August 1, 2025

Noticias:

LA COLONIA TOVAR IMPULSA EL AGROTURISMO COMO MOTOR ECONÓMICO -

jueves, julio 31, 2025

ATENCIÓN, TURISTAS: SUS TELÉFONOS MÓVILES CORREN EL RIESGO DE SER ROBADOS EN EL REINO UNIDO -

miércoles, julio 30, 2025

ARRESTAN A COPILOTO DE DELTA AIR LINES EN PLENA CABINA -

miércoles, julio 30, 2025

HOTEL RESTAURANTE LAS DALIAS DE HUARAL GALARDONADO EN “FERIA PERÚ MUCHO GUSTO” TACNA 2025 -

miércoles, julio 30, 2025

EL TÚNEL DEL MONT BLANC: UNA OBRA COLOSAL BAJO LOS ALPES QUE UNE FRANCIA E ITALIA -

lunes, julio 28, 2025

ESTADOS UNIDOS: NUEVO PROGRAMA DE LA TSA BUSCA ELIMINAR REVISIONES DOBLES EN VUELOS INTERNACIONALES -

domingo, julio 27, 2025

SKY OBTIENE APROBACIÓN EN PERÚ PARA SU PROGRAMA DE ENTRENAMIENTO DE PILOTOS EBT -

domingo, julio 27, 2025

JETSMART CELEBRA 9 AÑOS CON CRECIMIENTO INTERANUAL DE 47%, CONSOLIDANDO SU LIDERAZGO EN SUDAMÉRICA -

domingo, julio 27, 2025

TACNA IMPULSA EL DIÁLOGO SOBRE SOSTENIBILIDAD Y GASTRONOMÍA CON IDENTIDAD -

viernes, julio 25, 2025

EMIRATES INAUGURA EN MADRID SU RENOVADO BOEING 777 CON PREMIUM ECONOMY -

viernes, julio 25, 2025

HOTEL RESTAURANTE LAS DALIAS – HUARAL EN PERÚ MUCHO – TACNA 2025 CON EL PLATO TIPICO DE HUARAL CHANCHO AL PALO -

jueves, julio 24, 2025

DE ACUERDO AL WTTC EL SECTOR TURÍSTICO DE PERÚ PODRÍA ALCANZAR UN NUEVO MÁXIMO HISTÓRICO EN 2025 -

jueves, julio 24, 2025

UN PILOTO EBRIO DE DELTA AIRLINES SE ENFRENTA A DOS AÑOS DE PRISIÓN EN SUECIA. -

miércoles, julio 23, 2025

TECNOLOGÍA AEROPORTUARIA: SE PROYECTA UN AUMENTO DE USD 55.050 MILLONES EN EL MUNDO AL CIERRE DEL 2025 -

martes, julio 22, 2025

FERIA “PERÚ, MUCHO GUSTO” EN TACNA REFORZARÁ SU COMPROMISO CON LA SOSTENIBILIDAD -

martes, julio 22, 2025

  • la “hermana sagrada de Machu Picchu”, imponente ciudadela inca recuperada después de más de cuatro siglos perdida…
  • Una de las grandes atracciones en Puno, al borde de Lago Titicaca, es el paseo en las clásicas barcas de caña de totoras
  • es un importante sitio arqueológico pre inca ubicado en los Andes nororientales de Perú, en la Provincia de Luya. Cultura Chachapoyas.
  • Turistamagazine 30 años al sirviendo al turismo peruano… No sirviéndose de él…

AEROLÍNEAS DE EE.UU. OFRECEN REEMBOLSOS A EMBARAZADAS CON TEMOR AL ZIKA

28 /01/, 2016.- Varias aerolíneas de EE.UU. han ofrecido cambios en los vuelos y algunas incluso el reembolso de los pasajes a las mujeres embarazadas que tuvieran previsto viajar a países del Caribe y Latinoamérica afectados por el virus del Zika, que se cree que podría estar vinculado al nacimiento de niños con microcefalia.

El Departamento de Comunicaciones de American Airlines dijo a Efe en comunicación escrita que su política, «implementada desde el lunes, permitirá a una cliente recibir reembolso si provee una notificación médica de que no puede viajar a uno de estos países por estar embarazada».

La lista de lugares que incluye esta empresa aérea en su alerta son Brasil, Colombia, El Salvador, Guatemala, Haití, Honduras, Martinica, México, Panamá, Puerto Rico y Venezuela.

Además, la mayor aerolínea del mundo aseguró que seguirán «observando la situación y haremos cambios en nuestra política actual en caso de que sea necesario».

Medios estadounidenses como USA Today y NBC News aseguran que otras aerolíneas como United Airlines o LATAM Airlines, entre otras, también han tomado medidas similares, aunque Efe no pudo confirmar estas afirmaciones con dichas compañías.

Estas decisiones se dan a conocer después de que el Centro de Control y Prevención de Enfermedades de EE.UU. (CDC) emitiera una alerta de viaje. Ver: EE.UU. recomienda a embarazadas no viajar a 14 países latinoamericanos por virus zika

Esa alerta pedía a los viajeros, en especial a las mujeres embarazadas, «tomar precauciones reforzadas» si iban a viajar a los países afectados por el virus.

Argentina, Perú, Chile y Uruguay exentos

En el caso de United Airlines, según USA Today, los cambios de política de reembolso o cambios de itinerario incluyen Barbados, Bolivia, Brasil, Colombia, Ecuador, El Salvador, Guayana Francesa, Guadalupe, Guatemala, Guyana, Haití, Honduras, Martinica, México, Paraguay, Panamá, Puerto Rico, San Martín, Surinam y Venezuela.

Un portavoz de la Organización Caribeña de Turismo aseguró a Efe que «se están observando las medidas tomadas por las aerolíneas estadounidenses con atención», y reconoció que «posiblemente tendrán repercusiones negativas para la economía y el turismo» en la región.

La infección por el virus del zika tiene por causa la picadura de mosquitos infectados del género Aedes aegypti (también responsable por el dengue y la chikunguña), y suele generar fiebre leve, sarpullidos, conjuntivitis y dolores musculares.

Hasta el momento no existe ninguna vacuna para prevenir el contagio, ni medicinas específicas para tratar la enfermedad, que en cuatro de cada cinco casos no presenta síntomas, de acuerdo con los CDC.

Aunque las consecuencias del zika no suelen ser graves, se ha ligado el contagio de las mujeres embarazadas al nacimiento de niños con microcefalia, sin embargo, por el momento no hay nada demostrado.

Las precauciones tomadas por las aerolíneas respecto al virus del Zika no se tomaron con la reciente aparición del chikunguña en la región, ni con el dengue, transmitidos ambos por el mismo mosquito. EFE/El Zika en Latinoamérica y el Caribe. Infografía: El Siglo.

Deje un comentario


four × = 20