August 10, 2025

Noticias:

BUENA NOTICIA EN CAJAMARCA: REABREN ATRACTIVO TURÍSTICO SANTA APOLONIA TRAS OCHO MESES -

viernes, agosto 8, 2025

VIAJAR EN AVIÓN CON MI PERRO O GATO: ¿QUÉ NECESITO Y CUÁNTO CUESTA? -

jueves, agosto 7, 2025

SIETE PATRIMONIOS DE BARRANCO RECIBIRÁN EL ESCUDO AZUL DE UNESCO -

jueves, agosto 7, 2025

EMPRESAS PERUANAS SE SUMAN A ‘PONLE CORAZÓN’ PARA LUCHAR JUNTOS CONTRA EL CÁNCER -

miércoles, agosto 6, 2025

ALTA PRESENTA LA 3ª EDICIÓN DE SU PREMIO “PERIODISMO DE ALTURA” -

miércoles, agosto 6, 2025

CUSCO: ONU TURISMO DECLARACIÓN DE OLLANTAYTAMBO -

martes, agosto 5, 2025

MINCETUR OTORGA JERARQUÍA 4 A OLLANTAYTAMBO CON PRESENCIA DE SECRETARIO GENERAL DE ONU TURISMO -

martes, agosto 5, 2025

ESPAÑA: AVISO CON LLUVIAS PREVIAS A LA LLEGADA DE LA OLA DE CALOR EL DOMINGO -

domingo, agosto 3, 2025

LA PENÍNSULA IBÉRICA SE PREPARA PARA LA OLA DE CALOR: PORTUGAL Y ESPAÑA EN ALERTA -

domingo, agosto 3, 2025

CANATUR PROPONE AGENDA REGIONAL PARA FORTALECER LA GOBERNANZA TURÍSTICA EN LAS AMÉRICAS -

sábado, agosto 2, 2025

CÁMARA DE COMERCIO DEL CUSCO CUESTIONA LA VENTA PRESENCIAL DE ENTRADAS A MACHU PICCHU -

sábado, agosto 2, 2025

EL TÚNEL DEL MONT BLANC: UNA OBRA COLOSAL BAJO LOS ALPES QUE UNE FRANCIA E ITALIA -

sábado, agosto 2, 2025

IHG HOTELS & RESORTS Y REAL HOTELS & RESORTS CELEBRAN LA APERTURA DE LAS PROPIEDADES HERMANAS REAL INTERCONTINENTAL Y HOTEL INDIGO EN LIMA -

sábado, agosto 2, 2025

PABELLÓN PERÚ EN LA EXPO 2025 OSAKA-KANSAI SE EXPUSIERON NUEVAS TEORÍAS Y GEOGLIFOS DE LAS LÍNEAS DE NASCA -

viernes, agosto 1, 2025

LATAM Y JAPAN AIRLINES AMPLÍAN CÓDIGO COMPARTIDO CON SEIS NUEVAS RUTAS EN BRASIL -

viernes, agosto 1, 2025

  • la “hermana sagrada de Machu Picchu”, imponente ciudadela inca recuperada después de más de cuatro siglos perdida…
  • Una de las grandes atracciones en Puno, al borde de Lago Titicaca, es el paseo en las clásicas barcas de caña de totoras
  • es un importante sitio arqueológico pre inca ubicado en los Andes nororientales de Perú, en la Provincia de Luya. Cultura Chachapoyas.
  • Turistamagazine 30 años al sirviendo al turismo peruano… No sirviéndose de él…

ESTE AÑO ESPERAN ABRIR AL TURISMO TRES ÁREAS NATURALES PROTEGIDAS DEL SUR EN LA PROVINCIA DE NASCA Y EN PARACAS

25/01/2016.Chiclayo.- Durante este año, el Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el Estado (Sernanp) en alianza con el Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur), proyecta abrir al turismo nacional y extranjero unas tres áreas naturales protegidas que existen en el país.

Pedro Gamboa  titular del Sernanp, manifestó que están trabajando una propuesta en  la Isla Punta San Juan y San Fernando, ubicadas en la provincia de Nasca, región Ica, a fin de generar un circuito turístico hacia el sur. “Junto con la líneas de Nasca podrían constituir un espacio natural y cultural en forma simultánea”, destacó que con Punta San Juan están trabajando un Plan de Sitio Turístico para establecer cuál es el límite aceptable de cambio. “Hay que tener en cuenta que con Punta San Juan tenemos una alianza con la Universidad Cayetano Heredia. En esta isla se tiene la mayor representatividad de pingüinos de Humboldt, entonces en un ecosistema frágil no queremos que vaya mucha gente sino un determinado número de visitantes para hacer un recorrido guiado, y que podrían ser acompañados con una interpretación ambiental para que se entienda qué es lo que se está observando”.

El especialista indicó, asimismo, que en San Fernando  confluye fauna marina que no existe en la costa, como el caso de cóndores y guanacos. “Es un ecosistema que alberga estas especies y sería interesante que también se pueda incorporar. Estamos trabajando también el Plan de Sitio donde lo importante es que estos documentos están siendo financiados por la empresa privada que cada día se está sumando en los temas de conservación,  y ahora van de la mano. Creemos que este año se pueda abrir estos dos lugares”, señaló. (…)

Paracas

Gamboa refirió que, adicionalmente, están trabajando nuevos productos turísticos como el caso de Paracas en la que próximamente aprobará el Plan Maestro. “Lo más probable es que tengamos actividades de Kayak, Buceo y de Parapente, que son actividades nuevas que van a ser trabajadas por concesionarios y en dónde se cuidará mucho el tema ambiental, pero que va a permitir que las personas que vayan a Paracas no solo disfruten del mar, arena y sol, sino adicionalmente de productos turísticos interesantes”, sostuvo.

El funcionario adelantó que se prevé que los nuevos productos turísticos se desarrollen en esta temporada de verano. “El jefe de la Reserva de Paracas nos ha presentado el Plan Maestro y lo más probable es que lo estemos aprobando a fin de este mes  y en marzo próximo ya tengamos los nuevos productos turísticos”, acotó.

Recordó, además, que el Plan Copesco invertirá más de 16 millones de soles en la Reserva Nacional de Paracas (Ica) que incluye acondicionamiento de paradores turísticos, mejora del camino de acceso a las playas, mejoramiento de los puestos de control,  e instalación de servicios higiénicos, entre otros. “Se trata de una inversión significativa que demuestra que venimos trabajando de la mano con el Ministerio de Comercio Exterior y Turismo”, concluyó. También mencionó que San Fernando requiere una mayor logística para ingresar, por lo que se necesita trabajar con operadores turísticos donde la gestión que está realizando actualmente el Sernanp, es más que trabajar con visitantes con operadores turísticos, porque lo que se busca es que alguien se haga responsable de la conducta de personas.

Estamos trabajando con el Ministerio del Ambiente un tema de interpretación ambiental donde se dé a conocer qué importancia cumple ese ecosistema dentro de todo el espacio”, expresó.

Se estima, dijo, que Punta San Juan sea abierto al turismo a mediados de este año y San Fernando antes que concluya este 2016.

 

 

Deje un comentario


+ nine = 10