August 12, 2025

Noticias:

PANAMÁ STOPOVER ALCANZA RÉCORD: 95,000 PASAJEROS Y UN INCREMENTO DE 18.5% EN EL PRIMER SEMESTRE DE 2025 -

martes, agosto 12, 2025

MINOR HOTELS PRESENTA NHOW LIMA: DONDE EL DISEÑO, LA GASTRONOMÍA Y LA CULTURA SE ENCUENTRAN -

lunes, agosto 11, 2025

ÉXITO DE PERU EN  LA EXPO 2025 OSAKA–KANSAI EN SU DÍA NACIONAL CON UNA CELEBRACIÓN CULTURAL -

domingo, agosto 10, 2025

CAJAMARCA: REABREN ATRACTIVO TURÍSTICO SANTA APOLONIA TRAS OCHO MESES -

viernes, agosto 8, 2025

VIAJAR EN AVIÓN CON MI PERRO O GATO: ¿QUÉ NECESITO Y CUÁNTO CUESTA? -

jueves, agosto 7, 2025

SIETE PATRIMONIOS DE BARRANCO RECIBIRÁN EL ESCUDO AZUL DE UNESCO -

jueves, agosto 7, 2025

EMPRESAS PERUANAS SE SUMAN A ‘PONLE CORAZÓN’ PARA LUCHAR JUNTOS CONTRA EL CÁNCER -

miércoles, agosto 6, 2025

ALTA PRESENTA LA 3ª EDICIÓN DE SU PREMIO “PERIODISMO DE ALTURA” -

miércoles, agosto 6, 2025

CUSCO: ONU TURISMO DECLARACIÓN DE OLLANTAYTAMBO -

martes, agosto 5, 2025

MINCETUR OTORGA JERARQUÍA 4 A OLLANTAYTAMBO CON PRESENCIA DE SECRETARIO GENERAL DE ONU TURISMO -

martes, agosto 5, 2025

ESPAÑA: AVISO CON LLUVIAS PREVIAS A LA LLEGADA DE LA OLA DE CALOR EL DOMINGO -

domingo, agosto 3, 2025

LA PENÍNSULA IBÉRICA SE PREPARA PARA LA OLA DE CALOR: PORTUGAL Y ESPAÑA EN ALERTA -

domingo, agosto 3, 2025

CANATUR PROPONE AGENDA REGIONAL PARA FORTALECER LA GOBERNANZA TURÍSTICA EN LAS AMÉRICAS -

sábado, agosto 2, 2025

CÁMARA DE COMERCIO DEL CUSCO CUESTIONA LA VENTA PRESENCIAL DE ENTRADAS A MACHU PICCHU -

sábado, agosto 2, 2025

EL TÚNEL DEL MONT BLANC: UNA OBRA COLOSAL BAJO LOS ALPES QUE UNE FRANCIA E ITALIA -

sábado, agosto 2, 2025

  • la “hermana sagrada de Machu Picchu”, imponente ciudadela inca recuperada después de más de cuatro siglos perdida…
  • Una de las grandes atracciones en Puno, al borde de Lago Titicaca, es el paseo en las clásicas barcas de caña de totoras
  • es un importante sitio arqueológico pre inca ubicado en los Andes nororientales de Perú, en la Provincia de Luya. Cultura Chachapoyas.
  • Turistamagazine 30 años al sirviendo al turismo peruano… No sirviéndose de él…

CONSUMO Y PRODUCCIÓN SOSTENIBLES PIEDRA ANGULAR DEL DESARROLLO SOSTENIBLE

Por Elena Villar*

21/04/2016.- Para el 2050 la población mundial llegará a 9.000 millones de habitantes  y el bienestar de la humanidad, el medio ambiente y la economía dependen en última instancia de la ordenación responsable de los recursos naturales del planeta. Que la humanidad tome conciencia, que el planeta no le pertenece.  Debemos ser responsables con todos los recursos que contamos para vivir, sobre todo con el agua, que será un artículo de lujo para esos años, en los cuales nuestros hijos y nietos asumirán la responsabilidad de la continuidad de la especie humana, y  su sobrevivencia dependerá de este recurso vital.

Es la razón por la que hacemos eco de este análisis de la OMT, con el cual estamos absolutamente de acuerdo.

“El Marco Decenal de Programas sobre Modalidades de Consumo y Producción Sostenibles quedó aprobado en la Conferencia Río20 como plataforma de acción sobre consumo y producción sostenibles a título de piedra angular del desarrollo sostenible. El bienestar de la humanidad, el medio ambiente y la economía dependen en última instancia de la ordenación responsable de los recursos naturales del planeta. La magnitud de la tarea va en aumento en la medida en que está previsto que para 2050 la población mundial llegue a 9.000 millones de habitantes y que para 2030 se haya librado de la pobreza absoluta a 1.000 millones de personas y se hayan sumado a la economía mundial entre 1.000 y 3.000 millones más de consumidores de clase media.

La estrategia más prometedora para garantizar la prosperidad futura consiste en desligar el crecimiento económico de los índices en aumento de utilización de recursos naturales y del impacto ambiental de las fases de consumo y producción correspondientes a los ciclos vitales de los productos. Por consumo y producción sostenibles se entiende «el uso de servicios y productos conexos que atienden las necesidades básicas y producen una mejor calidad de vida, al tiempo que reducen al mínimo el uso de los recursos naturales y la producción de materiales tóxicos, así como las emisiones de desechos y contaminantes durante el ciclo de vida útil del servicio o producto, a fin de no causar perjuicio a las necesidades de generaciones futuras». El consumo y la producción sostenibles radican en conseguir más y mejores cosas con menos. Su fin es aumentar la eficiencia en el aprovechamiento de los recursos y promover estilos de vida sostenibles. Son importantes sus contribuciones a la mitigación de la pobreza y a la transición hacia una economía verde con bajas emisiones de carbono. Hacen necesario fomentar la cooperación entre distintas partes interesadas, así como sectores, de todos los países.»

*Magiste en Turismo

Asesora de Tesis en Turismo.

Fito/http://antenamisionera.files.wordpress.com/2011/09/hambre5.jpg

Deje un comentario


1 − one =