October 5, 2025

Noticias:

AYACUCHO: YA NO ES NECESARIO IR A OTRAS REGIONES PARA TRAMITAR PASAPORTE ELECTRÓNICO -

sábado, octubre 4, 2025

4 DE OCTUBRE DÍA MUNDIAL DE LOS ANIMALES -

sábado, octubre 4, 2025

CHICLAYO PREPARA ESTATUA GIGANTE DEL PAPA LEÓN XIV PARA INSTALARLA AL INGRESO DE LA CIUDAD -

viernes, octubre 3, 2025

LA PERUANA FLAVIA LÓPEZ ENTRE LAS FAVORITAS EN ‘MISS GRAND INTERNATIONAL 2025 -

viernes, octubre 3, 2025

GLORIA GUEVARA RESALTA EN CUMBRE DE WTTC LA APUESTA DE RAINIERI POR EL SECTOR HOTELERO -

viernes, octubre 3, 2025

TENDENCIAS/GASTRONOMÍA: DEL CATERING GOURMET A LA POLLADA CRIOLLA -

jueves, octubre 2, 2025

“PERU UNCOVERED”: COMIENZA LA RUEDA DE NEGOCIOS DE PROMPERÚ EN EUROPA -

jueves, octubre 2, 2025

APAVIT – PERÚ: “MACHU PICCHU SE ENCUENTRA SECUESTRADA” -

miércoles, octubre 1, 2025

CHINA EASTERN AIRLINES INAUGURA SUS VUELOS A BARCELONA -

martes, septiembre 30, 2025

AEROLÍNEAS ARGENTINAS PRESENTÓ EL LOGO CONMEMORATIVO DE SU 75 ANIVERSARIO EN LA FIT -

martes, septiembre 30, 2025

EL DAÑO REPUTACIONAL DE RD NO HAY ATREVIA QUE LO ARREGLE -

martes, septiembre 30, 2025

LA SANTA SEDE PIDE EN LA ONU UNA “MORATORIA INMEDIATA” SOBRE LAS ARMAS LETALES AUTÓNOMAS -

lunes, septiembre 29, 2025

MINOR HOTELS APERTURA NHOW LIMA, SU PRIMERA PROPIEDAD EN AMÉRICA Y UN HITO PARA EL TURISMO EN LA REGIÓN -

sábado, septiembre 27, 2025

APOTUR: EL PERÚ CELEBRA HOY, EL DÍA MUNDIAL DEL TURISMO. -

sábado, septiembre 27, 2025

LLEGA A LIMA LA FERIA INTERNACIONAL “EXPO EXTERIOR 2025” -

viernes, septiembre 26, 2025

  • la “hermana sagrada de Machu Picchu”, imponente ciudadela inca recuperada después de más de cuatro siglos perdida…
  • Una de las grandes atracciones en Puno, al borde de Lago Titicaca, es el paseo en las clásicas barcas de caña de totoras
  • es un importante sitio arqueológico pre inca ubicado en los Andes nororientales de Perú, en la Provincia de Luya. Cultura Chachapoyas.
  • Turistamagazine 30 años al sirviendo al turismo peruano… No sirviéndose de él…

OCHO RESTAURANTES Y CUATRO BARES PERUANOS CONQUISTAN LISBOA

25/02/2016.- Existen en la actualidad ocho restaurantes y cuatro bares en Lisboa que ofrecen comida peruana, destacando entre su variada carta el ceviche y el pisco. Las diferentes acciones de promoción realizadas por la Oficina Comercial del Perú en Lisboa (OCEX Lisboa) hicieron posible el incremento de este número de establecimientos.

Cabe recordar que cuando el Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur) decide abrir esta Oficina en marzo del 2014, solo había en el mercado dos locales que ofrecían comida peruana y pisco: el restaurante Qosqo y el Bar Wine & Pisco.

El boom de la comida peruana en Lisboa se inició a principios del 2015 con la apertura del restaurante “A cevichería”, del reconocido chef Kiko Martins, ofreciendo platos de ceviches y a base de quinua, principalmente. Esto le valió el premio al mejor nuevo restaurante en el 2015.

 A finales del año pasado, se abrieron los restaurantes Waka Sushi Cevichería y Nova Peixaria, especializados en comida nikkei (fusión peruano-japonés) y comida marina, respectivamente. Además, se encuentra el restaurante Arigato que ofrece en su carta, ceviches y sushis, entre otros.

 De igual modo, a principios del 2016, se abrieron dos nuevos restaurantes. El primero llamado “El Clandestino”, especializado en ceviches y el segundo, “Snackbar rico rico”, especializado en comida peruana más tradicional. A ello se suma la próxima apertura de otro local, en uno de los puntos más emblemáticos de Lisboa, Belén; del mismo grupo de “Waka Sushi Cevichería”, en marzo.

En cuanto al consumo del pisco, además de los restaurantes mencionados, se han sumado tres nuevos bares que ofrecen cockteles con pisco. Estos bares son Jukebox Bar Ericeira, Populi y el bar Sala de corte.

 El ingreso de restaurantes peruanos a Portugal brinda además una oportunidad de negocio para los empresarios nacionales, debido a que la apertura de restaurantes conlleva a la obtención de insumos de nuestra gastronomía, como ají amarillo, ají panca, ají mirasol, rocoto, ají limo, choclo, maíz cancha, maíz morado, entre otros.

 Actualmente, estos establecimientos están adquiriendo los insumos desde España, pero se espera que dentro de poco existan distribuidores de insumos peruanos en Portugal, que puedan abastecer la demanda creciente.

 Portada/ El inconfundible ceviche / Foto Promperu

Deje un comentario


+ eight = 17