October 16, 2025

Noticias:

SKY ANUNCIA EL CIERRE DE SU RUTA LIMA – CANCÚN -

miércoles, octubre 15, 2025

AFROTURISMO: TURISMO CON IDENTIDAD Y PROPÓSITO EN FESTURIS -

miércoles, octubre 15, 2025

POR PRIMERA VEZ EN LA HISTORIA, BRASIL ALCANZA LA MARCA DE 7 MILLONES DE TURISTAS EXTRANJEROS -

miércoles, octubre 15, 2025

KLM CELEBRA 106 AÑOS DE CONEXIÓN CON LOS ESTADOS UNIDOS -

martes, octubre 14, 2025

INDIGO ANUNCIA NUEVAS RUTAS HACIA CHINA -

martes, octubre 14, 2025

PERÚ FINALIZA SU PARTICIPACIÓN EN EXPO 2025 OSAKA-KANSAI CON EL PREMIO DE ORO AL MEJOR DISEÑO DE PABELLÓN -

martes, octubre 14, 2025

PAPA LEÓN XIV: “REZO PARA QUE EL PERÚ PUEDA CONTINUAR EN LA VÍA DE LA RECONCILIACIÓN” -

domingo, octubre 12, 2025

COMUNICADO DE LATAM : CANCELACIÓN DE VUELOS DESDE Y HACIA CUSCO -

sábado, octubre 11, 2025

OACI RECHAZÓ ELEVAR LA EDAD DE JUBILACIÓN DE PILOTOS COMERCIALES PROPUESTA POR IATA -

sábado, octubre 11, 2025

EE.UU. SE COMPROMETE A TRABAJAR «PRODUCTIVAMENTE» CON PRESIDENTE JOSÉ JERÍ -

sábado, octubre 11, 2025

CROWNE PLAZA LIMA Y EL HOLIDAY INN LIMA AIRPORT GANARON EN LOS WORLD TRAVEL AWARDS 2025 -

viernes, octubre 10, 2025

CÓCTELES, MÚSICA Y ESTILO: NHOW LIMA REINVENTA EL ENTRETENIMIENTO EN LA CIUDAD -

viernes, octubre 10, 2025

MARÍA CORINA MACHADO  OBTUVO EL NOBEL DE LA PAZ 2025 -

viernes, octubre 10, 2025

CARTAGENA SE PRESENTA COMO EL MEJOR DESTINO TURÍSTICO DE COLOMBIA -

jueves, octubre 9, 2025

INICIA “OCTUBRE ROSA 2025”, CAMPAÑA DE PILOTOS EN APOYO A MUJERES CON CÁNCER DE MAMA -

jueves, octubre 9, 2025

  • la “hermana sagrada de Machu Picchu”, imponente ciudadela inca recuperada después de más de cuatro siglos perdida…
  • Una de las grandes atracciones en Puno, al borde de Lago Titicaca, es el paseo en las clásicas barcas de caña de totoras
  • es un importante sitio arqueológico pre inca ubicado en los Andes nororientales de Perú, en la Provincia de Luya. Cultura Chachapoyas.
  • Turistamagazine 30 años al sirviendo al turismo peruano… No sirviéndose de él…

8 DE FEBRERO DÍA NACIONAL DE LA PACHAMANCA

 FRAN-CA-MENTE.-  No hay duda a los peruanos les gusta comer, donde haya una  feria  de gastronomía, allí se congregan las personas con una avidez increíble, y  hacen colas interminables, para saborear algún platillo de la variada gastronomía peruana… Eso no nos incumbe, quien quiera gastar y hacer su cola para comer algo que sinceramente lo comerá mejor en su casa ya es problema de cada uno… Se ha  declarado el primer domingo de febrero como Día Nacional de la Pachamanca, como una forma de revalorar la importancia gastronómica de este plato emblemático y tradicional que se sirve en diversas regiones andinas del Perú.

El  ministro Benites  expresó que esta declaración  del Día Nacional de la Pachamanca, contribuirá a dinamizar la gastronomía andina  hasta allí estamos de acuerdo… Pero  “El Perú se ha posicionado como uno de los diez principales países proveedores de alimentos en el mundo”, “no está exagerando  como digamos…¿un  Poquito?

 Estamos de acuerdo que la Pachamanca es deliciosa y que realmente tiene raíces culturales, ancestrales y andinas, pero lo que nos parece una exageración, es que cada cierto tiempo declaren día nacional de tal o X plato o trago, ¿Es qué los funcionarios del  ministerio de Agronomía y ministerio de Cultura no tiene otras cosas más importantes que investigar y poner en valor que no sean cosas tan primarias como la comida?

Razón tendrán de exigir que se reconozca el día del “anticucho” el día dela “chanfainita”, el día del “cau cau” de la “ causa a la limeña” del día de  la “mazamorra morada”, y por qué no del famoso trago del pueblo  “capitán” ya que todo lleva una causa y consecuencia de historia y otredad… salvo mejor opinión… claro está… FRAN-CA-MENTE

Deje un comentario


1 × = three