October 17, 2025

Noticias:

BCRP: YA ESTÁ CIRCULANDO MONEDA DE PLATA POR BICENTENARIO DEL DIARIO OFICIAL EL PERUANO -

viernes, octubre 17, 2025

SEÑOR DE LUREN: ¿QUÉ REPRESENTA ESTA DEVOCIÓN RELIGIOSA PARA LA IDENTIDAD DE LOS IQUEÑOS? -

viernes, octubre 17, 2025

“PERU UNCOVERED” CIERRA CON ÉXITO SU GIRA EUROPEA Y PROYECTA NEGOCIOS POR MÁS DE US$ 5.9 MILLONES -

viernes, octubre 17, 2025

ONU TURISMO GALARDONA A DAVID COLLADO COMO “EL MEJOR MINISTRO DE LAS AMÉRICAS” -

viernes, octubre 17, 2025

PERDER A TU PERRO EN UN VUELO EQUIVALE, LEGALMENTE, A PERDER UNA MALETA -

jueves, octubre 16, 2025

APAVIT SE OPONE AL COBRO DE TUUA A LOS PASAJEROS INTERNACIONALES EN TRÁNSITO -

jueves, octubre 16, 2025

SKY ANUNCIA EL CIERRE DE SU RUTA LIMA – CANCÚN -

miércoles, octubre 15, 2025

AFROTURISMO: TURISMO CON IDENTIDAD Y PROPÓSITO EN FESTURIS -

miércoles, octubre 15, 2025

POR PRIMERA VEZ EN LA HISTORIA, BRASIL ALCANZA LA MARCA DE 7 MILLONES DE TURISTAS EXTRANJEROS -

miércoles, octubre 15, 2025

KLM CELEBRA 106 AÑOS DE CONEXIÓN CON LOS ESTADOS UNIDOS -

martes, octubre 14, 2025

INDIGO ANUNCIA NUEVAS RUTAS HACIA CHINA -

martes, octubre 14, 2025

PERÚ FINALIZA SU PARTICIPACIÓN EN EXPO 2025 OSAKA-KANSAI CON EL PREMIO DE ORO AL MEJOR DISEÑO DE PABELLÓN -

martes, octubre 14, 2025

PAPA LEÓN XIV: “REZO PARA QUE EL PERÚ PUEDA CONTINUAR EN LA VÍA DE LA RECONCILIACIÓN” -

domingo, octubre 12, 2025

COMUNICADO DE LATAM : CANCELACIÓN DE VUELOS DESDE Y HACIA CUSCO -

sábado, octubre 11, 2025

OACI RECHAZÓ ELEVAR LA EDAD DE JUBILACIÓN DE PILOTOS COMERCIALES PROPUESTA POR IATA -

sábado, octubre 11, 2025

  • la “hermana sagrada de Machu Picchu”, imponente ciudadela inca recuperada después de más de cuatro siglos perdida…
  • Una de las grandes atracciones en Puno, al borde de Lago Titicaca, es el paseo en las clásicas barcas de caña de totoras
  • es un importante sitio arqueológico pre inca ubicado en los Andes nororientales de Perú, en la Provincia de Luya. Cultura Chachapoyas.
  • Turistamagazine 30 años al sirviendo al turismo peruano… No sirviéndose de él…

EL ZIKA SALTA A MIAMI Y PONE EN ALERTA AL SECTOR TURÍSTICO DE FLORIDA

03/08/2016/Miami.- Uno de los destinos turísticos más importantes de Estados Unidos, se enfrenta a la amenaza del virus zika. Ya se han confirmado diez casos autóctonos, contraídos por picadura de mosquito en la propia ciudad. Las autoridades del estado de Florida han solicitado ayuda al gobierno federal para contener la propagación.

Según ha informado el periódico local de Miami El Nuevo Herald, en los diez casos confirmados hasta ahora el virus habría sido contraído en el distrito artístico de Wynwood.

«Hasta el momento hay registrados 1.650 casos de personas con Zika en Estados Unidos, pero hasta la semana pasada todos provenían de viajeros que habían contraído la enfermedad en el exterior, principalmente en la República Dominicana, Brasil y Puerto Rico», explica el citado diario.

Mientras, el organismo federal de EEUU responsable del control y prevención de enfermedades, ha recomendado a las embarazadas no viajar al condado de Miami-Dade y a las que ya estén allí que acudan al médico para realizarse las pruebas de posible contagio.

Turismo, un sector estratégico para la economía de Florida

Para Miami y el estado de Florida, la contención del virus Zika será esencial para salvaguardar los intereses del sector turístico, vital para su economía.

Cabe recordar que Florida recibe al año cerca de 85 millones de turistas y que el sector supone en este estado unos ingresos anuales de 66.000 millones de dólares.

Miami es el primer puerto internacional de cruceros, mientras que en todo el estado de Florida existen 370.000 habitaciones de hotel, 1.250 campos de golf y decenas de parques temáticos.

En 2016, otros destinos turísticos del Caribe y Latinoamérica ya han sufrido las consecuencias de este virus.

De hecho, la caída de resultados de los hoteles del Caribe en los cuatro primeros meses de 2016 puede estar relacionada con la propagación del virus Zika, según la división de Consultoría y Análisis de STR. De enero a abril la ocupación bajó tres puntos con respecto al mismo periodo del año anterior, hasta situarse en el 72,9%.

Por otra parte, la Compañía de Turismo de Puerto Rico (CTPR) ha informado que entre los pasados meses de abril y junio las ventas de paquetes turísticos para visitar la isla caribeña aumentaron cerca de un 10%.

En todo caso, Puerto Rico promueve una campaña de promoción para mitigar la reducción de visitantes a causa de las noticias sobre el zika.

Desde que se detectó el primer caso de zika en Puerto Rico, en diciembre pasado, se han registrado un total de 7.296 casos de contagio.

Deje un comentario


× three = 9