July 5, 2025

Noticias:

4 DE JULIO LA GRAN FIESTA NACIONAL DE LOS ESTADOS UNIDOS POR SU 249 ANIVERSARIO DE INDEPENDENCIA -

viernes, julio 4, 2025

PIURA FUE SEDE DE LA HISTÓRICA FIRMA DE LA LEY DE PROMOCIÓN TURÍSTICA DEL PERÚ -

jueves, julio 3, 2025

DONALD TRUMP PUSO EL FOCO EN GROENLANDIA E IMPULSA SU CRECIMIENTO TURÍSTICO -

jueves, julio 3, 2025

FBI ALERTA A AEROLÍNEAS SOBRE AMENAZA CIBERNÉTICA DEL GRUPO SCATTERED SPIDER -

jueves, julio 3, 2025

PLAYA ROJA DE PARACAS ES CONSIDERADA «MARAVILLA NATURAL» DE SUDAMÉRICA POR NATGEO -

miércoles, julio 2, 2025

COLLINSON INTERNATIONAL TRANSFORMA LA EXPERIENCIA VIP DEL NUEVO AEROPUERTO INTERNACIONAL JORGE CHÁVEZ -

martes, julio 1, 2025

CANNES LIMITARÁ TAMAÑO DE CRUCEROS Y NÚMERO DE PASAJEROS A PARTIR DE 2026 -

martes, julio 1, 2025

AVISTAMIENTO DE BALLENAS: ¿CUÁNDO EMPIEZA LA TEMPORADA DE ESTE GRAN EVENTO MARINO EN PERÚ? -

martes, julio 1, 2025

EL CONCORDE REGRESARÁ A LOS CIELOS PARA CELEBRAR SU ANIVERSARIO «L» -

lunes, junio 30, 2025

ONU TURISMO IMPULSA EL TURISMO AZUL CON EL PACTO POR EL TURISMO OCEÁNICO -

lunes, junio 30, 2025

EL CONSEJO EUROPEO PROPONE: EQUIPAJE DE MANO  DE UN METRO SEA GRATIS -

domingo, junio 29, 2025

PRESIDENTA DE LA REPUBLICA INAUGURÓ EL PERÚ TRAVEL MART 2025 -

sábado, junio 28, 2025

REESTRENAN «LA QUIMERA DEL ORO», DE CHARLES CHAPLIN QUE CUMPLE 100 AÑOS -

viernes, junio 27, 2025

LOS ROBOTAXIS DE TESLA DEBUTAN EN AUSTIN CON RECORRIDOS MIXTOS Y SUPERVISIÓN HUMANA -

viernes, junio 27, 2025

OUTLETARAUCO Y VISTA AL MAR CELEBRAN EL DÍA DEL PESCADOR Y EL CEVICHE -

viernes, junio 27, 2025

  • la “hermana sagrada de Machu Picchu”, imponente ciudadela inca recuperada después de más de cuatro siglos perdida…
  • Una de las grandes atracciones en Puno, al borde de Lago Titicaca, es el paseo en las clásicas barcas de caña de totoras
  • es un importante sitio arqueológico pre inca ubicado en los Andes nororientales de Perú, en la Provincia de Luya. Cultura Chachapoyas.
  • Turistamagazine 30 años al sirviendo al turismo peruano… No sirviéndose de él…

CUTERVO REFERENTE DE TURISMO SOSTENIBLE Y DINÁMICO AL 2022

Por. Prof. Marino Flores Gonzales.

La provincia de Cutervo cuenta con enormes potencialidades como estar inmersa dentro del circuito Nororiente del Perú y dentro del Rally Nororiente (Laquipampa, Chongoyape y Altomayo), tener abundante biodiversidad en el primer Parque Nacional (Parque Nacional de Cutervo – PNC), tiene variados recursos turísticos con potencial para su aprovechamiento, como podemos notar en el Inventario de Recursos Turísticos con 35 recursos identificados y con sus respectivas fichas (por ejemplo Complejo turístico El Pilco en Sócota y las grutas de los guacharos en San Andrés – ZUT del PNC), así mismo presenta una importante tendencia de turismo religioso, turismo agropecuario y de investigación que bien puede aprovecharse, matizándolo con el turismo ecológico y turismo rural comunitario, pues cuenta con importantes espacios de belleza escénica, recursos naturales, ecológicos y culturales, actividades agropecuarias, cultivos tradicionales, gastronomía y fiestas tradicionales, tradiciones capaces de generar interés en el visitante y/o especialista.

