August 12, 2025

Noticias:

PANAMÁ STOPOVER ALCANZA RÉCORD: 95,000 PASAJEROS Y UN INCREMENTO DE 18.5% EN EL PRIMER SEMESTRE DE 2025 -

martes, agosto 12, 2025

MINOR HOTELS PRESENTA NHOW LIMA: DONDE EL DISEÑO, LA GASTRONOMÍA Y LA CULTURA SE ENCUENTRAN -

lunes, agosto 11, 2025

ÉXITO DE PERU EN  LA EXPO 2025 OSAKA–KANSAI EN SU DÍA NACIONAL CON UNA CELEBRACIÓN CULTURAL -

domingo, agosto 10, 2025

CAJAMARCA: REABREN ATRACTIVO TURÍSTICO SANTA APOLONIA TRAS OCHO MESES -

viernes, agosto 8, 2025

VIAJAR EN AVIÓN CON MI PERRO O GATO: ¿QUÉ NECESITO Y CUÁNTO CUESTA? -

jueves, agosto 7, 2025

SIETE PATRIMONIOS DE BARRANCO RECIBIRÁN EL ESCUDO AZUL DE UNESCO -

jueves, agosto 7, 2025

EMPRESAS PERUANAS SE SUMAN A ‘PONLE CORAZÓN’ PARA LUCHAR JUNTOS CONTRA EL CÁNCER -

miércoles, agosto 6, 2025

ALTA PRESENTA LA 3ª EDICIÓN DE SU PREMIO “PERIODISMO DE ALTURA” -

miércoles, agosto 6, 2025

CUSCO: ONU TURISMO DECLARACIÓN DE OLLANTAYTAMBO -

martes, agosto 5, 2025

MINCETUR OTORGA JERARQUÍA 4 A OLLANTAYTAMBO CON PRESENCIA DE SECRETARIO GENERAL DE ONU TURISMO -

martes, agosto 5, 2025

ESPAÑA: AVISO CON LLUVIAS PREVIAS A LA LLEGADA DE LA OLA DE CALOR EL DOMINGO -

domingo, agosto 3, 2025

LA PENÍNSULA IBÉRICA SE PREPARA PARA LA OLA DE CALOR: PORTUGAL Y ESPAÑA EN ALERTA -

domingo, agosto 3, 2025

CANATUR PROPONE AGENDA REGIONAL PARA FORTALECER LA GOBERNANZA TURÍSTICA EN LAS AMÉRICAS -

sábado, agosto 2, 2025

CÁMARA DE COMERCIO DEL CUSCO CUESTIONA LA VENTA PRESENCIAL DE ENTRADAS A MACHU PICCHU -

sábado, agosto 2, 2025

EL TÚNEL DEL MONT BLANC: UNA OBRA COLOSAL BAJO LOS ALPES QUE UNE FRANCIA E ITALIA -

sábado, agosto 2, 2025

  • la “hermana sagrada de Machu Picchu”, imponente ciudadela inca recuperada después de más de cuatro siglos perdida…
  • Una de las grandes atracciones en Puno, al borde de Lago Titicaca, es el paseo en las clásicas barcas de caña de totoras
  • es un importante sitio arqueológico pre inca ubicado en los Andes nororientales de Perú, en la Provincia de Luya. Cultura Chachapoyas.
  • Turistamagazine 30 años al sirviendo al turismo peruano… No sirviéndose de él…

MÁS DE 40 FRANQUICIAS GASTRONÓMICAS PERUANAS OPERAN EN BRASIL

23/09/ 2016/Lima. – El Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur), a través de la Oficina Comercial del Perú en Sao Paulo (OCEX Sao Paulo), informó que a la fecha existen más de 40 restaurantes peruanos, bajo el modelo de franquicias, instalados en Brasil, en un mercado donde actualmente las franquicias gastronómicas facturan alrededor de US$ 8 billones anuales.

 Cabe precisar que estos restaurantes promueven los principales platos peruanos como el ceviche, lomo saltado, papa a la huancaína, entre otros, y se encuentran distribuidos en 15 estados de Brasil: Acre, Alagoas, Bahía, Brasilia, Mato Grosso do Sul, Minas, Gerais, Paraná, Paraíba, Pernambuco, Río de Janeiro, Río Grande do Sul, Santa Catarina, Sergipe y Sao Paulo, este último alberga el 53.3% de las franquicias gastronómicas peruanas.

 El ministro de Comercio Exterior y Turismo, Eduardo Ferreyros, señaló que la presencia de restaurantes peruanos en Brasil representa una oportunidad muy alta para ampliar los horizontes de nuestra gastronomía, ya que Brasil tiene más de 200 millones de consumidores potenciales.

 CIRCULAR DE OFERTA DE FRANQUICIAS

En una videoconferencia sobre franquicias, organizada por la OCEX Sao Paulo y la Asociación de Exportadores (ADEX), participó una delegación de empresarios peruanos del sector gastronómico quienes expresaron su interés de “franquiciar” sus restaurantes.

 Para este fin, se conformará un grupo de trabajo que presentará una propuesta para que estas empresas puedan participar en el Programa de Apoyo a la Internacionalización (PAI), que promueve el Mincetur y Promperú, y así cumplir con su objetivo.

 El citado grupo trabajaría en un primer momento con Cevichería Nitos, Sanguchería La Lucha y Pollería Las Canastas, para buscar de manera conjunta un espacio de 250 metros cuadrados en Sao Paulo, a fin de que dichas firmas puedan instalarse en el país carioca.

 Durante la videoconferencia, se destacó que para “franquiciar” restaurantes en el mercado brasilero es importante desarrollar una Circular de Oferta de Franquicias, documento a través del cual se presenten los principales tópicos para valorar una franquicia de restaurante; en donde resalten temas como la historia de la empresa, situación financiera, modelo de negocio, tipo de franquiciado, pagos, entre otros.

Deje un comentario


× nine = 81