July 31, 2025

Noticias:

ATENCIÓN, TURISTAS: SUS TELÉFONOS MÓVILES CORREN EL RIESGO DE SER ROBADOS EN EL REINO UNIDO -

miércoles, julio 30, 2025

ARRESTAN A COPILOTO DE DELTA AIR LINES EN PLENA CABINA -

miércoles, julio 30, 2025

HOTEL RESTAURANTE LAS DALIAS DE HUARAL GALARDONADO EN “FERIA PERÚ MUCHO GUSTO” TACNA 2025 -

miércoles, julio 30, 2025

LA COLONIA TOVAR IMPULSA EL AGROTURISMO COMO MOTOR ECONÓMICO -

lunes, julio 28, 2025

EL TÚNEL DEL MONT BLANC: UNA OBRA COLOSAL BAJO LOS ALPES QUE UNE FRANCIA E ITALIA -

lunes, julio 28, 2025

ESTADOS UNIDOS: NUEVO PROGRAMA DE LA TSA BUSCA ELIMINAR REVISIONES DOBLES EN VUELOS INTERNACIONALES -

domingo, julio 27, 2025

SKY OBTIENE APROBACIÓN EN PERÚ PARA SU PROGRAMA DE ENTRENAMIENTO DE PILOTOS EBT -

domingo, julio 27, 2025

JETSMART CELEBRA 9 AÑOS CON CRECIMIENTO INTERANUAL DE 47%, CONSOLIDANDO SU LIDERAZGO EN SUDAMÉRICA -

domingo, julio 27, 2025

TACNA IMPULSA EL DIÁLOGO SOBRE SOSTENIBILIDAD Y GASTRONOMÍA CON IDENTIDAD -

viernes, julio 25, 2025

EMIRATES INAUGURA EN MADRID SU RENOVADO BOEING 777 CON PREMIUM ECONOMY -

viernes, julio 25, 2025

HOTEL RESTAURANTE LAS DALIAS – HUARAL EN PERÚ MUCHO – TACNA 2025 CON EL PLATO TIPICO DE HUARAL CHANCHO AL PALO -

jueves, julio 24, 2025

DE ACUERDO AL WTTC EL SECTOR TURÍSTICO DE PERÚ PODRÍA ALCANZAR UN NUEVO MÁXIMO HISTÓRICO EN 2025 -

jueves, julio 24, 2025

UN PILOTO EBRIO DE DELTA AIRLINES SE ENFRENTA A DOS AÑOS DE PRISIÓN EN SUECIA. -

miércoles, julio 23, 2025

TECNOLOGÍA AEROPORTUARIA: SE PROYECTA UN AUMENTO DE USD 55.050 MILLONES EN EL MUNDO AL CIERRE DEL 2025 -

martes, julio 22, 2025

FERIA “PERÚ, MUCHO GUSTO” EN TACNA REFORZARÁ SU COMPROMISO CON LA SOSTENIBILIDAD -

martes, julio 22, 2025

  • la “hermana sagrada de Machu Picchu”, imponente ciudadela inca recuperada después de más de cuatro siglos perdida…
  • Una de las grandes atracciones en Puno, al borde de Lago Titicaca, es el paseo en las clásicas barcas de caña de totoras
  • es un importante sitio arqueológico pre inca ubicado en los Andes nororientales de Perú, en la Provincia de Luya. Cultura Chachapoyas.
  • Turistamagazine 30 años al sirviendo al turismo peruano… No sirviéndose de él…

RESERVAS EN HOTELES DE MARGARITA NO SUPERAN EL 10% PARA FIN DE AÑO

15/11/2016/ Venezuela.- Igor Viloria, presidente de la Cámara de Turismo de Nueva Esparta, expresó su preocupación debido a que para la misma época del año pasado, y a pesar de la depresión económica, las reservaciones alcanzaban el 35%.

Las reservas en los hoteles de Margarita se mantienen estancadas en apenas 10%, lo que resulta seriamente preocupante para las autoridades de la Cámara de Turismo de Nueva Esparta, en vista que no vislumbran que puedan incrementarse en los días por venir.

Igor Viloria, presidente de la referida cámara, expresó preocupación debido a que para la misma época del año pasado, y a pesar de la depresión económica, las reservaciones alcanzaban el 35%.

Adelantó que esperarán las dos próximas semanas para tener claro el panorama y saber cuál será el comportamiento de la temporada de vacaciones por Navidad y Año Nuevo. “Es necesario que se le hable claro a la gente sobre la verdadera situación que está atravesando la industria turística en Margarita y Coche”, expresó Viloria.

Piensa que aun cuando la temporada registre algún repunte, las expectativas son pesimistas y negativas, frente a la convicción de que no lograrán ni siquiera el 30% de los turistas que ingresaron el año pasado para pasar las fiestas de Navidad y Año Nuevo en esta entidad.

Admitió que se están haciendo esfuerzos para mejorar la conectividad, pero en lo que respecta al transporte aéreo, con los pocos aviones que hay es suficiente pues los viajeros son pocos.

“La poca conectividad aérea existente hasta ahora es más que suficiente”, insistió el presidente de la Cámara de Turismo.

Dijo confiar en que con la puesta en servicio de los ferris entre La Guaira y Margarita, así como el que cubre la ruta desde Guanta hasta El Guamache, puedan mejorar el ingreso por esa vía para las personas que viajen desde el centro del país.

Servicios: dolor de cabeza

El presidente de la Cámara de Turismo resaltó que el problema que no han podido resolver es el relacionado con las limitaciones en los servicios como electricidad y agua.

Resaltó que desde esta semana, los hoteles están nuevamente obligados a autogenerar la electricidad que consumen, por un lapso de entre cuatro y cinco horas diarias; mientras que los ciclos del suministro de agua mantienen un desajuste que no lo hace confiable para que los empresarios hoteleros puedan hacer sus respectivas programaciones.

Recortan personal

Viloria lamentó que como consecuencia de los aumentos de salario y bono de alimentación, muchos empresarios del sector se han visto en la necesidad de recortar el personal, situación que les resulta penosa por dejar a muchos sin el sustento personal y familiar.

Fuente: El Sol de Margarita

F/YouTube

Deje un comentario


8 + = seventeen