August 12, 2025

Noticias:

PANAMÁ STOPOVER ALCANZA RÉCORD: 95,000 PASAJEROS Y UN INCREMENTO DE 18.5% EN EL PRIMER SEMESTRE DE 2025 -

martes, agosto 12, 2025

MINOR HOTELS PRESENTA NHOW LIMA: DONDE EL DISEÑO, LA GASTRONOMÍA Y LA CULTURA SE ENCUENTRAN -

lunes, agosto 11, 2025

ÉXITO DE PERU EN  LA EXPO 2025 OSAKA–KANSAI EN SU DÍA NACIONAL CON UNA CELEBRACIÓN CULTURAL -

domingo, agosto 10, 2025

CAJAMARCA: REABREN ATRACTIVO TURÍSTICO SANTA APOLONIA TRAS OCHO MESES -

viernes, agosto 8, 2025

VIAJAR EN AVIÓN CON MI PERRO O GATO: ¿QUÉ NECESITO Y CUÁNTO CUESTA? -

jueves, agosto 7, 2025

SIETE PATRIMONIOS DE BARRANCO RECIBIRÁN EL ESCUDO AZUL DE UNESCO -

jueves, agosto 7, 2025

EMPRESAS PERUANAS SE SUMAN A ‘PONLE CORAZÓN’ PARA LUCHAR JUNTOS CONTRA EL CÁNCER -

miércoles, agosto 6, 2025

ALTA PRESENTA LA 3ª EDICIÓN DE SU PREMIO “PERIODISMO DE ALTURA” -

miércoles, agosto 6, 2025

CUSCO: ONU TURISMO DECLARACIÓN DE OLLANTAYTAMBO -

martes, agosto 5, 2025

MINCETUR OTORGA JERARQUÍA 4 A OLLANTAYTAMBO CON PRESENCIA DE SECRETARIO GENERAL DE ONU TURISMO -

martes, agosto 5, 2025

ESPAÑA: AVISO CON LLUVIAS PREVIAS A LA LLEGADA DE LA OLA DE CALOR EL DOMINGO -

domingo, agosto 3, 2025

LA PENÍNSULA IBÉRICA SE PREPARA PARA LA OLA DE CALOR: PORTUGAL Y ESPAÑA EN ALERTA -

domingo, agosto 3, 2025

CANATUR PROPONE AGENDA REGIONAL PARA FORTALECER LA GOBERNANZA TURÍSTICA EN LAS AMÉRICAS -

sábado, agosto 2, 2025

CÁMARA DE COMERCIO DEL CUSCO CUESTIONA LA VENTA PRESENCIAL DE ENTRADAS A MACHU PICCHU -

sábado, agosto 2, 2025

EL TÚNEL DEL MONT BLANC: UNA OBRA COLOSAL BAJO LOS ALPES QUE UNE FRANCIA E ITALIA -

sábado, agosto 2, 2025

  • la “hermana sagrada de Machu Picchu”, imponente ciudadela inca recuperada después de más de cuatro siglos perdida…
  • Una de las grandes atracciones en Puno, al borde de Lago Titicaca, es el paseo en las clásicas barcas de caña de totoras
  • es un importante sitio arqueológico pre inca ubicado en los Andes nororientales de Perú, en la Provincia de Luya. Cultura Chachapoyas.
  • Turistamagazine 30 años al sirviendo al turismo peruano… No sirviéndose de él…

CONOZCA LAS FESTIVIDADES QUE SE CELEBRAN ESTA SEMANA EN PROVINCIAS

10/05/2016/Perú.- En la segunda quincena de mayo existen diversas festividades en las regiones del interior del país, donde los turistas pueden conocer diversas manifestaciones culturales y destinos turísticos a lo largo del territorio nacional.

De acuerdo al calendario festivo durante todo este mes se celebra en Tarma, región Junín, la festividad del Señor de Muruhuay, que es una de las celebraciones más importantes de la sierra central, donde bandas de música, danzantes y peregrinos van en busca de la imagen de Cristo crucificado pintado sobre una piedra. Durante la festividad se entremezclan los momentos de reflexión con la alegría y los colores de una fiesta interminable y las celebraciones y peregrinajes se llevan a cabo durante todo el mes.

Mientras que en Cusco el viernes 20 se da inicio a la peregrinación del Señor de Qoyllur Riti y como cada año miles de fieles caminan más de ocho kilómetros por accidentadas vías y acompañados de un clima muy frío, para llegar hasta su santuario, ubicado en Ocongate, Cusco.

 Esta es una antigua costumbre que se lleva a cabo unos días antes del Corpus Christi, puede caer en mayo o junio, según varíe la Semana Santa.

Para el 15 de mayo, se celebra el aniversario del Parque Nacional Tingo María, donde se realizará un concurso gastronómico, serenata con fogata, pasacalles por la ciudad de Tingo María y un show artístico.

Por su belleza natural y fácil accesibilidad, el Parque Nacional Tingo María es una de las Áreas Naturales Protegidas ANP más visitadas en el Perú.

En él se conserva la emblemática “Cueva de las Lechuzas” y una significativa colonia de guácharos, también conocida como ave de las cavernas, así como hermosos paisajes típicos de la selva central.

Mientras que el 26 de mayo, los pobladores de Ilo celebran con alegría el aniversario de su provincia, preparando las mejores actividades posibles para este día.

En la semana del aniversario de esta localidad, se ha programado realizar el “Corso de la amistad”, actividad que reúne a un colorido grupo de personas que presentarán lo más resaltante de la cultura de Ilo.

La feria artesanal y agroindustrial tendrá un espacio destacado en esta celebración, así como el festival de danzas internacionales, donde los asistentes podrán disfrutar de presentaciones

Portada/Señor de Qoyllur Riti. ANDINA/Percy Hurtado Santillán

Deje un comentario


+ nine = 14