September 15, 2025

Noticias:

EMOTIVA  1° REUNIÓN DEL COMITÉ DE DAMAS DEL ROTARY CLUB REAL ICA -

domingo, septiembre 14, 2025

¿VIAJA A ITALIA EN SEPTIEMBRE? LAS HUELGAS PERTURBARÁN LOS AEROPUERTOS Y LOS SERVICIOS FERROVIARIOS -

domingo, septiembre 14, 2025

SALUDOS DE AUTORIDADES INTERNACIONALES AL PAPA LEÓN YLOS PRIMEROS PASOS DEL PONTIFICADO DEL PAPA LEÓN XVI -

domingo, septiembre 14, 2025

EL PAPA LEÓN XIV CELEBRA SUS 70 AÑOS ENTRE APLAUSOS Y MENSAJES DE PAZ DESDE TODO EL MUNDO -

domingo, septiembre 14, 2025

UN VIAJERO FUE DETENIDO EN EL AEROPUERTO DE MOSCÚ CON CABELLO HUMANO VALORADO EN 70,000 DÓLARES -

sábado, septiembre 13, 2025

13 DE SEPTIEMBRE EL DÍA INTERNACIONAL DEL CHOCOLATE: HISTORIA, PRESENTE Y FUTURO -

sábado, septiembre 13, 2025

APAVIT: FIAVIT 2025 ESPERA SUPERAR LOS S/.16 MILLONES DE SOLES EN NEGOCIOS COMERCIALES -

jueves, septiembre 11, 2025

LOS CURAS ROCKEROS: EVANGELIZAR A TRAVÉS DE LA MÚSICA -

jueves, septiembre 11, 2025

24 AÑOS DESPUES  AUN AFLORAN LAGRIMAS A NUESTROS OJOS POR EL 11 DE SETIEMBRE -

jueves, septiembre 11, 2025

APOTUR: “LA IMAGEN NEGATIVA DEL PERÚ ES INCREÍBLE. DESACIERTOS FALTA DE PLANIFICACIÓN ESTÁN GENERANDO UNA SERIE DE CONFLICTOS -

miércoles, septiembre 10, 2025

UN NUEVO HOWARD JOHNSON, ESTA VEZ EN LA BOCA -

miércoles, septiembre 10, 2025

LA AEROLÍNEA CARIBBEAN AIRLINES SUSPENDE VUELOS A VENEZUELA SIN EXPLICACIÓN -

miércoles, septiembre 10, 2025

ÚLTIMOS DÍAS PARA POSTULAR AL CONCURSO NACIONAL DE EMPRENDIMIENTO ATIPAQ 2025 -

martes, septiembre 9, 2025

ZÖNICO, EL INNOVADOR RESTAURANTE DE NHOW LIMA, PRESENTA SU CARTA INSPIRADA EN LA DIVERSIDAD DE LATINOAMÉRICA -

martes, septiembre 9, 2025

DELTA CELEBRA 100 AÑOS CON LA RENOVACIÓN DE SU MUSEO -

lunes, septiembre 8, 2025

  • la “hermana sagrada de Machu Picchu”, imponente ciudadela inca recuperada después de más de cuatro siglos perdida…
  • Una de las grandes atracciones en Puno, al borde de Lago Titicaca, es el paseo en las clásicas barcas de caña de totoras
  • es un importante sitio arqueológico pre inca ubicado en los Andes nororientales de Perú, en la Provincia de Luya. Cultura Chachapoyas.
  • Turistamagazine 30 años al sirviendo al turismo peruano… No sirviéndose de él…

LAMBAYEQUE: ELABORARÁN TRADICIONAL DULCE KING KONG DE 7 METROS

19/07/2016/ Chiclayo.- Alrededor de 30 expertos panificadores de la ciudad de Lambayeque elaborarán el tradicional dulce King Kong Gigante, que tendrá una extensión de unos 7 metros de largo y un peso aproximado de media tonelada, durante la Semana del tradicional confite en esta parte del país.

En ceremonia pública, la municipalidad provincial de Lambayeque en alianza con productores locales lanzó este evento que se realizará del 22 al 31 de julio en la avenida Villarreal de la ciudad evocadora.

Félix Neciosup Gallardo, gerente de Desarrollo Económico de la comuna lambayecana, manifestó que este año han invitado a más productores locales que se dedican a la fabricación del genuino dulce. “Se han invitado a representantes de unas 30 marcas de kinkones incluyendo a los integrantes de la Asociación de Productores del King Kong de Lambayeque (Aproklam), refirió.

Mencionó que durante este festival se ofrecerá, además, a los visitantes show artísticos culturales. Habrá concursos de marinera, canto, de poemas y gastronómico.

El funcionario sostuvo que el 22 de julio se realizará un pasacalle con la exhibición de carros alegóricos, invitando a la población a participar de la Semana Tradicional del King Kong. Igualmente se realizará la elección de Miss Dulzura 2016.

Precisó que la elaboración del King Kong  gigante se realizará el martes 26 de julio a partir de las 15:00 horas. “Este confite tendrá una extensión superior  de unos 7 metros de largo, lo que dependerá de la colaboración y esfuerzo de los productores, así como un peso mayor a la media tonelada”,  indicó.

Igualmente se desarrollará una mañana infantil, degustación de bebidas tradicionales “Sabor a Perú”, y presentación de bandas típicas, conciertos de  grupos y bandas de rock.

El gerente de desarrollo económico, expresó que como ya es usual, en esta  edición del festival se realizará la degustación gratuita  entre el público el día domingo 31 de julio. El King Kong es un   dulce que continúa traspasando las fronteras lambayecanas, llegando a más mercados del exterior como Estados Unidos, Japón y España.

F/Andina

Deje un comentario


× 5 = five