October 5, 2025

Noticias:

AYACUCHO: YA NO ES NECESARIO IR A OTRAS REGIONES PARA TRAMITAR PASAPORTE ELECTRÓNICO -

sábado, octubre 4, 2025

4 DE OCTUBRE DÍA MUNDIAL DE LOS ANIMALES -

sábado, octubre 4, 2025

CHICLAYO PREPARA ESTATUA GIGANTE DEL PAPA LEÓN XIV PARA INSTALARLA AL INGRESO DE LA CIUDAD -

viernes, octubre 3, 2025

LA PERUANA FLAVIA LÓPEZ ENTRE LAS FAVORITAS EN ‘MISS GRAND INTERNATIONAL 2025 -

viernes, octubre 3, 2025

GLORIA GUEVARA RESALTA EN CUMBRE DE WTTC LA APUESTA DE RAINIERI POR EL SECTOR HOTELERO -

viernes, octubre 3, 2025

TENDENCIAS/GASTRONOMÍA: DEL CATERING GOURMET A LA POLLADA CRIOLLA -

jueves, octubre 2, 2025

“PERU UNCOVERED”: COMIENZA LA RUEDA DE NEGOCIOS DE PROMPERÚ EN EUROPA -

jueves, octubre 2, 2025

APAVIT – PERÚ: “MACHU PICCHU SE ENCUENTRA SECUESTRADA” -

miércoles, octubre 1, 2025

CHINA EASTERN AIRLINES INAUGURA SUS VUELOS A BARCELONA -

martes, septiembre 30, 2025

AEROLÍNEAS ARGENTINAS PRESENTÓ EL LOGO CONMEMORATIVO DE SU 75 ANIVERSARIO EN LA FIT -

martes, septiembre 30, 2025

EL DAÑO REPUTACIONAL DE RD NO HAY ATREVIA QUE LO ARREGLE -

martes, septiembre 30, 2025

LA SANTA SEDE PIDE EN LA ONU UNA “MORATORIA INMEDIATA” SOBRE LAS ARMAS LETALES AUTÓNOMAS -

lunes, septiembre 29, 2025

MINOR HOTELS APERTURA NHOW LIMA, SU PRIMERA PROPIEDAD EN AMÉRICA Y UN HITO PARA EL TURISMO EN LA REGIÓN -

sábado, septiembre 27, 2025

APOTUR: EL PERÚ CELEBRA HOY, EL DÍA MUNDIAL DEL TURISMO. -

sábado, septiembre 27, 2025

LLEGA A LIMA LA FERIA INTERNACIONAL “EXPO EXTERIOR 2025” -

viernes, septiembre 26, 2025

  • la “hermana sagrada de Machu Picchu”, imponente ciudadela inca recuperada después de más de cuatro siglos perdida…
  • Una de las grandes atracciones en Puno, al borde de Lago Titicaca, es el paseo en las clásicas barcas de caña de totoras
  • es un importante sitio arqueológico pre inca ubicado en los Andes nororientales de Perú, en la Provincia de Luya. Cultura Chachapoyas.
  • Turistamagazine 30 años al sirviendo al turismo peruano… No sirviéndose de él…

PERU: EMBANDERAN PRINCIPAL AVENIDA DE PUNO PARA EL PASO DE LA VIRGEN DE LA CANDELARIA

Puno.- El Gobierno Regional de Puno dispuso el embanderamiento de la avenida Simón Bolivar, con el estandarte regional, para el desplazamiento de las bandas de música y danzarines que se han dado cita en la ciudad altiplánica para las festividades de la Virgen de la candelaria, se informó hoy.

 Además de las 600 banderas, también se han colocado más de 2,000 separadores que permite ordenar la fiesta y que los danzarines tengan la comodidad en su desplazamiento y que el público no pueda circular en desorden.

 Asimismo se ha brindado apoyo con personal de seguridad para la tranquilidad de los visitantes y la distribución de material gráfico para dar a conocer a los turistas las ricas manifestaciones puneñas.

 El vicepresidente regional de Puno, Saúl Bermejo Paredes, encabezó expresó su saludo a todos los ciudadanos de Puno que participan como danzarines y espectadores de la fiesta más importante de la región y el país, como es la Virgen de la Candelaria.

 Al respecto, señaló que el Gobierno Regional se complace en entregar la avenida Simón Bolívar que permite que el folklores y la tradición pueda expresarse en su real dimensión.

 “Hay un compromiso decidido de apostar por la cultura que no solo es el habilitar la avenida Bolívar, sino motivar a todos los conjuntos participantes con una subvención económica para que puedan aliviar en algo sus gastos, es una manera que el Gobierno Regional se identifica y apoya a las manifestaciones del arte y la cultura”, destacó.

 Al resaltar la hermandad de todos los puneños y el espectáculo hermoso que se desarrolla por vez primera en una avenida tan amplia donde el Gobierno Regional está cumpliendo un rol importante, mejorando las condiciones de la Capital Folklórica del Perú.

 Mencionó también el proyecto Mejoramiento de las Capacidades Culturales y Artísticas de la Región Puno donde se ha invertido más de medio millón de soles para dar las condiciones a la festividad, además de varias actividades importantes; citó.

 Asimismo, el Gobierno Regional de Puno apostó en forma decidida en el desarrollo de la festividad Virgen María de la Candelaria 2014 y como siguiente paso, generará un proyecto para el registro y catalogación de la música y la danza puneña.

 Esta consiste en registrar la música autóctona y las que estén en proceso de extinción fundamentalmente, en lo que respecta a su vestimenta, su música y costumbres, que tendrá como producto final dos aspectos importantes, un texto de 180 páginas donde se presentará todo lo que corresponde a la cultura, con registros fotográficos y textos y 10 mil DVD con la presentación de danzas puneñas especialmente del mundo andino rural.

Foto:ANDINA/Carlos Lezama

Deje un comentario


× six = 18