July 31, 2025

Noticias:

LA COLONIA TOVAR IMPULSA EL AGROTURISMO COMO MOTOR ECONÓMICO -

jueves, julio 31, 2025

ATENCIÓN, TURISTAS: SUS TELÉFONOS MÓVILES CORREN EL RIESGO DE SER ROBADOS EN EL REINO UNIDO -

miércoles, julio 30, 2025

ARRESTAN A COPILOTO DE DELTA AIR LINES EN PLENA CABINA -

miércoles, julio 30, 2025

HOTEL RESTAURANTE LAS DALIAS DE HUARAL GALARDONADO EN “FERIA PERÚ MUCHO GUSTO” TACNA 2025 -

miércoles, julio 30, 2025

EL TÚNEL DEL MONT BLANC: UNA OBRA COLOSAL BAJO LOS ALPES QUE UNE FRANCIA E ITALIA -

lunes, julio 28, 2025

ESTADOS UNIDOS: NUEVO PROGRAMA DE LA TSA BUSCA ELIMINAR REVISIONES DOBLES EN VUELOS INTERNACIONALES -

domingo, julio 27, 2025

SKY OBTIENE APROBACIÓN EN PERÚ PARA SU PROGRAMA DE ENTRENAMIENTO DE PILOTOS EBT -

domingo, julio 27, 2025

JETSMART CELEBRA 9 AÑOS CON CRECIMIENTO INTERANUAL DE 47%, CONSOLIDANDO SU LIDERAZGO EN SUDAMÉRICA -

domingo, julio 27, 2025

TACNA IMPULSA EL DIÁLOGO SOBRE SOSTENIBILIDAD Y GASTRONOMÍA CON IDENTIDAD -

viernes, julio 25, 2025

EMIRATES INAUGURA EN MADRID SU RENOVADO BOEING 777 CON PREMIUM ECONOMY -

viernes, julio 25, 2025

HOTEL RESTAURANTE LAS DALIAS – HUARAL EN PERÚ MUCHO – TACNA 2025 CON EL PLATO TIPICO DE HUARAL CHANCHO AL PALO -

jueves, julio 24, 2025

DE ACUERDO AL WTTC EL SECTOR TURÍSTICO DE PERÚ PODRÍA ALCANZAR UN NUEVO MÁXIMO HISTÓRICO EN 2025 -

jueves, julio 24, 2025

UN PILOTO EBRIO DE DELTA AIRLINES SE ENFRENTA A DOS AÑOS DE PRISIÓN EN SUECIA. -

miércoles, julio 23, 2025

TECNOLOGÍA AEROPORTUARIA: SE PROYECTA UN AUMENTO DE USD 55.050 MILLONES EN EL MUNDO AL CIERRE DEL 2025 -

martes, julio 22, 2025

FERIA “PERÚ, MUCHO GUSTO” EN TACNA REFORZARÁ SU COMPROMISO CON LA SOSTENIBILIDAD -

martes, julio 22, 2025

  • la “hermana sagrada de Machu Picchu”, imponente ciudadela inca recuperada después de más de cuatro siglos perdida…
  • Una de las grandes atracciones en Puno, al borde de Lago Titicaca, es el paseo en las clásicas barcas de caña de totoras
  • es un importante sitio arqueológico pre inca ubicado en los Andes nororientales de Perú, en la Provincia de Luya. Cultura Chachapoyas.
  • Turistamagazine 30 años al sirviendo al turismo peruano… No sirviéndose de él…

LAMBAYEQUE: ELABORARÁN TRADICIONAL DULCE KING KONG DE 7 METROS

19/07/2016/ Chiclayo.- Alrededor de 30 expertos panificadores de la ciudad de Lambayeque elaborarán el tradicional dulce King Kong Gigante, que tendrá una extensión de unos 7 metros de largo y un peso aproximado de media tonelada, durante la Semana del tradicional confite en esta parte del país.

En ceremonia pública, la municipalidad provincial de Lambayeque en alianza con productores locales lanzó este evento que se realizará del 22 al 31 de julio en la avenida Villarreal de la ciudad evocadora.

Félix Neciosup Gallardo, gerente de Desarrollo Económico de la comuna lambayecana, manifestó que este año han invitado a más productores locales que se dedican a la fabricación del genuino dulce. “Se han invitado a representantes de unas 30 marcas de kinkones incluyendo a los integrantes de la Asociación de Productores del King Kong de Lambayeque (Aproklam), refirió.

Mencionó que durante este festival se ofrecerá, además, a los visitantes show artísticos culturales. Habrá concursos de marinera, canto, de poemas y gastronómico.

El funcionario sostuvo que el 22 de julio se realizará un pasacalle con la exhibición de carros alegóricos, invitando a la población a participar de la Semana Tradicional del King Kong. Igualmente se realizará la elección de Miss Dulzura 2016.

Precisó que la elaboración del King Kong  gigante se realizará el martes 26 de julio a partir de las 15:00 horas. “Este confite tendrá una extensión superior  de unos 7 metros de largo, lo que dependerá de la colaboración y esfuerzo de los productores, así como un peso mayor a la media tonelada”,  indicó.

Igualmente se desarrollará una mañana infantil, degustación de bebidas tradicionales “Sabor a Perú”, y presentación de bandas típicas, conciertos de  grupos y bandas de rock.

El gerente de desarrollo económico, expresó que como ya es usual, en esta  edición del festival se realizará la degustación gratuita  entre el público el día domingo 31 de julio. El King Kong es un   dulce que continúa traspasando las fronteras lambayecanas, llegando a más mercados del exterior como Estados Unidos, Japón y España.

F/Andina

Deje un comentario


× two = 2