September 15, 2025

Noticias:

EMOTIVA  1° REUNIÓN DEL COMITÉ DE DAMAS DEL ROTARY CLUB REAL ICA -

domingo, septiembre 14, 2025

¿VIAJA A ITALIA EN SEPTIEMBRE? LAS HUELGAS PERTURBARÁN LOS AEROPUERTOS Y LOS SERVICIOS FERROVIARIOS -

domingo, septiembre 14, 2025

SALUDOS DE AUTORIDADES INTERNACIONALES AL PAPA LEÓN YLOS PRIMEROS PASOS DEL PONTIFICADO DEL PAPA LEÓN XVI -

domingo, septiembre 14, 2025

EL PAPA LEÓN XIV CELEBRA SUS 70 AÑOS ENTRE APLAUSOS Y MENSAJES DE PAZ DESDE TODO EL MUNDO -

domingo, septiembre 14, 2025

UN VIAJERO FUE DETENIDO EN EL AEROPUERTO DE MOSCÚ CON CABELLO HUMANO VALORADO EN 70,000 DÓLARES -

sábado, septiembre 13, 2025

13 DE SEPTIEMBRE EL DÍA INTERNACIONAL DEL CHOCOLATE: HISTORIA, PRESENTE Y FUTURO -

sábado, septiembre 13, 2025

APAVIT: FIAVIT 2025 ESPERA SUPERAR LOS S/.16 MILLONES DE SOLES EN NEGOCIOS COMERCIALES -

jueves, septiembre 11, 2025

LOS CURAS ROCKEROS: EVANGELIZAR A TRAVÉS DE LA MÚSICA -

jueves, septiembre 11, 2025

24 AÑOS DESPUES  AUN AFLORAN LAGRIMAS A NUESTROS OJOS POR EL 11 DE SETIEMBRE -

jueves, septiembre 11, 2025

APOTUR: “LA IMAGEN NEGATIVA DEL PERÚ ES INCREÍBLE. DESACIERTOS FALTA DE PLANIFICACIÓN ESTÁN GENERANDO UNA SERIE DE CONFLICTOS -

miércoles, septiembre 10, 2025

UN NUEVO HOWARD JOHNSON, ESTA VEZ EN LA BOCA -

miércoles, septiembre 10, 2025

LA AEROLÍNEA CARIBBEAN AIRLINES SUSPENDE VUELOS A VENEZUELA SIN EXPLICACIÓN -

miércoles, septiembre 10, 2025

ÚLTIMOS DÍAS PARA POSTULAR AL CONCURSO NACIONAL DE EMPRENDIMIENTO ATIPAQ 2025 -

martes, septiembre 9, 2025

ZÖNICO, EL INNOVADOR RESTAURANTE DE NHOW LIMA, PRESENTA SU CARTA INSPIRADA EN LA DIVERSIDAD DE LATINOAMÉRICA -

martes, septiembre 9, 2025

DELTA CELEBRA 100 AÑOS CON LA RENOVACIÓN DE SU MUSEO -

lunes, septiembre 8, 2025

  • la “hermana sagrada de Machu Picchu”, imponente ciudadela inca recuperada después de más de cuatro siglos perdida…
  • Una de las grandes atracciones en Puno, al borde de Lago Titicaca, es el paseo en las clásicas barcas de caña de totoras
  • es un importante sitio arqueológico pre inca ubicado en los Andes nororientales de Perú, en la Provincia de Luya. Cultura Chachapoyas.
  • Turistamagazine 30 años al sirviendo al turismo peruano… No sirviéndose de él…

MEDELLÍN LA CIUDAD DE LA ETERNA PRIMAVERA

Por Elena Villar

Hemos tenido la suerte de visitar Medellín en dos oportunidades y las dos veces nos quedamos gratamente sorprendidos por la amabilidad de la gente y desde nuestro punto de vista la seguridad que encontramos en sus calles, muy lejos de esa aura de inseguridad que supuestamente  tiene esta hermosa ciudad colombiana. Y lo recordamos por la cercanía del día Nacional de Colombia que se celebra el 20 de Julio.

Medellín es la capital y ciudad más grande y poblada del departamento colombiano de Antioquia, es  la segunda ciudad más importante del país  y la segunda ciudad más poblada de todo el territorio nacional. Está situada en la región natural conocida como Valle de Aburrá, en la cordillera central de los Andes, constituyéndose como el mayor centro urbano de tal ramal de la cadena montañosa andina. Se extiende a ambas orillas del río Medellín, que la atraviesa de sur a norte, y es el núcleo principal del área metropolitana del Valle de Aburrá. La ciudad tiene una población de 2.464.322 habitantes (2015),  mientras que dicha cifra, incluyendo el área metropolitana, asciende a 3.731.447 personas (2015). ( Wikipedia)

Pasada esta información, le contaremos nuestra experiencia que fue muy grata por cierto, ya que tomamos un taxi desde el hotel que nos condujo a la estación del metro que el primer sistema de transporte masivo que se construyó en Colombia. Inició operaciones el 30 de noviembre de 1995 y desde entonces ha movilizado a más de mil millones de pasajeros.

