August 12, 2025

Noticias:

PANAMÁ STOPOVER ALCANZA RÉCORD: 95,000 PASAJEROS Y UN INCREMENTO DE 18.5% EN EL PRIMER SEMESTRE DE 2025 -

martes, agosto 12, 2025

MINOR HOTELS PRESENTA NHOW LIMA: DONDE EL DISEÑO, LA GASTRONOMÍA Y LA CULTURA SE ENCUENTRAN -

lunes, agosto 11, 2025

ÉXITO DE PERU EN  LA EXPO 2025 OSAKA–KANSAI EN SU DÍA NACIONAL CON UNA CELEBRACIÓN CULTURAL -

domingo, agosto 10, 2025

CAJAMARCA: REABREN ATRACTIVO TURÍSTICO SANTA APOLONIA TRAS OCHO MESES -

viernes, agosto 8, 2025

VIAJAR EN AVIÓN CON MI PERRO O GATO: ¿QUÉ NECESITO Y CUÁNTO CUESTA? -

jueves, agosto 7, 2025

SIETE PATRIMONIOS DE BARRANCO RECIBIRÁN EL ESCUDO AZUL DE UNESCO -

jueves, agosto 7, 2025

EMPRESAS PERUANAS SE SUMAN A ‘PONLE CORAZÓN’ PARA LUCHAR JUNTOS CONTRA EL CÁNCER -

miércoles, agosto 6, 2025

ALTA PRESENTA LA 3ª EDICIÓN DE SU PREMIO “PERIODISMO DE ALTURA” -

miércoles, agosto 6, 2025

CUSCO: ONU TURISMO DECLARACIÓN DE OLLANTAYTAMBO -

martes, agosto 5, 2025

MINCETUR OTORGA JERARQUÍA 4 A OLLANTAYTAMBO CON PRESENCIA DE SECRETARIO GENERAL DE ONU TURISMO -

martes, agosto 5, 2025

ESPAÑA: AVISO CON LLUVIAS PREVIAS A LA LLEGADA DE LA OLA DE CALOR EL DOMINGO -

domingo, agosto 3, 2025

LA PENÍNSULA IBÉRICA SE PREPARA PARA LA OLA DE CALOR: PORTUGAL Y ESPAÑA EN ALERTA -

domingo, agosto 3, 2025

CANATUR PROPONE AGENDA REGIONAL PARA FORTALECER LA GOBERNANZA TURÍSTICA EN LAS AMÉRICAS -

sábado, agosto 2, 2025

CÁMARA DE COMERCIO DEL CUSCO CUESTIONA LA VENTA PRESENCIAL DE ENTRADAS A MACHU PICCHU -

sábado, agosto 2, 2025

EL TÚNEL DEL MONT BLANC: UNA OBRA COLOSAL BAJO LOS ALPES QUE UNE FRANCIA E ITALIA -

sábado, agosto 2, 2025

  • la “hermana sagrada de Machu Picchu”, imponente ciudadela inca recuperada después de más de cuatro siglos perdida…
  • Una de las grandes atracciones en Puno, al borde de Lago Titicaca, es el paseo en las clásicas barcas de caña de totoras
  • es un importante sitio arqueológico pre inca ubicado en los Andes nororientales de Perú, en la Provincia de Luya. Cultura Chachapoyas.
  • Turistamagazine 30 años al sirviendo al turismo peruano… No sirviéndose de él…

LA OMT PRESENTA SU TERCER FORO MUNDIAL SOBRE TURISMO GASTRONÓMICO

21/12/2019/ España.- La Organización Mundial del Turismo (OMT) acogió ayer en su sede en Madrid la presentación de su tercer Foro Mundial sobre Turismo Gastronómico. El evento se celebrará en Donostia-San Sebastián (España) los días 8 y 9 de mayo de 2017.

El Foro lo organiza la OMT en colaboración con uno de sus Miembros Afiliados, el Basque Culinary Center, como parte de las actividades de su Red de Gastronomía. La tercera edición estará dedicada a los vínculos entre el turismo gastronómico y la sostenibilidad, en el marco del Año Internacional del Turismo Sostenible para el Desarrollo, 2017.

La primera edición del Foro tuvo lugar en Donostia–San Sebastián; la segunda edición, en 2016, se celebró en Lima (Perú); y en 2017 el Foro volverá a Donostia–San Sebastián, donde se va a celebrar cada dos años.

En la presentación participaron el secretario general de la OMT, Taleb Rifai; la secretaria de estado de turismo, Matilde Pastora Asián González; la viceconsejera de comercio y turismo del Gobierno Vasco, Isabel Muela; la directora de turismo de la Diputación Foral de Gipuzkoa, Maite Cruzado; el concejal de turismo de Donostia-San Sebastián, Ernesto Gasco; y el director del Basque Culinary Center, Joxe Mari Aizega.

“La relación entre la comida y la cultura se ha convertido en un motivo principal para viajar, pero también es un gran catalizador del turismo sostenible, puesto que la gastronomía saca a la luz lo más auténtico de cada destino”, dijo el secretario general de la OMT, Taleb Rifai, en la presentación del Foro.

El turismo gastronómico tiene un potencial extraordinario y constituye un producto prioritario y transversal de la estrategia de promoción turística de España por su creciente peso en la demanda turística (con 8,4 millones de turistas internacionales, representando un 12,3% del total de turistas en 2015 realizaron actividades gastronómicas) y en especial en los destinos de interior”, dijo la Secretaria de Turismo de España, Matilde Pastora Asian González.

El evento reunirá a destacados expertos en turismo gastronómico para debatir las últimas tendencias e intercambiar estudios de casos reales y productos innovadores. Entre los temas que se abordarán figuran los procesos “del campo a la mesa”, el desarrollo de productos sostenibles, las políticas públicas que conducen al éxito y los beneficios del turismo gastronómico.

“El turismo gastronómico es un fenómeno en auge y nuestro objetivo es crear un espacio donde compartir, reflexionar, analizar y trabajar para mejorar este segmento del turismo”, dijo Joxe Mari Aizega, director del Basque Culinary Center.

A las presentaciones se añadirán unas sesiones de trabajo que darán a los participantes la oportunidad de interactuar y compartir ideas. En paralelo al programa oficial del Foro, se organizará un amplio número de eventos en distintos centros neurálgicos de la gastronomía para mostrar la extraordinaria variedad de los productos ofrecidos.

Con ocasión del Foro, la OMT publicará el segundo volumen del Global Report on Gastronomy Tourism (Informe global sobre turismo gastronómico). La publicación analizará las tendencias actuales del turismo gastronómico y las metodologías utilizadas en el desarrollo de productos.

Información adicional

Tercer Foro Mundial de la OMT sobre Turismo Gastronómico

Inscripción

Red de Gastronomía de la OMT, Plan de Acción 2016-2017

Foto/Turistamagazine

Deje un comentario


nine − = 2