October 5, 2025

Noticias:

AYACUCHO: YA NO ES NECESARIO IR A OTRAS REGIONES PARA TRAMITAR PASAPORTE ELECTRÓNICO -

sábado, octubre 4, 2025

4 DE OCTUBRE DÍA MUNDIAL DE LOS ANIMALES -

sábado, octubre 4, 2025

CHICLAYO PREPARA ESTATUA GIGANTE DEL PAPA LEÓN XIV PARA INSTALARLA AL INGRESO DE LA CIUDAD -

viernes, octubre 3, 2025

LA PERUANA FLAVIA LÓPEZ ENTRE LAS FAVORITAS EN ‘MISS GRAND INTERNATIONAL 2025 -

viernes, octubre 3, 2025

GLORIA GUEVARA RESALTA EN CUMBRE DE WTTC LA APUESTA DE RAINIERI POR EL SECTOR HOTELERO -

viernes, octubre 3, 2025

TENDENCIAS/GASTRONOMÍA: DEL CATERING GOURMET A LA POLLADA CRIOLLA -

jueves, octubre 2, 2025

“PERU UNCOVERED”: COMIENZA LA RUEDA DE NEGOCIOS DE PROMPERÚ EN EUROPA -

jueves, octubre 2, 2025

APAVIT – PERÚ: “MACHU PICCHU SE ENCUENTRA SECUESTRADA” -

miércoles, octubre 1, 2025

CHINA EASTERN AIRLINES INAUGURA SUS VUELOS A BARCELONA -

martes, septiembre 30, 2025

AEROLÍNEAS ARGENTINAS PRESENTÓ EL LOGO CONMEMORATIVO DE SU 75 ANIVERSARIO EN LA FIT -

martes, septiembre 30, 2025

EL DAÑO REPUTACIONAL DE RD NO HAY ATREVIA QUE LO ARREGLE -

martes, septiembre 30, 2025

LA SANTA SEDE PIDE EN LA ONU UNA “MORATORIA INMEDIATA” SOBRE LAS ARMAS LETALES AUTÓNOMAS -

lunes, septiembre 29, 2025

MINOR HOTELS APERTURA NHOW LIMA, SU PRIMERA PROPIEDAD EN AMÉRICA Y UN HITO PARA EL TURISMO EN LA REGIÓN -

sábado, septiembre 27, 2025

APOTUR: EL PERÚ CELEBRA HOY, EL DÍA MUNDIAL DEL TURISMO. -

sábado, septiembre 27, 2025

LLEGA A LIMA LA FERIA INTERNACIONAL “EXPO EXTERIOR 2025” -

viernes, septiembre 26, 2025

  • la “hermana sagrada de Machu Picchu”, imponente ciudadela inca recuperada después de más de cuatro siglos perdida…
  • Una de las grandes atracciones en Puno, al borde de Lago Titicaca, es el paseo en las clásicas barcas de caña de totoras
  • es un importante sitio arqueológico pre inca ubicado en los Andes nororientales de Perú, en la Provincia de Luya. Cultura Chachapoyas.
  • Turistamagazine 30 años al sirviendo al turismo peruano… No sirviéndose de él…

REGIÓN CAJAMARCA EJECUTA OBRAS DE PREVENCIÓN EN OTUZCO POR EL NIÑO

Lima, set. 24. En el sitio arqueológico conocido como las Ventanillas de Otuzco en la región Cajamarca se están tomando todas las precauciones para que las fuertes lluvias asociadas al Fenómeno El Niño, no afecten a esta parte importante del patrimonio del país.

Así lo informó a la Agencia Andina, la titular de la Dirección Desconcentrada de Cultura de Cajamarca, Carla Díaz, quien sostuvo que ya se ejecutan todas las medidas preventivas en todos los lugares que se han identificado como vulnerables a las intensas precipitaciones.

«Estamos reforzando la membrana que se colocó en un sector, ya que las filtraciones en las piedras estaban empezando a producir que esta se separe de la roca matriz, entonces el año pasado se colocó para evitar que el agua entre a este sector», aseveró.

Sostuvo que este tipo de infraestructura protege a una grieta del sitio arqueológico y de no colocarse sobre la falla natural ocasionaría que la humedad permita el crecimiento de plantas cuyas raíces empujarían un sector de la roca, haciéndola colapsar.

Informó que también se realiza la limpieza de vegetación cercana desde la raíz para que no vuelvan a crecer y amenacen la estructura de roca de este sitio arqueológico.

Las Ventanillas de Otuzco se encuentran en el centro poblado menor del mismo nombre, en el distrito de Baños del Inca, a una altitud de 2,850 metros sobre el nivel del mar a una distancia de 8 kilómetros de la ciudad de Cajamarca.

De otro lado, consultada por el famoso Cuarto del Rescate, la funcionaria informó que se encuentra en un sitio controlado pues cuenta con todas las cubiertas necesarias para que no se presenten daños por lluvias intensas.

Sobre el zona arqueológica de Cumbemayo, manifestó que este lugar ubicado a 19 kilómetros de la ciudad de Cajamarca, no representa algún peligro de inundaciones, pero igual se realizan labores de mantenimiento de la infraestructura existente y la limpieza de los canales.

Respecto a las iglesias coloniales existentes en la ciudad, manifestó que también deben realizarse las medidas preventivas, ya que por lo general fueron construidas con piedra de característica porosa y que guarda mucha humedad durante lluvias.

«Estamos esperando las indicaciones del Ministerio de Cultura, vinieron especialistas a evaluar la estructura en piedra y en base a  sus recomendaciones empezaremos las coordinaciones con los responsables de las iglesias como La Catedral, San Francisco, La Recoleta»

Afirmó que en los próximos días se tendrán las recomendaciones del sector Cultura para coordinar las acciones de prevención en los templos construidos en piedra.

 F/Andina

Deje un comentario


− one = 5