October 5, 2025

Noticias:

AYACUCHO: YA NO ES NECESARIO IR A OTRAS REGIONES PARA TRAMITAR PASAPORTE ELECTRÓNICO -

sábado, octubre 4, 2025

4 DE OCTUBRE DÍA MUNDIAL DE LOS ANIMALES -

sábado, octubre 4, 2025

CHICLAYO PREPARA ESTATUA GIGANTE DEL PAPA LEÓN XIV PARA INSTALARLA AL INGRESO DE LA CIUDAD -

viernes, octubre 3, 2025

LA PERUANA FLAVIA LÓPEZ ENTRE LAS FAVORITAS EN ‘MISS GRAND INTERNATIONAL 2025 -

viernes, octubre 3, 2025

GLORIA GUEVARA RESALTA EN CUMBRE DE WTTC LA APUESTA DE RAINIERI POR EL SECTOR HOTELERO -

viernes, octubre 3, 2025

TENDENCIAS/GASTRONOMÍA: DEL CATERING GOURMET A LA POLLADA CRIOLLA -

jueves, octubre 2, 2025

“PERU UNCOVERED”: COMIENZA LA RUEDA DE NEGOCIOS DE PROMPERÚ EN EUROPA -

jueves, octubre 2, 2025

APAVIT – PERÚ: “MACHU PICCHU SE ENCUENTRA SECUESTRADA” -

miércoles, octubre 1, 2025

CHINA EASTERN AIRLINES INAUGURA SUS VUELOS A BARCELONA -

martes, septiembre 30, 2025

AEROLÍNEAS ARGENTINAS PRESENTÓ EL LOGO CONMEMORATIVO DE SU 75 ANIVERSARIO EN LA FIT -

martes, septiembre 30, 2025

EL DAÑO REPUTACIONAL DE RD NO HAY ATREVIA QUE LO ARREGLE -

martes, septiembre 30, 2025

LA SANTA SEDE PIDE EN LA ONU UNA “MORATORIA INMEDIATA” SOBRE LAS ARMAS LETALES AUTÓNOMAS -

lunes, septiembre 29, 2025

MINOR HOTELS APERTURA NHOW LIMA, SU PRIMERA PROPIEDAD EN AMÉRICA Y UN HITO PARA EL TURISMO EN LA REGIÓN -

sábado, septiembre 27, 2025

APOTUR: EL PERÚ CELEBRA HOY, EL DÍA MUNDIAL DEL TURISMO. -

sábado, septiembre 27, 2025

LLEGA A LIMA LA FERIA INTERNACIONAL “EXPO EXTERIOR 2025” -

viernes, septiembre 26, 2025

  • la “hermana sagrada de Machu Picchu”, imponente ciudadela inca recuperada después de más de cuatro siglos perdida…
  • Una de las grandes atracciones en Puno, al borde de Lago Titicaca, es el paseo en las clásicas barcas de caña de totoras
  • es un importante sitio arqueológico pre inca ubicado en los Andes nororientales de Perú, en la Provincia de Luya. Cultura Chachapoyas.
  • Turistamagazine 30 años al sirviendo al turismo peruano… No sirviéndose de él…

SUPERLUNA OFRECE IMAGEN POCO COMÚN

28/09 2015.- Los Ángeles, California.- Los aficionados a la astronomía disfrutaron de la un fenómeno astronómico poco habitual madrugada, cuando un eclipse total de luna se combinó con la llamada superluna.

 En Estados Unidos, Europa, África y Asia occidental podía verse el efecto, si el clima lo permitía, el domingo por la noche o el lunes de madrugada. Se trata de la primera vez que ambos sucesos coinciden desde 1982, y no volverá a ocurrir hasta 2033.

 Cuando la Luna llena está en su posición más cercana a la Tierra, parece ligeramente más grande y brillante de lo normal, y tiene un tono rojizo.  Eso coincide con un eclipse total de luna, en el que la Luna, la Tierra y el Sol se alinean y la sombra de la Tierra oscurece por completo la Luna.  El fenómeno dura en torno a una hora, y por ejemplo se registró en la costa este de Estados Unidos a las 10:11 de la noche EDT. En Europa, pudo verse antes del amanecer del lunes.

 Una gran multitud llenó el jardín del Observatorio Griffith de Los Ángeles para ver el espectáculo mientras escuchaba la «Sonata Luz de Luna» de Beethoven, interpretada por el pianista de 14 años Ray Ushikubo.

 «Uno siempre quiere ver el eclipse, porque siempre son diferentes», comentó el astrónomo Edwin Krupp, director del destacado observatorio.

 «Lo que vemos esta noche será diferente del último fenómeno: lo oscura que es, lo roja que es. Siempre es interesante de ver», dijo Krupp, explicando que el componente extra de la atmósfera terrestre supone otra variable en el fenómeno.

Fuente AP Foto: AP

Deje un comentario


seven − 5 =