September 16, 2025

Noticias:

PROMPERÚ: PERU WEEK LLEGA POR PRIMERA VEZ A COLOMBIA -

lunes, septiembre 15, 2025

CHINA EASTERN PROGRAMA PARA DICIEMBRE LOS VUELOS QUE CONECTARÁN A BUENOS AIRES Y SHANGHÁI VÍA AUCKLAND -

lunes, septiembre 15, 2025

EMOTIVA  1° REUNIÓN DEL COMITÉ DE DAMAS DEL ROTARY CLUB REAL ICA -

domingo, septiembre 14, 2025

¿VIAJA A ITALIA EN SEPTIEMBRE? LAS HUELGAS PERTURBARÁN LOS AEROPUERTOS Y LOS SERVICIOS FERROVIARIOS -

domingo, septiembre 14, 2025

SALUDOS DE AUTORIDADES INTERNACIONALES AL PAPA LEÓN YLOS PRIMEROS PASOS DEL PONTIFICADO DEL PAPA LEÓN XVI -

domingo, septiembre 14, 2025

EL PAPA LEÓN XIV CELEBRA SUS 70 AÑOS ENTRE APLAUSOS Y MENSAJES DE PAZ DESDE TODO EL MUNDO -

domingo, septiembre 14, 2025

UN VIAJERO FUE DETENIDO EN EL AEROPUERTO DE MOSCÚ CON CABELLO HUMANO VALORADO EN 70,000 DÓLARES -

sábado, septiembre 13, 2025

13 DE SEPTIEMBRE EL DÍA INTERNACIONAL DEL CHOCOLATE: HISTORIA, PRESENTE Y FUTURO -

sábado, septiembre 13, 2025

APAVIT: FIAVIT 2025 ESPERA SUPERAR LOS S/.16 MILLONES DE SOLES EN NEGOCIOS COMERCIALES -

jueves, septiembre 11, 2025

LOS CURAS ROCKEROS: EVANGELIZAR A TRAVÉS DE LA MÚSICA -

jueves, septiembre 11, 2025

24 AÑOS DESPUES  AUN AFLORAN LAGRIMAS A NUESTROS OJOS POR EL 11 DE SETIEMBRE -

jueves, septiembre 11, 2025

APOTUR: “LA IMAGEN NEGATIVA DEL PERÚ ES INCREÍBLE. DESACIERTOS FALTA DE PLANIFICACIÓN ESTÁN GENERANDO UNA SERIE DE CONFLICTOS -

miércoles, septiembre 10, 2025

UN NUEVO HOWARD JOHNSON, ESTA VEZ EN LA BOCA -

miércoles, septiembre 10, 2025

LA AEROLÍNEA CARIBBEAN AIRLINES SUSPENDE VUELOS A VENEZUELA SIN EXPLICACIÓN -

miércoles, septiembre 10, 2025

ÚLTIMOS DÍAS PARA POSTULAR AL CONCURSO NACIONAL DE EMPRENDIMIENTO ATIPAQ 2025 -

martes, septiembre 9, 2025

  • la “hermana sagrada de Machu Picchu”, imponente ciudadela inca recuperada después de más de cuatro siglos perdida…
  • Una de las grandes atracciones en Puno, al borde de Lago Titicaca, es el paseo en las clásicas barcas de caña de totoras
  • es un importante sitio arqueológico pre inca ubicado en los Andes nororientales de Perú, en la Provincia de Luya. Cultura Chachapoyas.
  • Turistamagazine 30 años al sirviendo al turismo peruano… No sirviéndose de él…

COMEXPERU EXHORTA AL NUEVO GOBIERNO A IMPULSAR DESARROLLO DE INFRAESTRUCTURA EN ÁREAS NATURALES PROTEGIDAS

El 85% del turismo internacional se concentra en Machu Picchu por falta de infraestructura.

 23/06/2016.-  El turismo es una actividad generadora de ingresos con gran potencial, que representó un 10.1% del PBI peruano en 2015, equivalente a US$ 20,000 millones, según el reporte del World Travel & Tourism Council. Sin embargo existe una concentración en el Circuito Turístico del Sur (principalmente Machu Picchu), receptor de un 85% del flujo de acuerdo con datos del Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur).

En línea con esta idea, COMEXPERÚ considera importante que se logre una oferta turística competitiva y a su vez diversificada de las áreas nacionales protegidas (ANP), dentro de las que se encuentra Machu Picchu. Estas zonas están consideradas como patrimonio natural de la nación y son administradas por el Estado a través del Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Sernanp).

Además de su valor biológico y cultural, las ANP contribuyen al desarrollo económico del país gracias a que sus recursos y atractivos naturales pueden aprovecharse para actividades de recreación, deportes de aventura y, primordialmente, el turismo. Por ello, como señala el Sernanp, las ANP son los destinos turísticos más visitados por turistas nacionales y extranjeros. Esta institución, desde su creación en 2009, ha contribuido de gran manera a atraer personas hacia estas áreas, ya que su número de visitantes anuales aumentó de 629,808 a 1,602,153 entre 2009 y 2015, mientras que los ingresos generados por estas visitas aumentaron, en el mismo periodo, de S/ 7 millones a S/ 14 millones. Asimismo, el Sernanp espera que en 2016 el número de visitantes aumente a 1.8 millones.

Aunque estos números en principio parecen positivos, en realidad están lejos de un nivel óptimo. A que a fines del año pasado de las 77 ANP bajo administración nacional, solo 16 son utilizadas para actividades turísticas. Esto se debe principalmente a la carencia en infraestructura adecuada para promover el turismo, afirma COMEXPERÚ.

La infraestructura es muy importante debido a que forma parte de una serie de componentes vitales para promover oportunidades de negocio rentables relacionadas a servicios turísticos. Sobre todo, una buena infraestructura crea confianza en los empresarios, para que así ellos generen inversiones importantes en las ANP, lo que contribuiría al objetivo de generar una oferta más diversificada y competitiva.

 Según COMEXPERÚ, debería ser prioridad del Gobierno entrante mejorar la infraestructura ya que ello nos permitirá ofrecer más servicios turísticos de calidad que impulsen el turismo en estas zonas. Pero se necesitará todo el apoyo posible, tanto del sector público como del privado.

 

Deje un comentario


4 + = thirteen