October 5, 2025

Noticias:

AYACUCHO: YA NO ES NECESARIO IR A OTRAS REGIONES PARA TRAMITAR PASAPORTE ELECTRÓNICO -

sábado, octubre 4, 2025

4 DE OCTUBRE DÍA MUNDIAL DE LOS ANIMALES -

sábado, octubre 4, 2025

CHICLAYO PREPARA ESTATUA GIGANTE DEL PAPA LEÓN XIV PARA INSTALARLA AL INGRESO DE LA CIUDAD -

viernes, octubre 3, 2025

LA PERUANA FLAVIA LÓPEZ ENTRE LAS FAVORITAS EN ‘MISS GRAND INTERNATIONAL 2025 -

viernes, octubre 3, 2025

GLORIA GUEVARA RESALTA EN CUMBRE DE WTTC LA APUESTA DE RAINIERI POR EL SECTOR HOTELERO -

viernes, octubre 3, 2025

TENDENCIAS/GASTRONOMÍA: DEL CATERING GOURMET A LA POLLADA CRIOLLA -

jueves, octubre 2, 2025

“PERU UNCOVERED”: COMIENZA LA RUEDA DE NEGOCIOS DE PROMPERÚ EN EUROPA -

jueves, octubre 2, 2025

APAVIT – PERÚ: “MACHU PICCHU SE ENCUENTRA SECUESTRADA” -

miércoles, octubre 1, 2025

CHINA EASTERN AIRLINES INAUGURA SUS VUELOS A BARCELONA -

martes, septiembre 30, 2025

AEROLÍNEAS ARGENTINAS PRESENTÓ EL LOGO CONMEMORATIVO DE SU 75 ANIVERSARIO EN LA FIT -

martes, septiembre 30, 2025

EL DAÑO REPUTACIONAL DE RD NO HAY ATREVIA QUE LO ARREGLE -

martes, septiembre 30, 2025

LA SANTA SEDE PIDE EN LA ONU UNA “MORATORIA INMEDIATA” SOBRE LAS ARMAS LETALES AUTÓNOMAS -

lunes, septiembre 29, 2025

MINOR HOTELS APERTURA NHOW LIMA, SU PRIMERA PROPIEDAD EN AMÉRICA Y UN HITO PARA EL TURISMO EN LA REGIÓN -

sábado, septiembre 27, 2025

APOTUR: EL PERÚ CELEBRA HOY, EL DÍA MUNDIAL DEL TURISMO. -

sábado, septiembre 27, 2025

LLEGA A LIMA LA FERIA INTERNACIONAL “EXPO EXTERIOR 2025” -

viernes, septiembre 26, 2025

  • la “hermana sagrada de Machu Picchu”, imponente ciudadela inca recuperada después de más de cuatro siglos perdida…
  • Una de las grandes atracciones en Puno, al borde de Lago Titicaca, es el paseo en las clásicas barcas de caña de totoras
  • es un importante sitio arqueológico pre inca ubicado en los Andes nororientales de Perú, en la Provincia de Luya. Cultura Chachapoyas.
  • Turistamagazine 30 años al sirviendo al turismo peruano… No sirviéndose de él…

CAPATUR: I FESTIVAL INTERNACIONAL DE LA VENDIMIA DE PARACAS

14/03/2017 Paracas.-El Primer Festival Internacional de La Vendimia a desarrollarse en Paracas a partir del próximo 24 de marzo y que concluirá al día siguiente, será una manera de reivindicar los orígenes del pisco y vino en la mencionada jurisdicción, afirmó el Presidente de la Cámara de Turismo y Comercio Exterior de Paracas (CAPATUR), Eduardo Jáuregui.

Informó que en el año 1600, según los escritos históricos del cronista Huamán Poma de Ayala indican que los sarmientos de uva los traían de España y los sembraban en Las Dunas  Lanchas – Paracas.

“El primer destilado de uva se hizo en la zona agrícola de Santa Cruz de Lanchas – Paracas. Una de las bodegas lleva el nombre 1615 en honor al año en que se produjo la primera uva en el Perú”, precisó el dirigente empresarial.

Agregó que al organizar el referido festival significa una reivindicación histórica y cultural del pueblo de Pisco en honor al primer destilado de uva producido en la provincia iqueña.

Jáuregui reveló que por lo menos dos bodegas de Paracas exportan el 100 por ciento del pisco a Estados Unidos, España y Dubái, teniendo una gran aceptación y demanda por el licor peruano.

Una bella Pisando las Uvas

Visitas a bodegas

El titular de CAPATUR adelantó que para el 24 de marzo, se efectuará una visita a la localidad de Humay, donde se visitará una bodega vitivinícola y de pisco. Al día siguiente, se recorrerá las instalaciones de la bodega 1615.

Para ambos días, el Primer Festival de La Vendimia – Paracas 2017 serán amenizados por Oscar Quezada y Sus Titanes de Colombia, así como Bareto. Igualmente, confirmaron su asistencia la orquesta de Mari Carmen Marín, Son Habana de Cuba y Los Peloteros Jaraneros.

La fiesta de elección y coronación de la Reina de La Vendimia – Paracas 2017, será el  17 de marzo

El titular de CAPATUR estimó la asistencia de unas 15 mil personas durante los dos días de duración del festival.

  El ingreso al festival será libre.

Deje un comentario


− 4 = two