August 1, 2025

Noticias:

LA COLONIA TOVAR IMPULSA EL AGROTURISMO COMO MOTOR ECONÓMICO -

jueves, julio 31, 2025

ATENCIÓN, TURISTAS: SUS TELÉFONOS MÓVILES CORREN EL RIESGO DE SER ROBADOS EN EL REINO UNIDO -

miércoles, julio 30, 2025

ARRESTAN A COPILOTO DE DELTA AIR LINES EN PLENA CABINA -

miércoles, julio 30, 2025

HOTEL RESTAURANTE LAS DALIAS DE HUARAL GALARDONADO EN “FERIA PERÚ MUCHO GUSTO” TACNA 2025 -

miércoles, julio 30, 2025

EL TÚNEL DEL MONT BLANC: UNA OBRA COLOSAL BAJO LOS ALPES QUE UNE FRANCIA E ITALIA -

lunes, julio 28, 2025

ESTADOS UNIDOS: NUEVO PROGRAMA DE LA TSA BUSCA ELIMINAR REVISIONES DOBLES EN VUELOS INTERNACIONALES -

domingo, julio 27, 2025

SKY OBTIENE APROBACIÓN EN PERÚ PARA SU PROGRAMA DE ENTRENAMIENTO DE PILOTOS EBT -

domingo, julio 27, 2025

JETSMART CELEBRA 9 AÑOS CON CRECIMIENTO INTERANUAL DE 47%, CONSOLIDANDO SU LIDERAZGO EN SUDAMÉRICA -

domingo, julio 27, 2025

TACNA IMPULSA EL DIÁLOGO SOBRE SOSTENIBILIDAD Y GASTRONOMÍA CON IDENTIDAD -

viernes, julio 25, 2025

EMIRATES INAUGURA EN MADRID SU RENOVADO BOEING 777 CON PREMIUM ECONOMY -

viernes, julio 25, 2025

HOTEL RESTAURANTE LAS DALIAS – HUARAL EN PERÚ MUCHO – TACNA 2025 CON EL PLATO TIPICO DE HUARAL CHANCHO AL PALO -

jueves, julio 24, 2025

DE ACUERDO AL WTTC EL SECTOR TURÍSTICO DE PERÚ PODRÍA ALCANZAR UN NUEVO MÁXIMO HISTÓRICO EN 2025 -

jueves, julio 24, 2025

UN PILOTO EBRIO DE DELTA AIRLINES SE ENFRENTA A DOS AÑOS DE PRISIÓN EN SUECIA. -

miércoles, julio 23, 2025

TECNOLOGÍA AEROPORTUARIA: SE PROYECTA UN AUMENTO DE USD 55.050 MILLONES EN EL MUNDO AL CIERRE DEL 2025 -

martes, julio 22, 2025

FERIA “PERÚ, MUCHO GUSTO” EN TACNA REFORZARÁ SU COMPROMISO CON LA SOSTENIBILIDAD -

martes, julio 22, 2025

  • la “hermana sagrada de Machu Picchu”, imponente ciudadela inca recuperada después de más de cuatro siglos perdida…
  • Una de las grandes atracciones en Puno, al borde de Lago Titicaca, es el paseo en las clásicas barcas de caña de totoras
  • es un importante sitio arqueológico pre inca ubicado en los Andes nororientales de Perú, en la Provincia de Luya. Cultura Chachapoyas.
  • Turistamagazine 30 años al sirviendo al turismo peruano… No sirviéndose de él…

ESPAÑA SE RINDE ANTE LOS SABORES PERUANOS EN MADRID FUSIÓN 2017

24/01/2017/ Madrid.– La gastronomía y los superalimentos peruanos conquistaron los paladares durante el primer día de la XV edición de la Cumbre Internacional de Gastronomía Madrid Fusión, que se viene realizando en el Palacio Municipal de Congresos de España, informó PROMPERÚ.

Durante la primera jornada de Madrid Fusión los cocineros peruanos deleitaron los paladares de los asistentes con una variada propuesta gastronómica. Luis Arévalo, de Kena (Madrid), presentó una nueva versión de pachamanca preparada con wagyu con espárragos y papa, así como un salmón con leche de tigre de aguaymanto, oblea de maíz morado, tartar de langostinos y quinua con mousse de lúcuma.

Por otro lado, Mario Céspedes, de Ronda 14 (Madrid), preparó un tradicional tiradito a la crema de ají amarillo y gyozas de anticucho con picada de ají limo y culantro durante su clase demostrativa. Otras de las preparaciones que el público pudo degustar fue el bao de chicharrón con crema de rocoto y huacatay, el roll de salmón acevichado y la torreja peruana.

Por su parte, el joven cocinero José Luján, representante de la ‘Generación con Causa’, presentó su emblemático Moray, un plato con la forma de sitio arqueológico Inca compuesto por un tamal de maíz gigante de Cusco y un tamal de maíz morado relleno de aguaymanto. Otra de sus propuestas fue un mango ahumado y grillado con emulsión de palta, camarón curado y salsa de pimientos, servido en un plato ‘enmarcado’ en un cuadro de pan de oro de la Escuela Cusqueña.

Grata sorpresa se llevaron los asistentes al degustar de nuestros cafés especiales. En esta ocasión fue el aromático y dulce café de Cajamarca. Además, se prepararon cocteles de pisco con frutas como el aguaymanto y los arándanos, consideradas superalimentos que actualmente se pueden encontrar en los supermercados españoles.

Grata sorpresa se llevaron los asistentes al degustar de nuestros cafés especiales.

La propuesta peruana para Madrid Fusión 2017 se basa en una cocina que no olvida sus raíces pero que a su vez innova, evoluciona y sorprende. Además, se buscará consolidar e incrementar las exportaciones de nuestros productos de agroexportación, entre ellos los denominados superalimentos, que son considerados como fuente de bienestar e inspiración gastronómica.

Hay que destacar que la cocina peruana se ha convertido en un motivador de viaje para visitar nuestro país y pone en vitrina muchos de nuestros productos nativos. Esto podría impulsar su exportación o, incluso, en el caso de los restaurantes, promover las franquicias en el extranjero.

con el tiempo nos hemos convertido en un modelo a seguir en cuanto a producto gastronómico, como lo reconoció el Ministro de Turismo de Argentina, Gustavo Santos, en declaraciones al diario La Nación de Argentina: “El único referente, pero no de destino sino de producto, puede ser Perú, con la gastronomía. Hace 15 años, el 90% de los turistas iba allí por Machu Picchu. Ahora, no solamente aumentó el número de turistas, sino que el 50% va por la gastronomía. En el resto de la región, ninguno se destaca”.

Madrid Fusión es la plataforma más importante para la gastronomía en el mercado europeo debido a que reúne a los más prestigiosos chefs del mundo, quienes presentan las últimas tendencias culinarias a una audiencia de profesionales de la industria de la gastronomía y restauración, editoriales y medios de comunicación especializados. En este espacio se muestra la vanguardia culinaria y se propicia el acercamiento de las cocinas del mundo. De esta forma se fomenta el debate y reflexión sobre la gastronomía y los múltiples ámbitos vinculados a ella.

Foto Madrid Fusión 1 aparecen: Mario Céspedes, Nicky Ramos, José Luján, Santiago Vidal y Omar Malpartida.

Deje un comentario


− six = 3