May 1, 2025

Noticias:

PROMPERÚ TE INVITA A RECORRER LIMA Y SUS DESTINOS CERCANOS DURANTE EL PRÓXIMO FERIADO DE ESTE 1 DE MAYO -

miércoles, abril 30, 2025

EL GRAN APAGÓN IMPACTA AL TURISMO EN ESPAÑA Y PORTUGAL -

miércoles, abril 30, 2025

PROMPERÚ y LATAM AIRLINES SUSCRIBEN ALIANZA ESTRATÉGICA PARA PROMOVER EL DESTINO PERÚ -

martes, abril 29, 2025

LA MUERTE DEL PAPA FRANCISCO ALTERA EL TURISMO HACIA ROMA Y EL VATICANO -

martes, abril 29, 2025

CUBANA DE AVIACIÓN VOLARÁ A ALEMANIA -

lunes, abril 28, 2025

PRESIDENTA BOLUARTE: LIMA SERÁ SEDE DE LA FINAL DE LA COPA LIBERTADORES 2025 -

lunes, abril 28, 2025

AMPLÍAN HASTA EL 28 DE MAYO 2025 CIERRE TEMPORAL DE LA RUTA MONTAÑA MACHU PICCHU -

domingo, abril 27, 2025

HITO PARA EL TURISMO NACIONAL «TELEFÉRICO DE CHOQUEQUIRAO» RECIBIRA INVERSIÓN  DE US$ 261 MILLONES -

domingo, abril 27, 2025

MIAMI Y NY SON GOLPEADAS AL CAER VIAJEROS ESPAÑOLES POR TRUMP -

domingo, abril 27, 2025

DÍA DEL DULCE PERUANO: POSTRES QUE CUENTAN HISTORIAS -

sábado, abril 26, 2025

DELTA INAUGURA NUEVO SKY CLUB EN AEROPUERTO DE ATLANTA -

viernes, abril 25, 2025

MÓNACO: PERÚ SERÁ PROTAGONISTA EN EVENTO QUE CELEBRA SU RIQUEZA CULTURAL Y GASTRONÓMICA -

jueves, abril 24, 2025

EL SECTOR TURÍSTICO CONTRIBUIRÁ EL 2025 CON 11,7 BILLONES DÓLARES A LA ECONOMÍA GLOBAL -

jueves, abril 24, 2025

CURAZAO Y SINT MAARTEN CON NUEVA MONEDA EL FLORÍN  CARIBEÑO -

jueves, abril 24, 2025

SATENA CELEBRA 63 AÑOS CONECTANDO A COLOMBIA CON MÁS DE 28 MILLONES DE PASAJEROS TRANSPORTADOS -

martes, abril 22, 2025

  • la “hermana sagrada de Machu Picchu”, imponente ciudadela inca recuperada después de más de cuatro siglos perdida…
  • Una de las grandes atracciones en Puno, al borde de Lago Titicaca, es el paseo en las clásicas barcas de caña de totoras
  • es un importante sitio arqueológico pre inca ubicado en los Andes nororientales de Perú, en la Provincia de Luya. Cultura Chachapoyas.
  • Turistamagazine 30 años al sirviendo al turismo peruano… No sirviéndose de él…

ESPAÑA SE RINDE ANTE LOS SABORES PERUANOS EN MADRID FUSIÓN 2017

24/01/2017/ Madrid.– La gastronomía y los superalimentos peruanos conquistaron los paladares durante el primer día de la XV edición de la Cumbre Internacional de Gastronomía Madrid Fusión, que se viene realizando en el Palacio Municipal de Congresos de España, informó PROMPERÚ.

Durante la primera jornada de Madrid Fusión los cocineros peruanos deleitaron los paladares de los asistentes con una variada propuesta gastronómica. Luis Arévalo, de Kena (Madrid), presentó una nueva versión de pachamanca preparada con wagyu con espárragos y papa, así como un salmón con leche de tigre de aguaymanto, oblea de maíz morado, tartar de langostinos y quinua con mousse de lúcuma.

Por otro lado, Mario Céspedes, de Ronda 14 (Madrid), preparó un tradicional tiradito a la crema de ají amarillo y gyozas de anticucho con picada de ají limo y culantro durante su clase demostrativa. Otras de las preparaciones que el público pudo degustar fue el bao de chicharrón con crema de rocoto y huacatay, el roll de salmón acevichado y la torreja peruana.

Por su parte, el joven cocinero José Luján, representante de la ‘Generación con Causa’, presentó su emblemático Moray, un plato con la forma de sitio arqueológico Inca compuesto por un tamal de maíz gigante de Cusco y un tamal de maíz morado relleno de aguaymanto. Otra de sus propuestas fue un mango ahumado y grillado con emulsión de palta, camarón curado y salsa de pimientos, servido en un plato ‘enmarcado’ en un cuadro de pan de oro de la Escuela Cusqueña.

Grata sorpresa se llevaron los asistentes al degustar de nuestros cafés especiales. En esta ocasión fue el aromático y dulce café de Cajamarca. Además, se prepararon cocteles de pisco con frutas como el aguaymanto y los arándanos, consideradas superalimentos que actualmente se pueden encontrar en los supermercados españoles.

Grata sorpresa se llevaron los asistentes al degustar de nuestros cafés especiales.

La propuesta peruana para Madrid Fusión 2017 se basa en una cocina que no olvida sus raíces pero que a su vez innova, evoluciona y sorprende. Además, se buscará consolidar e incrementar las exportaciones de nuestros productos de agroexportación, entre ellos los denominados superalimentos, que son considerados como fuente de bienestar e inspiración gastronómica.

Hay que destacar que la cocina peruana se ha convertido en un motivador de viaje para visitar nuestro país y pone en vitrina muchos de nuestros productos nativos. Esto podría impulsar su exportación o, incluso, en el caso de los restaurantes, promover las franquicias en el extranjero.

con el tiempo nos hemos convertido en un modelo a seguir en cuanto a producto gastronómico, como lo reconoció el Ministro de Turismo de Argentina, Gustavo Santos, en declaraciones al diario La Nación de Argentina: “El único referente, pero no de destino sino de producto, puede ser Perú, con la gastronomía. Hace 15 años, el 90% de los turistas iba allí por Machu Picchu. Ahora, no solamente aumentó el número de turistas, sino que el 50% va por la gastronomía. En el resto de la región, ninguno se destaca”.

Madrid Fusión es la plataforma más importante para la gastronomía en el mercado europeo debido a que reúne a los más prestigiosos chefs del mundo, quienes presentan las últimas tendencias culinarias a una audiencia de profesionales de la industria de la gastronomía y restauración, editoriales y medios de comunicación especializados. En este espacio se muestra la vanguardia culinaria y se propicia el acercamiento de las cocinas del mundo. De esta forma se fomenta el debate y reflexión sobre la gastronomía y los múltiples ámbitos vinculados a ella.

Foto Madrid Fusión 1 aparecen: Mario Céspedes, Nicky Ramos, José Luján, Santiago Vidal y Omar Malpartida.

Deje un comentario


− four = 3