August 12, 2025

Noticias:

PANAMÁ STOPOVER ALCANZA RÉCORD: 95,000 PASAJEROS Y UN INCREMENTO DE 18.5% EN EL PRIMER SEMESTRE DE 2025 -

martes, agosto 12, 2025

MINOR HOTELS PRESENTA NHOW LIMA: DONDE EL DISEÑO, LA GASTRONOMÍA Y LA CULTURA SE ENCUENTRAN -

lunes, agosto 11, 2025

ÉXITO DE PERU EN  LA EXPO 2025 OSAKA–KANSAI EN SU DÍA NACIONAL CON UNA CELEBRACIÓN CULTURAL -

domingo, agosto 10, 2025

CAJAMARCA: REABREN ATRACTIVO TURÍSTICO SANTA APOLONIA TRAS OCHO MESES -

viernes, agosto 8, 2025

VIAJAR EN AVIÓN CON MI PERRO O GATO: ¿QUÉ NECESITO Y CUÁNTO CUESTA? -

jueves, agosto 7, 2025

SIETE PATRIMONIOS DE BARRANCO RECIBIRÁN EL ESCUDO AZUL DE UNESCO -

jueves, agosto 7, 2025

EMPRESAS PERUANAS SE SUMAN A ‘PONLE CORAZÓN’ PARA LUCHAR JUNTOS CONTRA EL CÁNCER -

miércoles, agosto 6, 2025

ALTA PRESENTA LA 3ª EDICIÓN DE SU PREMIO “PERIODISMO DE ALTURA” -

miércoles, agosto 6, 2025

CUSCO: ONU TURISMO DECLARACIÓN DE OLLANTAYTAMBO -

martes, agosto 5, 2025

MINCETUR OTORGA JERARQUÍA 4 A OLLANTAYTAMBO CON PRESENCIA DE SECRETARIO GENERAL DE ONU TURISMO -

martes, agosto 5, 2025

ESPAÑA: AVISO CON LLUVIAS PREVIAS A LA LLEGADA DE LA OLA DE CALOR EL DOMINGO -

domingo, agosto 3, 2025

LA PENÍNSULA IBÉRICA SE PREPARA PARA LA OLA DE CALOR: PORTUGAL Y ESPAÑA EN ALERTA -

domingo, agosto 3, 2025

CANATUR PROPONE AGENDA REGIONAL PARA FORTALECER LA GOBERNANZA TURÍSTICA EN LAS AMÉRICAS -

sábado, agosto 2, 2025

CÁMARA DE COMERCIO DEL CUSCO CUESTIONA LA VENTA PRESENCIAL DE ENTRADAS A MACHU PICCHU -

sábado, agosto 2, 2025

EL TÚNEL DEL MONT BLANC: UNA OBRA COLOSAL BAJO LOS ALPES QUE UNE FRANCIA E ITALIA -

sábado, agosto 2, 2025

  • la “hermana sagrada de Machu Picchu”, imponente ciudadela inca recuperada después de más de cuatro siglos perdida…
  • Una de las grandes atracciones en Puno, al borde de Lago Titicaca, es el paseo en las clásicas barcas de caña de totoras
  • es un importante sitio arqueológico pre inca ubicado en los Andes nororientales de Perú, en la Provincia de Luya. Cultura Chachapoyas.
  • Turistamagazine 30 años al sirviendo al turismo peruano… No sirviéndose de él…

REGIÓN CAJAMARCA EJECUTA OBRAS DE PREVENCIÓN EN OTUZCO POR EL NIÑO

Lima, set. 24. En el sitio arqueológico conocido como las Ventanillas de Otuzco en la región Cajamarca se están tomando todas las precauciones para que las fuertes lluvias asociadas al Fenómeno El Niño, no afecten a esta parte importante del patrimonio del país.

Así lo informó a la Agencia Andina, la titular de la Dirección Desconcentrada de Cultura de Cajamarca, Carla Díaz, quien sostuvo que ya se ejecutan todas las medidas preventivas en todos los lugares que se han identificado como vulnerables a las intensas precipitaciones.

«Estamos reforzando la membrana que se colocó en un sector, ya que las filtraciones en las piedras estaban empezando a producir que esta se separe de la roca matriz, entonces el año pasado se colocó para evitar que el agua entre a este sector», aseveró.

Sostuvo que este tipo de infraestructura protege a una grieta del sitio arqueológico y de no colocarse sobre la falla natural ocasionaría que la humedad permita el crecimiento de plantas cuyas raíces empujarían un sector de la roca, haciéndola colapsar.

Informó que también se realiza la limpieza de vegetación cercana desde la raíz para que no vuelvan a crecer y amenacen la estructura de roca de este sitio arqueológico.

Las Ventanillas de Otuzco se encuentran en el centro poblado menor del mismo nombre, en el distrito de Baños del Inca, a una altitud de 2,850 metros sobre el nivel del mar a una distancia de 8 kilómetros de la ciudad de Cajamarca.

De otro lado, consultada por el famoso Cuarto del Rescate, la funcionaria informó que se encuentra en un sitio controlado pues cuenta con todas las cubiertas necesarias para que no se presenten daños por lluvias intensas.

Sobre el zona arqueológica de Cumbemayo, manifestó que este lugar ubicado a 19 kilómetros de la ciudad de Cajamarca, no representa algún peligro de inundaciones, pero igual se realizan labores de mantenimiento de la infraestructura existente y la limpieza de los canales.

Respecto a las iglesias coloniales existentes en la ciudad, manifestó que también deben realizarse las medidas preventivas, ya que por lo general fueron construidas con piedra de característica porosa y que guarda mucha humedad durante lluvias.

«Estamos esperando las indicaciones del Ministerio de Cultura, vinieron especialistas a evaluar la estructura en piedra y en base a  sus recomendaciones empezaremos las coordinaciones con los responsables de las iglesias como La Catedral, San Francisco, La Recoleta»

Afirmó que en los próximos días se tendrán las recomendaciones del sector Cultura para coordinar las acciones de prevención en los templos construidos en piedra.

 F/Andina

Deje un comentario


− two = 5