PERDER UNA MALETA -

jueves, octubre 16, 2025

APAVIT SE OPONE AL COBRO DE TUUA A LOS PASAJEROS INTERNACIONALES EN TRÁNSITO -

jueves, octubre 16, 2025

SKY ANUNCIA EL CIERRE DE SU RUTA LIMA – CANCÚN -

miércoles, octubre 15, 2025

AFROTURISMO: TURISMO CON IDENTIDAD Y PROPÓSITO EN FESTURIS -

miércoles, octubre 15, 2025

POR PRIMERA VEZ EN LA HISTORIA, BRASIL ALCANZA LA MARCA DE 7 MILLONES DE TURISTAS EXTRANJEROS -

miércoles, octubre 15, 2025

KLM CELEBRA 106 AÑOS DE CONEXIÓN CON LOS ESTADOS UNIDOS -

martes, octubre 14, 2025

  • la “hermana sagrada de Machu Picchu”, imponente ciudadela inca recuperada después de más de cuatro siglos perdida…
  • Una de las grandes atracciones en Puno, al borde de Lago Titicaca, es el paseo en las clásicas barcas de caña de totoras
  • es un importante sitio arqueológico pre inca ubicado en los Andes nororientales de Perú, en la Provincia de Luya. Cultura Chachapoyas.
  • Turistamagazine 30 años al sirviendo al turismo peruano… No sirviéndose de él…

SANTUARIO DE PACHACAMAC NO ESTÁ AFECTADO POR “NIÑO COSTERO”

17/03/2017/Lima.- Hasta el momento, el santuario arqueológico de Pachacamac, así como su museo de sitio, no se han visto afectados por los efectos del fenómeno climático del “Niño costero”, informó su directora, Denise Pozzi-Escot.

El museo está abierto y atendiendo normalmente. En el sitio arqueológico no tenemos ningún problema tampoco”, enfatizó la directora

Sin embargo, explicó que cada sitio arqueológico del país tiene su propia problemática, así como su plan de contingencia.

“En nuestro caso, tenemos un plan de contingencia y un protocolo para las piezas de museo, así como para la arquitectura prehispánica del santuario”, precisó.

Sin embargo, explicó que cuando se trata de fenómenos complejos como lluvias torrenciales por más de 10 horas, no existe plan de contingencia que los proteja.

Reveló que el museo tiene 900 metros cuadrados y el sitio arqueológico 465 hectáreas por lo que, ante lluvias torrenciales de larga duración por más planes de contingencia que se tenga es imposible proteger todo el santuario.

“Si llueve torrencialmente por 10 horas, por más prevención que se tenga, de todas maneras se afectará la arquitectura. No se puede cubrir de plástico todo el santuario”, indicó la especialista.

Informó que la protección de las piezas está precisada dentro de las normas internacionales de Unesco y del Icom (Consejo Internacional de Museos por sus siglas en inglés).

El Museo de Sitio tiene su listado de piezas con escudo azul. Ante una emergencia tenemos los teléfonos de todos los responsables y las acciones programadas”, indicó.

Recordó que, por ejemplo, durante los bombardeos en Irak, las piezas con escudo azul fueron las primeras en ser protegidas.

Finalmente, Pozzi-Escot recordó que el Museo de Pachacamac recibió más de 150 mil visitantes durante el año pasado, convirtiéndose en el museo de sitio más visitado de todo el Perú.

Además, destacó que el trabajo que realiza el santuario con la comunidad para la creación y venta de artesanía, así como en acciones de cuidado, ha sido destacado con National Geographic.

El santuario de Pachacamac está ubicado en el valle de Lurín y fue el principal santuario de la costa central durante más de mil años. Sus templos eran visitados por multitudes de peregrinos en ocasión de los grandes rituales andinos, pues lo consideraban un oráculo que predecía el futuro y controlaba los movimientos de la tierra.

El santuario y el museo de sitio de Pachacamac se ubican en la Antigua Carretera Panamericana Sur Km. 31.5, distrito de Lurín, Lima. Atiende en horario de martes a sábado de 9:00 a.m. a 5:00 p.m.; y domingos de 9:00 a.m. a 4:00 p.m.

La tarifa de entrada para adultos es S/. 15, estudiantes de Educación Superior S/. 5.00; niños (hasta los 12 años) y escolares S/. 1.00. Los adultos mayores, militares en ejercicio, docentes y personas con discapacidad pagan el 50% sobre el valor de la entrada.

Deje un comentario


eight − 6 =