EDITORIAL
LA UNIÓN EUROPEA CONFIRMÓ LA ELIMINACIÓN DE LA VISA PARA PERUANOS Y COLOMBIANOS
Con gran confianza esperan los peruanos desde hace un tiempo la posibilidad de eliminar la llamada visa Schengen, visado que hoy en día nos piden en Europa para visitar sin restricciones las naciones que forman parte de la, valga la redundancia, zona Schengen.
La Unión Europea (UE) confirmó la decisión política de eliminar el pedido de la visa Schengen para ingresar a los países integrantes del bloque regional a los colombianos y peruanos, sin embargo la fecha aún no está definida para que sea utilizada por los ciudadanos de estos países. Según el último comunicado oficial de la Delegación de la UE en Colombia, la fecha en que se haría vigente esta medida, “depende de procedimientos legislativos y administrativos”. Con esta decisión, colombianos y peruanos podrán ingresar a los 26 integrantes de este conglomerado sin tramitar la visa. El vicecanciller peruano, Fernando Rojas, ratificó que el proceso ha avanzado para que se concrete la eliminación de la visa, teniendo que realizarse aún otros estudios, acerca del costo beneficio que generaría para ambos país y la EU de esta liberación de Visa.
La decisión podría ser ratificada el día de hoy ante la Comisión Europea, el Consejo Europeo y el Parlamento Europeo. La eliminación de la visa Schengen, sólo sería con fines turísticos y no por más de 45 días, de ninguna manera les permitiría a los ciudadanos colombianos y peruanos trabajar en la (UE).
Es un paso muy importante el haber conseguido esta prebenda, mas sólo la conducta de los ciudadanos favorecido contribuirá a que se les otorgue otros beneficios. Confiamos que sea una relación de ida y vuelta en beneficio del turismo peruano igualmente.
El congresista Martín Belaunde, presidente de la Comisión de Relaciones Exteriores, consideró que hubo una “confusión inducida” sobre la supuesta eliminación de la visa Schengen a peruanos y a colombianos.
En diálogo con RPP Noticias, estimó que el tema de la eliminación del visado se tocará por la Unión Europea recién entre junio y julio. “Antes sería aventurar un plazo que quizás no se dé”, comentó el legislador.
La Directora