August 12, 2025

Noticias:

PANAMÁ STOPOVER ALCANZA RÉCORD: 95,000 PASAJEROS Y UN INCREMENTO DE 18.5% EN EL PRIMER SEMESTRE DE 2025 -

martes, agosto 12, 2025

MINOR HOTELS PRESENTA NHOW LIMA: DONDE EL DISEÑO, LA GASTRONOMÍA Y LA CULTURA SE ENCUENTRAN -

lunes, agosto 11, 2025

ÉXITO DE PERU EN  LA EXPO 2025 OSAKA–KANSAI EN SU DÍA NACIONAL CON UNA CELEBRACIÓN CULTURAL -

domingo, agosto 10, 2025

CAJAMARCA: REABREN ATRACTIVO TURÍSTICO SANTA APOLONIA TRAS OCHO MESES -

viernes, agosto 8, 2025

VIAJAR EN AVIÓN CON MI PERRO O GATO: ¿QUÉ NECESITO Y CUÁNTO CUESTA? -

jueves, agosto 7, 2025

SIETE PATRIMONIOS DE BARRANCO RECIBIRÁN EL ESCUDO AZUL DE UNESCO -

jueves, agosto 7, 2025

EMPRESAS PERUANAS SE SUMAN A ‘PONLE CORAZÓN’ PARA LUCHAR JUNTOS CONTRA EL CÁNCER -

miércoles, agosto 6, 2025

ALTA PRESENTA LA 3ª EDICIÓN DE SU PREMIO “PERIODISMO DE ALTURA” -

miércoles, agosto 6, 2025

CUSCO: ONU TURISMO DECLARACIÓN DE OLLANTAYTAMBO -

martes, agosto 5, 2025

MINCETUR OTORGA JERARQUÍA 4 A OLLANTAYTAMBO CON PRESENCIA DE SECRETARIO GENERAL DE ONU TURISMO -

martes, agosto 5, 2025

ESPAÑA: AVISO CON LLUVIAS PREVIAS A LA LLEGADA DE LA OLA DE CALOR EL DOMINGO -

domingo, agosto 3, 2025

LA PENÍNSULA IBÉRICA SE PREPARA PARA LA OLA DE CALOR: PORTUGAL Y ESPAÑA EN ALERTA -

domingo, agosto 3, 2025

CANATUR PROPONE AGENDA REGIONAL PARA FORTALECER LA GOBERNANZA TURÍSTICA EN LAS AMÉRICAS -

sábado, agosto 2, 2025

CÁMARA DE COMERCIO DEL CUSCO CUESTIONA LA VENTA PRESENCIAL DE ENTRADAS A MACHU PICCHU -

sábado, agosto 2, 2025

EL TÚNEL DEL MONT BLANC: UNA OBRA COLOSAL BAJO LOS ALPES QUE UNE FRANCIA E ITALIA -

sábado, agosto 2, 2025

  • la “hermana sagrada de Machu Picchu”, imponente ciudadela inca recuperada después de más de cuatro siglos perdida…
  • Una de las grandes atracciones en Puno, al borde de Lago Titicaca, es el paseo en las clásicas barcas de caña de totoras
  • es un importante sitio arqueológico pre inca ubicado en los Andes nororientales de Perú, en la Provincia de Luya. Cultura Chachapoyas.
  • Turistamagazine 30 años al sirviendo al turismo peruano… No sirviéndose de él…

RUSIA: EL CONFLICTO RUSIA-UCRANIA HACE CAER EL RUBLO Y LAS BOLSAS

Tras la invasión de la península de Crimea por tropas de Rusia, el selectivo RTS de la Bolsa de Moscú registra caídas superiores al 11% tras las primeras horas de negociación, mientras el cambio del rublo se debilitaba frente al dólar y el euro

En concreto, el selectivo denominado en dólares de la Bolsa de Moscú registraba una caída del 11,42% a las 12.25 horas de Moscú, hasta situarse en los 1.122,49 puntos básicos, con fuertes descensos entre los representantes del sector bancario en el índice.

Por su parte, la cotización del rublo en los mercados de divisas se debilitaba hasta sus mínimos históricos frente al dólar y al euro. Así, por cada dólar son necesarios hasta 37 rublos, mientras que un euro equivale a 50,2 rublos este lunes.

Ante este previsible desplome del rublo, el Banco de Rusia ha decidido este lunes por sorpresa elevar en 150 puntos básicos la tasa de interés de referencia de la moneda rusa, que pasa así a situarse en el 7% desde el 5,5% anterior.

Tropas rusas en Crimea

El despliegue de tropas rusas en la península de Crimea, que pertenece a Ucrania, se ha producido a raíz del cambio de gobierno en dicho país, tras semanas de violentas manifestaciones en la capital, Kiev.

Las tropas rusas han tomado de facto el control de Crimea y patrullan por los aeropuertos, carreteras, etc, mientras que los soldados que se mantienen fieles a Ucrania permanecen acuertelados.

La posibilidad de que estalle un conflicto armado entre Rusia y Ucrania podría empeorar la situación de la economía rusa, lo que a su vez afectaría negativamente al turismo emisor ruso.

Tras un crecimiento del PIB del 1,8% en 2013 (seis décimas menos de lo previsto), el Ministerio de Economía prevé que la economía rusa crecerá entre el 2,8% y el 3,2% en 2014, frente al 3,7% anticipado con anterioridad. Ver también El boom del turismo ruso se enfría. Reacción en las bolsas europeas

Por otra parte, en la bolsa de Madrid el Ibex 35 ha comenzado este lunes la sesión con una caída del 2,03%, mientras que la prima de riesgo subía hasta los 194,40 puntos básicos, con la rentabilidad en el 3,511%.

De esta forma, el selectivo madrileño pugnaba por mantener la cota psicológica de los 9.900 enteros, en una jornada marcada por el conflicto abierto entre Ucrania y Rusia, que ha tenido también su impacto en el índice Nikkei, que ha cerrado con una caída del 1,27%, y en la apertura de las bolsas europeas.

Así, el resto de plazas europeas despertaban, en línea con el selectivo madrileño, con pérdidas del 2,1% para Francfort, del 1,5% para Londres y del 1,8% para París.

En el mercado de divisas, el euro perdía posiciones frente al dólar y al inicio de la sesión de hoy el cambio entre las dos monedas se situaba en 1,3777 unidades.

F/Hosteltur

Deje un comentario


4 × three =