October 5, 2025

Noticias:

AYACUCHO: YA NO ES NECESARIO IR A OTRAS REGIONES PARA TRAMITAR PASAPORTE ELECTRÓNICO -

sábado, octubre 4, 2025

4 DE OCTUBRE DÍA MUNDIAL DE LOS ANIMALES -

sábado, octubre 4, 2025

CHICLAYO PREPARA ESTATUA GIGANTE DEL PAPA LEÓN XIV PARA INSTALARLA AL INGRESO DE LA CIUDAD -

viernes, octubre 3, 2025

LA PERUANA FLAVIA LÓPEZ ENTRE LAS FAVORITAS EN ‘MISS GRAND INTERNATIONAL 2025 -

viernes, octubre 3, 2025

GLORIA GUEVARA RESALTA EN CUMBRE DE WTTC LA APUESTA DE RAINIERI POR EL SECTOR HOTELERO -

viernes, octubre 3, 2025

TENDENCIAS/GASTRONOMÍA: DEL CATERING GOURMET A LA POLLADA CRIOLLA -

jueves, octubre 2, 2025

“PERU UNCOVERED”: COMIENZA LA RUEDA DE NEGOCIOS DE PROMPERÚ EN EUROPA -

jueves, octubre 2, 2025

APAVIT – PERÚ: “MACHU PICCHU SE ENCUENTRA SECUESTRADA” -

miércoles, octubre 1, 2025

CHINA EASTERN AIRLINES INAUGURA SUS VUELOS A BARCELONA -

martes, septiembre 30, 2025

AEROLÍNEAS ARGENTINAS PRESENTÓ EL LOGO CONMEMORATIVO DE SU 75 ANIVERSARIO EN LA FIT -

martes, septiembre 30, 2025

EL DAÑO REPUTACIONAL DE RD NO HAY ATREVIA QUE LO ARREGLE -

martes, septiembre 30, 2025

LA SANTA SEDE PIDE EN LA ONU UNA “MORATORIA INMEDIATA” SOBRE LAS ARMAS LETALES AUTÓNOMAS -

lunes, septiembre 29, 2025

MINOR HOTELS APERTURA NHOW LIMA, SU PRIMERA PROPIEDAD EN AMÉRICA Y UN HITO PARA EL TURISMO EN LA REGIÓN -

sábado, septiembre 27, 2025

APOTUR: EL PERÚ CELEBRA HOY, EL DÍA MUNDIAL DEL TURISMO. -

sábado, septiembre 27, 2025

LLEGA A LIMA LA FERIA INTERNACIONAL “EXPO EXTERIOR 2025” -

viernes, septiembre 26, 2025

  • la “hermana sagrada de Machu Picchu”, imponente ciudadela inca recuperada después de más de cuatro siglos perdida…
  • Una de las grandes atracciones en Puno, al borde de Lago Titicaca, es el paseo en las clásicas barcas de caña de totoras
  • es un importante sitio arqueológico pre inca ubicado en los Andes nororientales de Perú, en la Provincia de Luya. Cultura Chachapoyas.
  • Turistamagazine 30 años al sirviendo al turismo peruano… No sirviéndose de él…

PERU:VOLCÁN UBINAS INCREMENTÓ LA EMISIÓN DE GASES Y ACTIVIDAD SÍSMICA

Arequipa: El volcán Ubinas, en Moquegua registra un importante incremento de emisión de gases SO2 (dióxido de azufre) que supera a lo que se registró el año pasado cuando se presentó una explosión en el volcán, informó hoy el Observatorio Vulcanológico del Ingemmet (OVI).

 La entidad indicó también que se ha incrementado la actividad sísmica en el Ubinas, el mismo que presenta además una deformación aparente en el flanco sur del volcán lo que es materia de análisis.

 El coordinador del OVI, Jersy Mariño, refirió que la información fue recogida en tiempo real a través de los equipos de última generación con los que cuentan los especialistas.

 Mariño indicó que ayer se realizaron mediciones de flujo del gas SO2 con el espectrómetro MiniDOAS en el volcán Ubinas que arrojó un promedio de emisiones de 500 Tn/día de SO2.

 El especialista dijo que por lo descrito se descarta que solo se trate de un proceso freático dado que los valores de emisión de gases de dióxido de azufre confirma la influencia magmática en este proceso volcánico. Respecto al incremento de la actividad sísmica dijo que se presentan pequeños temblores sísmicos de manera recurrente, por lo cual el volcán Ubinas continuaría su proceso de desgasificación y abastecimiento de su sistema hidrotermal.

 Otro monitoreo que realiza el OVI en el volcán Ubinas es el de deformación cuyo registro de lecturas de los días 6 y 7 de febrero mostraron curvas lo que permite concluir que hay deformación aparente en el flanco sur del volcán. Sin embargo, Jersy Mariño dijo que se requiere intensificar las mediciones para confirmar esta tendencia por este método en los siguientes días. Desde el 31 de enero el volcán Ubinas muestra la emisión de gases y actividad sísmica.

 La entidad recomendó también a las autoridades regionales y locales estar alertas ante cualquier cambio de la actividad del volcán Ubinas, ubicado en el departamento de Moquegua. F/F/Andina

Deje un comentario


− two = 6