El metro de Medellín

El metro atraviesa el área metropolitana de sur a norte, entre los municipios de Bello y La Estrella; también se extiende desde el centro de la ciudad hacia el oeste, y desde el norte al noreste. El Metro combina un sistema férreo con un sistema de cable aéreo llamado metrocable (no confundir con el sistema teleférico, aunque son similares), el cual ha sido usado por primera vez en el mundo en Medellín como transporte masivo permanente.

Nosotros lo abordamos en la estación Prado y no hemos ido de un extremo al otro de la ciudad, sin ningún problema, notamos un ordenamiento y una seguridad increíble, compuesta de guardias armados en cada estación.

Otra experiencia que tuvimos fue que necesitábamos  estampillas para mandar unas postales así que muy tranquilos salimos del hotel Dann Carlton  y caminamos buscando la oficina de correos, ,nos informaron donde se encontraba, no llegamos hasta la oficina de correos, porque se nos hizo tarde y regresamos por el mismo camino al hotel sin ningún contratiempo.

La característica «gorda», también tenemos nuestra foto

Otro sitio muy bonito para tomarse fotos es la plaza Botero, donde  están expuestas  las enormes esculturas de Fernando Botero, allí no pudimos resistir la tentación de tomarnos una foto al lado de la «gorda de Botero»  que es un referente popular.

No puede dejar de visitar La Plaza de Cisneros o simplemente Plaza Cisneros, o ‘”Parque de las Luces”, como se le conoce popularmente, nombrada así en homenaje al ingeniero cubano Francisco Javier Cisneros precursor del Ferrocarril de Antioquia. La plaza se localiza entre la Biblioteca EPM, los Edificios Vásquez y Carre y la Estación del Ferrocarril. La Plaza de Cisneros o simplemente Plaza Cisneros, o ‘Parque de las Luces, como se le conoce popularmente, nombrada así en homenaje al ingeniero cubano Francisco Javier Cisneros precursor del Ferrocarril de Antioquia. La plaza se localiza entre la Biblioteca EPM, los Edificios Vásquez y Carre y la Estación del Ferrocarril. Cuenta con un bosque de postes luminosos de hasta 24 metros de altura; se trata de 300 postes con 2.100 reflectores (siete por torre) y 170 lámparas de piso. Estos elementos se mezclan, a su vez, con bambú, y fuentes de agua. Es una especie de bosque artificial, con espacios claros destinados al encuentro y concentraciones  masivas

El precioso parque de las luces

Parque del Poblado Centro comercial La Strada, Parque Lleras, Centro comercial Oviedo  entre muchos otros atractivos.

Un plus es que a Medellín se le conoce como la ciudad de la «eterna primavera» por su agradable clima, con una temperatura promedio de 22°C. El apelativo «ciudad de la eterna primavera» proviene de la fama de un clima bastante uniforme durante todo el año, con unas pocas variaciones de temperatura entre diciembre y enero y entre junio y julio, las temporadas más secas y cálidas del año. Sin embargo hay muchas diferencias en cuanto al clima de los diferentes barrios de la ciudad. Los barrios más calurosos son los que se ubican en el centro de la ciudad  como La Candelaria, El Chagualo, San Benito, etc. y en la parte norte de la rivera del río Medellín La Toscana, Boyacá-Las Brisas, Moravia, Santa Cruz, mientras que los barrios más fríos se ubican en las partes altas de las montañas circundantes  como Altos del Poblado, San Lucas, La Sierra, 8 de marzo, Oriente, Santo Domingo Savio, San José de la Cima, Carpinelo, Picacho, etc.

La gastronomía

La gastronomía de esta ciudad expresa la vida de los campesinos que elaboraban sus alimentos durante su jornada. Basada principalmente en frijoles, aguacate, plátano, arroz y carne, Medellín ofrece una gran variedad de platillos para todos los gustos .Entre los platillos más típicos de la región se puede mencionar Bandeja Paisa, que se sirve con frijoles, carne molida, huevo, arroz, plátano y derivados del cerdo como el chorizo. También podrás disfrutar del delicioso mondongo a base de callo, carne de cerdo y gallina que se condimenta con yuca y cilantro. Además, como en otros destinos del país, se pueden encontrar platillos populares como el sancocho y la arepa.

La deliciosa bandeja Paisa

Para acompañarse estos exquisitos platillos, es muy tradicional disfrutar de las refrescantes “aguas frescas”.

Adicionalmente, uno de los postres más importantes es el Peto, que se elabora con maíz blanco dulce que se cuece con leche y se endulza con panela de caña de azúcar.

Medellín es una ciudad que nos encanta y se la recomendamos con mucho gusto.

F/ De datos Wikipedia

Fotos Multimedia

 

Deje un comentario


7 − five =