April 30, 2025

  • la “hermana sagrada de Machu Picchu”, imponente ciudadela inca recuperada después de más de cuatro siglos perdida…
  • Una de las grandes atracciones en Puno, al borde de Lago Titicaca, es el paseo en las clásicas barcas de caña de totoras
  • es un importante sitio arqueológico pre inca ubicado en los Andes nororientales de Perú, en la Provincia de Luya. Cultura Chachapoyas.
  • Turistamagazine 30 años al sirviendo al turismo peruano… No sirviéndose de él…

EL AVIÓN RUSO ESTALLÓ EN EL AIRE AUMENTA EL NÚMERO DE COMPAÑÍAS AÉREAS QUE EVITAN LA ZONA

02 NOVIEMBRE, 2015.El avión ruso que sufrió un accidente en la madrugada de este sábado en la Península de Sinaí (Egipto), causando la muerte a 224 personas, estalló durante el vuelo, según han confirmado este domingo fuentes de la investigación. Mientras aumenta el número de compañías aéreas que evita volar en la zona.

Así lo ha confirmado a la prensa el director ejecutivo del Comité de Aviación Interestatal (CAI) de Rusia, Víctor Sorochenko, tras visitar la zona en la que se encuentras los restos del aparato.

Sorochenko ha asegurado que la explosión del avión se produjo unos veinte minutos después de su despegue del Sharm el Sheij con destino a San Petersburgo, y que los restos están desperdigados por un área de unos 40 kilómetros.

 A pesar de ello, tanto las autoridades rusas como las egipcias mantienen que no se pueden confirmar las causas del accidente ya que no hay datos suficientes para determinarlas.

Según Lufthansa y Air France no sobrevolarán el Sinaí hasta que se aclare el accidente del avión ruso. Posteriormente se ha conocido también que este domingo la máxima autoridad de aviación en Rusia ha prohibido volar a la compañía rusa MetroJet (Kogalimavia), propietaria del avión siniestrado.

También otras tres compañías aéreas, de Emiratos Árabes Unidos en este caso, anunciaron ayer 1° que evitarán sobrevolar la península egipcia del Sinaí hasta que se conozcan más detalles sobre el siniestro. Las compañías que han tomado esta decisión son Emirates Airlines, Flydubai y Air Arabia, propiedad del emirato de Dubái, que se unen a otras líneas aéreas como la alemana Lufthansa y la gala Air France.

«La empresa Emirates Airline evitará en estos momentos sobrevolar la península del Sinaí hasta que se conozcan más informaciones», aseguró la compañía en un comunicado. La aerolínea indicó que sigue los acontecimientos de cerca y subrayó que «la seguridad de su tripulación y de sus pasajeros es su principal prioridad».

Sin embargo, la empresa Etihad, propiedad del vecino Emirato de Abu Dabi, indicó que continuará sobrevolando el Sinaí, excepto algunas zonas, por petición de las autoridades aéreas egipcias.

Hasta el momento las autoridades egipcias no han informado de que hayan solicitado a las compañías aéreas evitar ciertas zonas del espacio aéreo de esta península, situada en el noreste de Egipto y donde actúan varios grupos armados.

Cabe recordar que, en un comunicado divulgado en Twitter, el grupo yihadista Wilayat Sina (Provincia del Sinaí), filial egipcia de la agrupación terrorista Estado Islámico (EI), aseguró que el Airbus fue derribado por sus combatientes “en respuesta a los bombardeos rusos que matan a cientos de civiles en Siria”, aunque tanto Egipto como Rusia han desmentido esta información de manera tajante. También en Twitter, el ISIS escribió: “Los que asesináis seréis asesinados”.

/ Hosteltur/Foto USA Today. Autor: Khaled Elfiqi.

Deje un comentario


six − 2 =