May 1, 2025

Noticias:

NUEVO AEROPUERTO JORGE CHÁVEZ INICIARÁ MARCHA BLANCA DESDE EL 15 DE MAYO -

jueves, mayo 1, 2025

SE REVELAN LOS GANADORES DE LOS PRIORITY PASS EXCELLENCE AWARDS 2025 -

jueves, mayo 1, 2025

PROMPERÚ TE INVITA A RECORRER LIMA Y SUS DESTINOS CERCANOS DURANTE EL PRÓXIMO FERIADO DE ESTE 1 DE MAYO -

miércoles, abril 30, 2025

EL GRAN APAGÓN IMPACTA AL TURISMO EN ESPAÑA Y PORTUGAL -

miércoles, abril 30, 2025

PROMPERÚ y LATAM AIRLINES SUSCRIBEN ALIANZA ESTRATÉGICA PARA PROMOVER EL DESTINO PERÚ -

martes, abril 29, 2025

LA MUERTE DEL PAPA FRANCISCO ALTERA EL TURISMO HACIA ROMA Y EL VATICANO -

martes, abril 29, 2025

CUBANA DE AVIACIÓN VOLARÁ A ALEMANIA -

lunes, abril 28, 2025

PRESIDENTA BOLUARTE: LIMA SERÁ SEDE DE LA FINAL DE LA COPA LIBERTADORES 2025 -

lunes, abril 28, 2025

AMPLÍAN HASTA EL 28 DE MAYO 2025 CIERRE TEMPORAL DE LA RUTA MONTAÑA MACHU PICCHU -

domingo, abril 27, 2025

HITO PARA EL TURISMO NACIONAL «TELEFÉRICO DE CHOQUEQUIRAO» RECIBIRA INVERSIÓN  DE US$ 261 MILLONES -

domingo, abril 27, 2025

MIAMI Y NY SON GOLPEADAS AL CAER VIAJEROS ESPAÑOLES POR TRUMP -

domingo, abril 27, 2025

DÍA DEL DULCE PERUANO: POSTRES QUE CUENTAN HISTORIAS -

sábado, abril 26, 2025

DELTA INAUGURA NUEVO SKY CLUB EN AEROPUERTO DE ATLANTA -

viernes, abril 25, 2025

MÓNACO: PERÚ SERÁ PROTAGONISTA EN EVENTO QUE CELEBRA SU RIQUEZA CULTURAL Y GASTRONÓMICA -

jueves, abril 24, 2025

EL SECTOR TURÍSTICO CONTRIBUIRÁ EL 2025 CON 11,7 BILLONES DÓLARES A LA ECONOMÍA GLOBAL -

jueves, abril 24, 2025

  • la “hermana sagrada de Machu Picchu”, imponente ciudadela inca recuperada después de más de cuatro siglos perdida…
  • Una de las grandes atracciones en Puno, al borde de Lago Titicaca, es el paseo en las clásicas barcas de caña de totoras
  • es un importante sitio arqueológico pre inca ubicado en los Andes nororientales de Perú, en la Provincia de Luya. Cultura Chachapoyas.
  • Turistamagazine 30 años al sirviendo al turismo peruano… No sirviéndose de él…

FUNDÉU BBVA: «NINI», EN REDONDA Y EN UNA SOLA PALABRA

(EFECOM).- La Fundación del Español Urgente (Fundéu BBVA), promovida por la Agencia EFE y BBVA, recuerda que el término «nini», procedente de la expresión «ni estudia ni trabaja», se escribe en una sola palabra, sin espacio ni guión, y no es necesario resaltarlo con comillas ni cursiva.

Con motivo de la publicación del informe de la OCDE «Panorama de la sociedad 2016», en los medios informativos aparecen frases como «La OCDE advierte del riesgo de exclusión social que corren 40 millones de ‘ninis'» o «México, entre los países con más ni-nis de la OCDE».

Si bien esta palabra, en su significado original, se utilizaba para aludir a jóvenes que por decisión propia ni estudiaban ni trabajaban, actualmente también se emplea para referirse a los que ya han finalizado sus estudios y no encuentran trabajo por falta de oportunidades laborales.

El vocablo «nini» puede usarse como sustantivo («los ninis») y como adjetivo («los jóvenes ninis»), y se recomienda escribirlo en una sola palabra y en letra redonda, no en cursiva ni entrecomillado; además, su plural es «ninis», no «ni-nis» ni «(los) ni-ni».

Así pues, en los ejemplos anteriores lo adecuado habría sido: «La OCDE advierte del riesgo de exclusión social que corren 40 millones de ninis» o «México, entre los países con más ninis de la OCDE».

A veces se utiliza el inglés «neet», pero esta forma es innecesaria porque «nini» ya es un equivalente en español de amplio uso.

La Fundéu BBVA (www.fundeu.es), que trabaja asesorada por la Real Academia Española y cuyo principal objetivo es el buen uso del español en los medios de comunicación, cuenta con la colaboración, además, del Instituto Cervantes, la Fundación San Millán, Accenture, Gómez-Acebo & Pombo, CELER Soluciones, Hermes Traducciones y Linguaserve. EFECOM.

Nota de redacción: En el Perú existe más  un millón de jóvenes que se encuentran el rango de los 15 y 24 años  que ‘ni estudian ni trabajan’, y  se viene incrementando en el país. De acuerdoa al  Instituto de Economía y Desarrollo Empresarial (IEDEP) de la CCL.

F/ La Vanguardia

Imagen /Diario Gestión

Deje un comentario


5 − = two