Hermosos ejemplares de ganado vacuno que dan una prototipo para el turismo agropecuario y de investigación

Por ello, el interés del Gobierno Regional de Cajamarca, a través de la Gerencia Subregional de Cutervo, es generar un desarrollo humano sostenible, a través del aprovechamiento del potencial turístico, productivo y ecológico con el que cuenta dicha provincia, para ello ha elaborado participativamente, con los diferentes agentes sociales y pobladores, el documento “Plan de Desarrollo Turístico de la provincia de Cutervo – PDTL”, constituyendo éste, la primera intervención de planificación estratégica en las provincias cajamarquinas en turismo sostenible.

El PDTL recoge un diagnóstico prospectivo del desarrollo turístico de la provincia de Cutervo, luego en base a esta realidad, efectúa una propuesta de aprovechamiento del turismo sostenible con una estructura de gestión sólida que permitirá la adecuada implementación, monitoreo y evaluación del PDTL, a través de la medición de indicadores, para lo cual se plantea alcanzar tres resultados:

Resultado 1: Consolidados tres circuitos turísticos innovadores, competitivos y sostenibles en la provincia de Cutervo.

Esto se logrará, creando y consolidando tres productos turísticos innovadores, competitivos y sostenibles, perfectamente estructurados y adaptados a la satisfacción de los turistas más exigentes y, promoviendo una cultura turística y seguridad para el visitante, lo cual se efectuará a través de proyectos de inversión pública, como por ejemplo: Implementar y fortalecer el producto turístico “Zona de Uso Turístico del Parque Nacional de Cutervo, distrito de San Andrés, provincia de Cutervo, Región Cajamarca, Perú”,“Complejo Turístico El Pilco, distrito de Sócota, provincia de Cutervo, región Cajamarca, Perú” y“APU Ilucán, distrito de Cutervo, provincia de Cutervo, región Cajamarca, Perú”.

Parque-nacional-de-Cutervo

Es importante señalar que integraremos el turismo vivencial, ecológico de investigación, el turismo de aventura, arqueológico y las rutas productivas, en este caso la ruta del FLECKVIEH , del café y de la PANELA

Resultado 2:Generado un alto grado de desarrollo turístico sostenible de la provincia de Cutervo.

Para este resultado se desarrollaran capacidades de las instituciones vinculadas al desarrollo turístico y. se mejorará el flujo sostenible de turistas a lo largo de todo el año, en los 15 distritos, mediante la realización de ferias patronales y ferias agropecuarias, industriales y artesanales, igualmente a través de proyectos de inversión pública.

Resultado 3: Gestionado, implementado y evaluado eficientemente el PDTL.

Esto se logrará, a través de la creación y eficiente funcionamiento de una estructura de gestión, implementación y evaluación del PDTL, así como también la creación y funcionamiento de un sistema de seguimiento, monitoreo y evaluación del PDTL. Aquí por ejemplo se constituirá: 1) El Comité Provincial de Turismo, 2) La cámara de Turismo Provincial y 3) La Mancomunidad para el Desarrollo Turístico de la provincia de Cutervo.

Todo este trabajo, permitirá que la provincia de Cutervo al 2022, sea referente de turismo sostenible, dinámico y seguro de la región Cajamarca, contando con innovadores productos turísticos diversos, competitivos y reconocidos a nivel nacional e internacional por su rica biodiversidad, lugares de belleza paisajística natural y agro productivos, identidad, saberes, gastronomía, historia y cultura que obedezca a un marco legal e institucional adecuado y una gestión participativa y descentralizada.

Niña muestra orgullosa de trofeo por el ganado que se cría en Cutervo

*Sub Gerente de Promoción del Desarrollo-GSRC.
Vocal Asociación Nacional FLECKVIEH – SIMMENTAL

Deje un comentario


− 3 = two