May 4, 2025

Noticias:

IMPACTO ECONÓMICO DE FINAL DE LA COPA LIBERTADORES 2025 ALCANZARÍA LOS US$ 75 MILLONES -

sábado, mayo 3, 2025

¿CÓMO FUNCIONA LA NUEVA TARJETA DIGITAL DE LLEGADA A TAILANDIA? -

sábado, mayo 3, 2025

TELECABINAS DE KUÉLAP HAN SIDO SUSPENDIDAS DE FORMA TEMPORAL 5 HASTA EL 18 DE MAYO DE 2025 -

viernes, mayo 2, 2025

VIAJAR EN TREN YA ES MÁS RÁPIDO QUE VOLAR EN MUCHOS TRAYECTOS EN FRANCIA -

viernes, mayo 2, 2025

NUEVO AEROPUERTO JORGE CHÁVEZ INICIARÁ MARCHA BLANCA DESDE EL 15 DE MAYO -

jueves, mayo 1, 2025

SE REVELAN LOS GANADORES DE LOS PRIORITY PASS EXCELLENCE AWARDS 2025 -

jueves, mayo 1, 2025

PROMPERÚ TE INVITA A RECORRER LIMA Y SUS DESTINOS CERCANOS DURANTE EL PRÓXIMO FERIADO DE ESTE 1 DE MAYO -

miércoles, abril 30, 2025

EL GRAN APAGÓN IMPACTA AL TURISMO EN ESPAÑA Y PORTUGAL -

miércoles, abril 30, 2025

PROMPERÚ y LATAM AIRLINES SUSCRIBEN ALIANZA ESTRATÉGICA PARA PROMOVER EL DESTINO PERÚ -

martes, abril 29, 2025

LA MUERTE DEL PAPA FRANCISCO ALTERA EL TURISMO HACIA ROMA Y EL VATICANO -

martes, abril 29, 2025

CUBANA DE AVIACIÓN VOLARÁ A ALEMANIA -

lunes, abril 28, 2025

PRESIDENTA BOLUARTE: LIMA SERÁ SEDE DE LA FINAL DE LA COPA LIBERTADORES 2025 -

lunes, abril 28, 2025

AMPLÍAN HASTA EL 28 DE MAYO 2025 CIERRE TEMPORAL DE LA RUTA MONTAÑA MACHU PICCHU -

domingo, abril 27, 2025

HITO PARA EL TURISMO NACIONAL «TELEFÉRICO DE CHOQUEQUIRAO» RECIBIRA INVERSIÓN  DE US$ 261 MILLONES -

domingo, abril 27, 2025

MIAMI Y NY SON GOLPEADAS AL CAER VIAJEROS ESPAÑOLES POR TRUMP -

domingo, abril 27, 2025

  • la “hermana sagrada de Machu Picchu”, imponente ciudadela inca recuperada después de más de cuatro siglos perdida…
  • Una de las grandes atracciones en Puno, al borde de Lago Titicaca, es el paseo en las clásicas barcas de caña de totoras
  • es un importante sitio arqueológico pre inca ubicado en los Andes nororientales de Perú, en la Provincia de Luya. Cultura Chachapoyas.
  • Turistamagazine 30 años al sirviendo al turismo peruano… No sirviéndose de él…

PERU:VOLCÁN UBINAS INCREMENTÓ LA EMISIÓN DE GASES Y ACTIVIDAD SÍSMICA

Arequipa: El volcán Ubinas, en Moquegua registra un importante incremento de emisión de gases SO2 (dióxido de azufre) que supera a lo que se registró el año pasado cuando se presentó una explosión en el volcán, informó hoy el Observatorio Vulcanológico del Ingemmet (OVI).

 La entidad indicó también que se ha incrementado la actividad sísmica en el Ubinas, el mismo que presenta además una deformación aparente en el flanco sur del volcán lo que es materia de análisis.

 El coordinador del OVI, Jersy Mariño, refirió que la información fue recogida en tiempo real a través de los equipos de última generación con los que cuentan los especialistas.

 Mariño indicó que ayer se realizaron mediciones de flujo del gas SO2 con el espectrómetro MiniDOAS en el volcán Ubinas que arrojó un promedio de emisiones de 500 Tn/día de SO2.

 El especialista dijo que por lo descrito se descarta que solo se trate de un proceso freático dado que los valores de emisión de gases de dióxido de azufre confirma la influencia magmática en este proceso volcánico. Respecto al incremento de la actividad sísmica dijo que se presentan pequeños temblores sísmicos de manera recurrente, por lo cual el volcán Ubinas continuaría su proceso de desgasificación y abastecimiento de su sistema hidrotermal.

 Otro monitoreo que realiza el OVI en el volcán Ubinas es el de deformación cuyo registro de lecturas de los días 6 y 7 de febrero mostraron curvas lo que permite concluir que hay deformación aparente en el flanco sur del volcán. Sin embargo, Jersy Mariño dijo que se requiere intensificar las mediciones para confirmar esta tendencia por este método en los siguientes días. Desde el 31 de enero el volcán Ubinas muestra la emisión de gases y actividad sísmica.

 La entidad recomendó también a las autoridades regionales y locales estar alertas ante cualquier cambio de la actividad del volcán Ubinas, ubicado en el departamento de Moquegua. F/F/Andina

Deje un comentario


+ 3 = eight