August 2, 2025

Noticias:

PABELLÓN PERÚ EN LA EXPO 2025 OSAKA-KANSAI SE EXPUSIERON NUEVAS TEORÍAS Y GEOGLIFOS DE LAS LÍNEAS DE NASCA -

viernes, agosto 1, 2025

LATAM Y JAPAN AIRLINES AMPLÍAN CÓDIGO COMPARTIDO CON SEIS NUEVAS RUTAS EN BRASIL -

viernes, agosto 1, 2025

LA COLONIA TOVAR IMPULSA EL AGROTURISMO COMO MOTOR ECONÓMICO -

jueves, julio 31, 2025

ATENCIÓN, TURISTAS: SUS TELÉFONOS MÓVILES CORREN EL RIESGO DE SER ROBADOS EN EL REINO UNIDO -

miércoles, julio 30, 2025

ARRESTAN A COPILOTO DE DELTA AIR LINES EN PLENA CABINA -

miércoles, julio 30, 2025

HOTEL RESTAURANTE LAS DALIAS DE HUARAL GALARDONADO EN “FERIA PERÚ MUCHO GUSTO” TACNA 2025 -

miércoles, julio 30, 2025

EL TÚNEL DEL MONT BLANC: UNA OBRA COLOSAL BAJO LOS ALPES QUE UNE FRANCIA E ITALIA -

lunes, julio 28, 2025

ESTADOS UNIDOS: NUEVO PROGRAMA DE LA TSA BUSCA ELIMINAR REVISIONES DOBLES EN VUELOS INTERNACIONALES -

domingo, julio 27, 2025

SKY OBTIENE APROBACIÓN EN PERÚ PARA SU PROGRAMA DE ENTRENAMIENTO DE PILOTOS EBT -

domingo, julio 27, 2025

JETSMART CELEBRA 9 AÑOS CON CRECIMIENTO INTERANUAL DE 47%, CONSOLIDANDO SU LIDERAZGO EN SUDAMÉRICA -

domingo, julio 27, 2025

TACNA IMPULSA EL DIÁLOGO SOBRE SOSTENIBILIDAD Y GASTRONOMÍA CON IDENTIDAD -

viernes, julio 25, 2025

EMIRATES INAUGURA EN MADRID SU RENOVADO BOEING 777 CON PREMIUM ECONOMY -

viernes, julio 25, 2025

HOTEL RESTAURANTE LAS DALIAS – HUARAL EN PERÚ MUCHO – TACNA 2025 CON EL PLATO TIPICO DE HUARAL CHANCHO AL PALO -

jueves, julio 24, 2025

DE ACUERDO AL WTTC EL SECTOR TURÍSTICO DE PERÚ PODRÍA ALCANZAR UN NUEVO MÁXIMO HISTÓRICO EN 2025 -

jueves, julio 24, 2025

UN PILOTO EBRIO DE DELTA AIRLINES SE ENFRENTA A DOS AÑOS DE PRISIÓN EN SUECIA. -

miércoles, julio 23, 2025

  • la “hermana sagrada de Machu Picchu”, imponente ciudadela inca recuperada después de más de cuatro siglos perdida…
  • Una de las grandes atracciones en Puno, al borde de Lago Titicaca, es el paseo en las clásicas barcas de caña de totoras
  • es un importante sitio arqueológico pre inca ubicado en los Andes nororientales de Perú, en la Provincia de Luya. Cultura Chachapoyas.
  • Turistamagazine 30 años al sirviendo al turismo peruano… No sirviéndose de él…

FERIA DE NUESTRAS MANOS 2015 OFRECE AL PÚBLICO LO MEJOR DE LA ARTESANÍA

Lima, oct. 16. Desde hoy hasta el 25 de octubre, el público podrá apreciar y adquirir artesanía textil, joyería, cerámica, y otras, hechas por artesanos de 17 regiones en la Feria De Nuestras Manos 2015, que organiza en San Isidro el Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur). En esta edición, el Mincetur ha promovido la participación de 85 artesanos de las regiones Ayacucho, Piura, Cusco, Arequipa, Cajamarca, Lambayeque, Puno, Amazonas, Junín, La Libertad, Ucayali, Huancavelica, Loreto, Madre de Dios, Pasco, San Martín y Lima, para que promocionen y comercialicen lo mejor de su producción. La feria tiene lugar en el parque Alfonso Ugarte de San Isidro, situado en la cuadra 17 de la avenida Javier Prado Oeste.

Entre los expositores destaca la presencia de 21 artesanos de los Centros de Innovación Tecnológica (CITE) de Artesanía y Turismo, así como nueve de la iniciativa de Mincetur “De Mi Tierra, Un Producto”. La Ministra de Comercio Exterior y Turismo, Magali Silva, dijo al inaugurar la feria que la política de su sector incluye el desarrollo de la artesanía, a través de acciones concretas que buscan generar oferta de productos, innovación en el diseño sin perder autenticidad, capacitación y articulación a mercados internos y en el exterior.

“En los últimos años hemos mejorado las competencias de nuestros artesanos, entrenándolos para salir a competir con sus productos en importantes plataformas comerciales y eventos como CASACOR 2015 y el reciente Festival de Tradiciones Populares Smithsonian en Washington DC”, subrayó. Silva destacó que en esos lugares la riqueza cultural y el arte peruano estuvieron en los ojos del mundo durante dos semanas, al ser el Perú el único país anfitrión. (…)

También, se desarrollarán talleres en vivo donde los artesanos enseñarán las técnicas que utilizan para hacer sus obras.

La referida feria es la principal plataforma de comercialización para estos productos, los que han sido seleccionados por un jurado evaluador interinstitucional especializado en temas de artesanía y comercialización. En el 2014, se generó S/. 546,330 en ventas y para este año se proyecta superar los S/. 700,000. Esta feria cuenta con el apoyo de la Municipalidad de San Isidro y el ingreso es totalmente gratuito.

La atención será de lunes a viernes de 10:00 a 20:00 horas, y los sábados y domingos de 10:00 a 21:00 horas. (…)

F/ Andina

Deje un comentario


− five = 2