October 21, 2025

Noticias:

MISIÓN 3 Y CONGRESO DE DESARROLLO EMPRENDEDOR  IMPULSAN INVESTIGACIÓN, INNOVACIÓN Y EMPRENDIMIENTO EN JÓVENES UNIVERSITARIOS -

martes, octubre 21, 2025

IATA EXPRESA SU PREOCUPACIÓN POR EL IMPACTO QUE TENDRÁ LA NUEVA (TUUA) QUE (LAP) COBRARÁ EN EL (AIJCH) DESDE EL 27 DE OCTUBRE -

lunes, octubre 20, 2025

APOTUR: UN POSIBLE TOQUE DE QUEDA PROVOCARÍA FUERTES PÉRDIDAS ECONÓMICAS AL TURISMO EN NUESTRO PAÍS -

lunes, octubre 20, 2025

ROBO EN EL LOUVRE: ESTAS SON LAS JOYAS QUE SE ROBARON LOS LADRONES DEL MUSEO -

domingo, octubre 19, 2025

IATA INICIA UNA CAMPAÑA GLOBAL PARA AYUDAR A LOS VIAJEROS A VOLAR DE FORMA SEGURA CON BATERÍAS DE LITIO -

sábado, octubre 18, 2025

X CILE: PROPONEN UN DICCIONARIO PANHISPÁNICO DE LA GASTRONOMÍA EN HISPANOAMÉRICA -

sábado, octubre 18, 2025

BCRP: YA ESTÁ CIRCULANDO MONEDA DE PLATA POR BICENTENARIO DEL DIARIO OFICIAL EL PERUANO -

viernes, octubre 17, 2025

SEÑOR DE LUREN: ¿QUÉ REPRESENTA ESTA DEVOCIÓN RELIGIOSA PARA LA IDENTIDAD DE LOS IQUEÑOS? -

viernes, octubre 17, 2025

“PERU UNCOVERED” CIERRA CON ÉXITO SU GIRA EUROPEA Y PROYECTA NEGOCIOS POR MÁS DE US$ 5.9 MILLONES -

viernes, octubre 17, 2025

ONU TURISMO GALARDONA A DAVID COLLADO COMO “EL MEJOR MINISTRO DE LAS AMÉRICAS” -

viernes, octubre 17, 2025

PERDER A TU PERRO EN UN VUELO EQUIVALE, LEGALMENTE, A PERDER UNA MALETA -

jueves, octubre 16, 2025

APAVIT SE OPONE AL COBRO DE TUUA A LOS PASAJEROS INTERNACIONALES EN TRÁNSITO -

jueves, octubre 16, 2025

SKY ANUNCIA EL CIERRE DE SU RUTA LIMA – CANCÚN -

miércoles, octubre 15, 2025

AFROTURISMO: TURISMO CON IDENTIDAD Y PROPÓSITO EN FESTURIS -

miércoles, octubre 15, 2025

POR PRIMERA VEZ EN LA HISTORIA, BRASIL ALCANZA LA MARCA DE 7 MILLONES DE TURISTAS EXTRANJEROS -

miércoles, octubre 15, 2025

  • la “hermana sagrada de Machu Picchu”, imponente ciudadela inca recuperada después de más de cuatro siglos perdida…
  • Una de las grandes atracciones en Puno, al borde de Lago Titicaca, es el paseo en las clásicas barcas de caña de totoras
  • es un importante sitio arqueológico pre inca ubicado en los Andes nororientales de Perú, en la Provincia de Luya. Cultura Chachapoyas.
  • Turistamagazine 30 años al sirviendo al turismo peruano… No sirviéndose de él…

EDITORIAL  DÍA MUNDIAL DE LA RADIO 2014

 DÍA MUNDIAL DE LA RADIO 2014

 Hoy se celebra el DÍA MUNDIAL DE LA RADIO , felicitaciones a todos los colegas que nos hacen llegar minuto a minuto las incidencias diarias del país y del mundo. Nosotros añadiremos lo  que nuestro profesor periodístico Hernán Villar, con mucha experiencia en esas lides, siempre nos enseñó, que la radio es el medio más penetrante de comunicación, porque no era necesario estar sentado frente al receptor para estar al tanto de lo que pasa, y un campesino en lo más alto de un cerro podía estar bien informado porque tenía un receptor a pilas,  es más agregaba que el lenguaje a utilizar para llegar al oyente a través  de la radio, tiene ser claro y el mensaje debe de estar muy bien  estructurado, puesto que debía ser comprensible tanto para el hombre de mucha cultura como para el que no la tenía, premisa que se ha dejado de lado lamentablemente, y ahora cualquiera se pone frente a un micrófono y escuchamos cada barbaridad, pero no es momento de críticas es momento de celebrar, para lo cual transcribimos textualmente el texto de las Naciones Unidas sobre la importancia  de este medio de comunicación masiva.

El 13 de febrero es el Día Mundial de la Radio – un día para celebrar la radio como medio, para mejorar la cooperación internacional entre los organismos de radiodifusión y para alentar a las principales redes y radios comunitarias a promover a través de las ondas el acceso a la información, a la libertad de expresión y a la igualdad de género.

Como la radio continúa evolucionando en la era digital, sigue siendo el medio con mayor audiencia en todo el mundo. Es esencial impulsar el compromiso de la UNESCO en la promoción de la igualdad de género y la emancipación de las mujeres.

Mediante las celebraciones del Día Mundial de la Radio en todo el mundo, la UNESCO promoverá la igualdad de género a través de:

La concientización de los propietarios de las estaciones de radio, ejecutivos, periodistas y gobiernos para desarrollar políticas y estrategias en materia de género para la radio

La eliminación de los estereotipos y la promoción de la representación multidimensional en la radio

El desarrollo de las habilidades en radio para la producción de radio por los jóvenes, con especial atención en las mujeres jóvenes como productoras, conductoras y reporteras

La promoción de la seguridad de las mujeres periodistas de radio

Invitamos a todos los países a celebrar el Día Mundial de la Radio planificando actividades en colaboración con las emisoras regionales, nacionales e internacionales; con las organizaciones no gubernamentales y otros medios de comunicación; y con el público.

El 13 de febrero ¡celebremos a las mujeres en la radio y a todos aquellos que las apoyan!

La directora

Deje un comentario


five + = 13