September 18, 2025

Noticias:

JETSMART POTENCIA SU EVOLUCIÓN DIGITAL CON AUSTRAL, EL COPILOTO SMART IMPULSADO POR IA GENERATIVA -

miércoles, septiembre 17, 2025

FIT 2025: EL TURISMO MUNDIAL SE REÚNE EN BUENOS AIRES DEL 27 AL 30 DE SEPTIEMBRE -

martes, septiembre 16, 2025

ASOTUR: RESTABLECER EL ORDEN Y CONSTRUIR EL FUTURO DE MACHU PICCHU ES TAREA DE TODOS -

martes, septiembre 16, 2025

EL CRECIENTE AUGE DEL CAMINO DE SANTIAGO PONE A SU PRINCIPAL CIUDAD A PADECER DEL TURISMO EXCESIVO -

martes, septiembre 16, 2025

PROMPERÚ: PERU WEEK LLEGA POR PRIMERA VEZ A COLOMBIA -

lunes, septiembre 15, 2025

CHINA EASTERN PROGRAMA PARA DICIEMBRE LOS VUELOS QUE CONECTARÁN A BUENOS AIRES Y SHANGHÁI VÍA AUCKLAND -

lunes, septiembre 15, 2025

EMOTIVA  1° REUNIÓN DEL COMITÉ DE DAMAS DEL ROTARY CLUB REAL ICA -

domingo, septiembre 14, 2025

¿VIAJA A ITALIA EN SEPTIEMBRE? LAS HUELGAS PERTURBARÁN LOS AEROPUERTOS Y LOS SERVICIOS FERROVIARIOS -

domingo, septiembre 14, 2025

SALUDOS DE AUTORIDADES INTERNACIONALES AL PAPA LEÓN YLOS PRIMEROS PASOS DEL PONTIFICADO DEL PAPA LEÓN XVI -

domingo, septiembre 14, 2025

EL PAPA LEÓN XIV CELEBRA SUS 70 AÑOS ENTRE APLAUSOS Y MENSAJES DE PAZ DESDE TODO EL MUNDO -

domingo, septiembre 14, 2025

UN VIAJERO FUE DETENIDO EN EL AEROPUERTO DE MOSCÚ CON CABELLO HUMANO VALORADO EN 70,000 DÓLARES -

sábado, septiembre 13, 2025

13 DE SEPTIEMBRE EL DÍA INTERNACIONAL DEL CHOCOLATE: HISTORIA, PRESENTE Y FUTURO -

sábado, septiembre 13, 2025

APAVIT: FIAVIT 2025 ESPERA SUPERAR LOS S/.16 MILLONES DE SOLES EN NEGOCIOS COMERCIALES -

jueves, septiembre 11, 2025

LOS CURAS ROCKEROS: EVANGELIZAR A TRAVÉS DE LA MÚSICA -

jueves, septiembre 11, 2025

24 AÑOS DESPUES  AUN AFLORAN LAGRIMAS A NUESTROS OJOS POR EL 11 DE SETIEMBRE -

jueves, septiembre 11, 2025

  • la “hermana sagrada de Machu Picchu”, imponente ciudadela inca recuperada después de más de cuatro siglos perdida…
  • Una de las grandes atracciones en Puno, al borde de Lago Titicaca, es el paseo en las clásicas barcas de caña de totoras
  • es un importante sitio arqueológico pre inca ubicado en los Andes nororientales de Perú, en la Provincia de Luya. Cultura Chachapoyas.
  • Turistamagazine 30 años al sirviendo al turismo peruano… No sirviéndose de él…

EXPOALIMENTARIA 2015 GENERARÍA NEGOCIOS POR US$ 800 MILLONES

  “Exportar o morir”

Del 26 al 28 de agosto, la séptima edición de la feria Expoalimentaria abrirá sus puertas a más de 2,800 visitantes internacionales que podrán hacer negocios con 587 empresas expositoras peruanas y de otros países. En el certamen se prevé generar transacciones por más de US$ 800 millones, señaló Carlos Lozada, vicepresidente de la Asociación de Exportadores (ADEX).

En conferencia de prensa, que contó con la presencia de Guido Loayza, director general de Promoción Económica del Ministerio de RR.EE., Luis Torres, director de Exportaciones de Promperu; Jorge Augusto Amaya, director de Negocios Pecuarios del Minagri, Lozada comentó que Expoalimentaria permitirá fortalecer la competitividad exportadora e incentivar la innovación, frente a la caída de las exportaciones totales en los últimos meses.

“Es la feria más importante de la región. En un esfuerzo conjunto entre los sectores público y privado que hará posible la realización de la feria, que es la plataforma de negocios de alimentos más representativa de la región, donde se exhibirá la oferta exportable de 425 empresas locales y 162 internacionales”, señaló Carlos Lozada.

Contó que para conocer y buscar productos demandados en el exterior, asistirán a Expoalimentaria los Head Buyers (tomadores de decisión) de las cadenas de supermercados, retailers, boutiques, mayoristas, importadores, traders, proveedor de alimentos, entre otros. Refirió que llegarán compradores de Walmart, Daymon Worldwide, Superior Foods, Diamond Supermarket, Paraná Supermercados, Price Smart,  Race West, Nature First Premium, Korea Food Trading, Gogo Quinoa y Tesco.

El vicepresidente de ADEX precisó que la oferta internacional también se lucirá. Habrá 15 pabellones internacionales provenientes de Brasil, Ecuador, Argentina, Holanda, México, Italia, Dinamarca, Turquía, Grecia, India, Chile, Panamá, Indonesia, Malasia y Taiwán. También reveló que llegará al Perú misiones comerciales de Taiwán, China, Francia, Argentina y Colombia.

“Se trata de una feria de primer nivel que no tiene nada que envidiarle a ninguna en el mundo. Brasil tiene una feria, Chile trata de competir con nosotros, pero la más grande de Latinoamérica está en Perú”, agregó.

Plataforma de negocios

En el marco del certamen se realizarán actividades complementarias como la “VII Convención Internacional de Productos Orgánicos”, “III Convención Internacional de Mercados y Tendencias” y el “Food Packaging Conference: Diseño, etiquetado y sostenibilidad de los Envases para la Industria Alimentaria”.

Asimismo, se desarrollará una Rueda de Negocios donde se espera cerrar más de 600 citas, con más de 150 compradores internacionales; el VI Concurso de Innovación; y también se realizará el  Salón del Pisco, Vino y otros espirituosos; Salón del Café y Cacao Peruanos para el Mundo; Salón de Productos Marinos y Acuícolas; Cocina Demostrativa; Salón de Catas y charlas técnicas.

 

 

Deje un comentario


+ three = 10