September 15, 2025

Noticias:

EMOTIVA  1° REUNIÓN DEL COMITÉ DE DAMAS DEL ROTARY CLUB REAL ICA -

domingo, septiembre 14, 2025

¿VIAJA A ITALIA EN SEPTIEMBRE? LAS HUELGAS PERTURBARÁN LOS AEROPUERTOS Y LOS SERVICIOS FERROVIARIOS -

domingo, septiembre 14, 2025

SALUDOS DE AUTORIDADES INTERNACIONALES AL PAPA LEÓN YLOS PRIMEROS PASOS DEL PONTIFICADO DEL PAPA LEÓN XVI -

domingo, septiembre 14, 2025

EL PAPA LEÓN XIV CELEBRA SUS 70 AÑOS ENTRE APLAUSOS Y MENSAJES DE PAZ DESDE TODO EL MUNDO -

domingo, septiembre 14, 2025

UN VIAJERO FUE DETENIDO EN EL AEROPUERTO DE MOSCÚ CON CABELLO HUMANO VALORADO EN 70,000 DÓLARES -

sábado, septiembre 13, 2025

13 DE SEPTIEMBRE EL DÍA INTERNACIONAL DEL CHOCOLATE: HISTORIA, PRESENTE Y FUTURO -

sábado, septiembre 13, 2025

APAVIT: FIAVIT 2025 ESPERA SUPERAR LOS S/.16 MILLONES DE SOLES EN NEGOCIOS COMERCIALES -

jueves, septiembre 11, 2025

LOS CURAS ROCKEROS: EVANGELIZAR A TRAVÉS DE LA MÚSICA -

jueves, septiembre 11, 2025

24 AÑOS DESPUES  AUN AFLORAN LAGRIMAS A NUESTROS OJOS POR EL 11 DE SETIEMBRE -

jueves, septiembre 11, 2025

APOTUR: “LA IMAGEN NEGATIVA DEL PERÚ ES INCREÍBLE. DESACIERTOS FALTA DE PLANIFICACIÓN ESTÁN GENERANDO UNA SERIE DE CONFLICTOS -

miércoles, septiembre 10, 2025

UN NUEVO HOWARD JOHNSON, ESTA VEZ EN LA BOCA -

miércoles, septiembre 10, 2025

LA AEROLÍNEA CARIBBEAN AIRLINES SUSPENDE VUELOS A VENEZUELA SIN EXPLICACIÓN -

miércoles, septiembre 10, 2025

ÚLTIMOS DÍAS PARA POSTULAR AL CONCURSO NACIONAL DE EMPRENDIMIENTO ATIPAQ 2025 -

martes, septiembre 9, 2025

ZÖNICO, EL INNOVADOR RESTAURANTE DE NHOW LIMA, PRESENTA SU CARTA INSPIRADA EN LA DIVERSIDAD DE LATINOAMÉRICA -

martes, septiembre 9, 2025

DELTA CELEBRA 100 AÑOS CON LA RENOVACIÓN DE SU MUSEO -

lunes, septiembre 8, 2025

  • la “hermana sagrada de Machu Picchu”, imponente ciudadela inca recuperada después de más de cuatro siglos perdida…
  • Una de las grandes atracciones en Puno, al borde de Lago Titicaca, es el paseo en las clásicas barcas de caña de totoras
  • es un importante sitio arqueológico pre inca ubicado en los Andes nororientales de Perú, en la Provincia de Luya. Cultura Chachapoyas.
  • Turistamagazine 30 años al sirviendo al turismo peruano… No sirviéndose de él…

FRIAJE Y SOLIDARIDAD

Por Antero Flores Araoz

Nos aunamos a esta campaña de solidaridad… Antero no hace más que poner en blanco y negro, una realidad que se repite todos los inviernos…

Como fenómeno recurrente, nuevamente el friaje afecta a nuestros hermanos del Alto Andino, cobra vidas de seres humanos y del ganado, pérdida de cultivos, incluso los de autoconsumo  no sólo de los campos sinos de las zonas más desguarnecidas y desvalidas de la serranía causante de  enfermedades respiratorias, imposibilidad de ir a las escuelas y un cúmulo de carencias que se traducen en angustias, desesperanza, cuando no en indignación por falta de ayuda.

Felizmente hemos tenido alguno que otro medio de prensa, pero en especial el Canal N, que nos han pasado imágenes del sufrimiento y desconsuelo de quienes sobreviven a las inclemencias del tiempo, y por qué; no decirlo, de la insuficiente solidaridad desde el Estado y la sociedad.

¿Qué pasó con el ejemplo que se diera en el anterior quinquenio? El propio Presidente de la República promovía acciones de solidaridad y él mismo con algunos ministros, recibía en las puertas del Estadio Nacional donaciones de material de abrigo, ropa y alimentos para los afectados por el friaje.

No diremos, porque sería injusto, que ahora no hay ayuda, pero lamentablemente no es suficiente.   Los ciudadanos de la costa, alejados del infortunio del Alto Andino, están  imbuidos en estar “manoseando” la composición del Gabinete Ministerial que se viene, en las celebraciones de las Fiestas Patrias, y en diversas banalidades, pero necesitamos que todos nos involucremos en paliar el sufrimiento de nuestros compatriotas andinos.

El actual Presidente, en lugar de inaugurar monumento para el culto a su persona, debería estar dirigiendo la ayuda a las zonas devastadas por el friaje, estableciendo si se ejecutó o no el presupuesto para cobertizos destinados al ganado, en estimular el uso de las cocinas mejoradas que con tanto ahínco promueve doña Pilar Nores, o en las tareas que tiene emprendidas “Sierra Exportadora” bajo la conducción de Alfonso Velásquez.

Somos conscientes que hay acción desde el Ministerio de la “Inclusión Social”, pero no se trata solamente de la denominación, sino del emprendimiento de ayuda seria y oportuna a quienes padecen, y que con tristeza, estoicamente solo sobreviven.

Sabemos de la tarea que realizan instituciones religiosas como Caritas y Adra, pero también es poco frente a las demandas de ayuda. Todas las iglesias y templos de todas las confesiones deberían estar incorporados en las tareas de recolección de ayuda para los damnificados como es ropa de abrigo y alimentación no perecible. Los medios de comunicación –como en muchas ocasiones lo hace RPP- realizar campañas mediáticas para fomentar la colaboración ciudadana.

Tenemos infinidad de organizaciones de voluntariado, clubes de Leones, Rotarysmo, Cámara Junior, YMCA, que además de sus actividades sociales podrían poner más énfasis en lo que es su razón de ser: ayudar al necesitado.

Parte el alma ver la aflicción de quienes subsisten a las inclemencias del friaje, pues aun este no existiese, sus condiciones de vida son paupérrimas.  Todos estamos obligados a contribuir en la cruzada de ayuda propuesta.

Img/perunoticias.net

Deje un comentario


6 × eight =