NO ES PLAGIO ES COPIA ¿PERDON?
FRAN-CA-MENTE.- No hay duda pero en nuestro país se acomoda el vocabulario y/o términos de acuerdo a lo que le conviene al emisario, y se está haciendo algo natural que algunos personajes de la política peruana, y como no, otros personajes famosos peruanos, han sido acusados de plagio.
Ahora en honor a la verdad según las Normas APA todo párrafo de más de 45 palabras copiados textualmente aun citando las fuentes podría se considerado plagio…
Todavía, todos recordamos a un popular candidato a la presidencia de la república en la última campaña que con gran soltura dijo no es cierto yo no plagiado “sólo he copiado”.
Pareciera que ese ejemplo cundió y ahora el congresista Elías Rodríguez reconoció que para sustentar su proyecto de ley contra la violencia a la mujer copió párrafos enteros de dos textos publicados por Perú21 sin citar la fuente, aquella vez el congresista se disculpó y justificó su omisión por mucho trabajo…
No obstante el asunto ya tomó matices que pasaron de castaño a oscuro, puesto que son cinco proyectos de ley presentados por el congresista en los actuales momentos que han tomado información de varios medios sin citar las fuentes…
Lo más inconsistente del caso es que el Sr. Congresista le ha echado toda la culpa a su asesor, ¿Qué cosa? Y se queja ¿Cómo es posible que una persona de toda mi confianza me haya traicionado así?… Qué él no lo había revisado por tener muchos trabajo… ¿Trabajo? ¿Entonces el trabajo lo hace el asesor? ¿Entonces que hace el Sr. Congresista Elías Rodríguez?
Por favor Sr. Congresista, cuando se pierde una guerra la culpa no es de los soldados, la culpa es de los generales que no supieron crear estrategias para ganar… Su asesor ha asumido toda la responsabilidad… Que no se lo cree ni el mismo… Sabe que, Sr. Elías Rodríguez… Ud. no se acordó de la vaca… Ella Siempre tiene la culpa y no se queja… FRAN – CA- MENTE