October 5, 2025

Noticias:

AYACUCHO: YA NO ES NECESARIO IR A OTRAS REGIONES PARA TRAMITAR PASAPORTE ELECTRÓNICO -

sábado, octubre 4, 2025

4 DE OCTUBRE DÍA MUNDIAL DE LOS ANIMALES -

sábado, octubre 4, 2025

CHICLAYO PREPARA ESTATUA GIGANTE DEL PAPA LEÓN XIV PARA INSTALARLA AL INGRESO DE LA CIUDAD -

viernes, octubre 3, 2025

LA PERUANA FLAVIA LÓPEZ ENTRE LAS FAVORITAS EN ‘MISS GRAND INTERNATIONAL 2025 -

viernes, octubre 3, 2025

GLORIA GUEVARA RESALTA EN CUMBRE DE WTTC LA APUESTA DE RAINIERI POR EL SECTOR HOTELERO -

viernes, octubre 3, 2025

TENDENCIAS/GASTRONOMÍA: DEL CATERING GOURMET A LA POLLADA CRIOLLA -

jueves, octubre 2, 2025

“PERU UNCOVERED”: COMIENZA LA RUEDA DE NEGOCIOS DE PROMPERÚ EN EUROPA -

jueves, octubre 2, 2025

APAVIT – PERÚ: “MACHU PICCHU SE ENCUENTRA SECUESTRADA” -

miércoles, octubre 1, 2025

CHINA EASTERN AIRLINES INAUGURA SUS VUELOS A BARCELONA -

martes, septiembre 30, 2025

AEROLÍNEAS ARGENTINAS PRESENTÓ EL LOGO CONMEMORATIVO DE SU 75 ANIVERSARIO EN LA FIT -

martes, septiembre 30, 2025

EL DAÑO REPUTACIONAL DE RD NO HAY ATREVIA QUE LO ARREGLE -

martes, septiembre 30, 2025

LA SANTA SEDE PIDE EN LA ONU UNA “MORATORIA INMEDIATA” SOBRE LAS ARMAS LETALES AUTÓNOMAS -

lunes, septiembre 29, 2025

MINOR HOTELS APERTURA NHOW LIMA, SU PRIMERA PROPIEDAD EN AMÉRICA Y UN HITO PARA EL TURISMO EN LA REGIÓN -

sábado, septiembre 27, 2025

APOTUR: EL PERÚ CELEBRA HOY, EL DÍA MUNDIAL DEL TURISMO. -

sábado, septiembre 27, 2025

LLEGA A LIMA LA FERIA INTERNACIONAL “EXPO EXTERIOR 2025” -

viernes, septiembre 26, 2025

  • la “hermana sagrada de Machu Picchu”, imponente ciudadela inca recuperada después de más de cuatro siglos perdida…
  • Una de las grandes atracciones en Puno, al borde de Lago Titicaca, es el paseo en las clásicas barcas de caña de totoras
  • es un importante sitio arqueológico pre inca ubicado en los Andes nororientales de Perú, en la Provincia de Luya. Cultura Chachapoyas.
  • Turistamagazine 30 años al sirviendo al turismo peruano… No sirviéndose de él…

PERU: CERCA DE 33,000 TURISTAS ECUATORIANOS VISITARON TUMBES DURANTE EL 2013

Tumbes.- Alrededor de 33,000 visitantes ecuatorianos llegaron a la región Tumbes durante el 2013 para disfrutar de sus playas, reservas naturales y su gastronomía, informó  el titular de la Dirección Regional de Comercio Exterior y Turismo de esa región, Carlos Zeta.

El funcionario manifestó que cada año existe un mayor interés de los visitantes del vecino país por conocer los atractivos turísticos de Tumbes, impacto que se ve reflejado en los hoteles y restaurantes a los largo de la costa tumbesina.

«Todos los fines de semana se ve una buena afluencia de visitantes, al año tenemos un promedio de 130,000 turistas entre nacionales y extranjeros y de Ecuador provienen un promedio de 25 por ciento en promedio, lo que arroja la cifra de 32,500», dijo.

Zeta agregó que los ecuatorianos se van deslumbrados por la exquisita gastronomía marina como es el cebiche, las conchas negras, el majarisco tumbesino, preparado a base de plátano frito acompañado con una salsa de mariscos, el caldo de bolas, entre otros manjares.

Agregó que el turismo de los ecuatorianos hacia el norte del país se ha visto incrementado tras el acuerdo de paz entre ambos países, suscrito en 1998, y las facilidades que existen para pasar por la frontera.

El titular de la Dircetur Tumbes dijo que no sólo las playas son visitadas, sino también existe un interés por las áreas naturales como es el Parque Nacional de Amotape, la Reserva Nacional de Tumbes, entre otros lugares que vienen siendo difundidos.

En tal sentido mencionó que vienen promocionando todos sus destinos de la región, para que más visitantes conozcan las facilidades para acceder a estos lugares y sepan de las comodidades que se ofrece al turista.

Sostuvo que los turistas que llegan a Tumbes pueden disfrutar del sol, la arena blanca y la tranquilidad de playas como Punta Sal, Punta Mero, Acapulco, Zorritos, La Cruz, entre otros destinos.

 

Deje un comentario


nine + 7 =