August 1, 2025

Noticias:

LA COLONIA TOVAR IMPULSA EL AGROTURISMO COMO MOTOR ECONÓMICO -

jueves, julio 31, 2025

ATENCIÓN, TURISTAS: SUS TELÉFONOS MÓVILES CORREN EL RIESGO DE SER ROBADOS EN EL REINO UNIDO -

miércoles, julio 30, 2025

ARRESTAN A COPILOTO DE DELTA AIR LINES EN PLENA CABINA -

miércoles, julio 30, 2025

HOTEL RESTAURANTE LAS DALIAS DE HUARAL GALARDONADO EN “FERIA PERÚ MUCHO GUSTO” TACNA 2025 -

miércoles, julio 30, 2025

EL TÚNEL DEL MONT BLANC: UNA OBRA COLOSAL BAJO LOS ALPES QUE UNE FRANCIA E ITALIA -

lunes, julio 28, 2025

ESTADOS UNIDOS: NUEVO PROGRAMA DE LA TSA BUSCA ELIMINAR REVISIONES DOBLES EN VUELOS INTERNACIONALES -

domingo, julio 27, 2025

SKY OBTIENE APROBACIÓN EN PERÚ PARA SU PROGRAMA DE ENTRENAMIENTO DE PILOTOS EBT -

domingo, julio 27, 2025

JETSMART CELEBRA 9 AÑOS CON CRECIMIENTO INTERANUAL DE 47%, CONSOLIDANDO SU LIDERAZGO EN SUDAMÉRICA -

domingo, julio 27, 2025

TACNA IMPULSA EL DIÁLOGO SOBRE SOSTENIBILIDAD Y GASTRONOMÍA CON IDENTIDAD -

viernes, julio 25, 2025

EMIRATES INAUGURA EN MADRID SU RENOVADO BOEING 777 CON PREMIUM ECONOMY -

viernes, julio 25, 2025

HOTEL RESTAURANTE LAS DALIAS – HUARAL EN PERÚ MUCHO – TACNA 2025 CON EL PLATO TIPICO DE HUARAL CHANCHO AL PALO -

jueves, julio 24, 2025

DE ACUERDO AL WTTC EL SECTOR TURÍSTICO DE PERÚ PODRÍA ALCANZAR UN NUEVO MÁXIMO HISTÓRICO EN 2025 -

jueves, julio 24, 2025

UN PILOTO EBRIO DE DELTA AIRLINES SE ENFRENTA A DOS AÑOS DE PRISIÓN EN SUECIA. -

miércoles, julio 23, 2025

TECNOLOGÍA AEROPORTUARIA: SE PROYECTA UN AUMENTO DE USD 55.050 MILLONES EN EL MUNDO AL CIERRE DEL 2025 -

martes, julio 22, 2025

FERIA “PERÚ, MUCHO GUSTO” EN TACNA REFORZARÁ SU COMPROMISO CON LA SOSTENIBILIDAD -

martes, julio 22, 2025

  • la “hermana sagrada de Machu Picchu”, imponente ciudadela inca recuperada después de más de cuatro siglos perdida…
  • Una de las grandes atracciones en Puno, al borde de Lago Titicaca, es el paseo en las clásicas barcas de caña de totoras
  • es un importante sitio arqueológico pre inca ubicado en los Andes nororientales de Perú, en la Provincia de Luya. Cultura Chachapoyas.
  • Turistamagazine 30 años al sirviendo al turismo peruano… No sirviéndose de él…

¿EL PAPA FRANCISCO UN ATRACTIVO TURÍSTICO?

No, no es una falta del respeto que se merece nuestro querido Papa, pero el turismo religioso se hace cada vez más fuerte y no sólo para los católicos, indudablemente que los líderes sobre todo los religiosos  generan corriente turística, incluso sin proponérselo ellos mismos, y no  olvidemos que los primeros turistas fueron los  embajadores políticos, peregrinos y los primeros hoteles de la edad media fueron los conventos.

El sentir religioso fue muy profundo, por lo  tanto,  fueron motivación poderosa para efectuar largas peregrinaciones hacia los lugares de culto más venerados,  tal  el célebre oráculo de Delfos al cual  acudían multitudes de griegos y extranjeros a consultar a la Pitonisa sobre su destino; los chinos seguidores de buda iban hasta la india recorriendo largas distancias, días de largo y penoso viaje, con lo que  los viajes se fueron  incrementando con el tiempo.

El famoso San Pablo, el gran viajeros de la religión cristina; es un caso de estas jornadas llevando el mensaje de Cristo desde Palestina hasta Grecia, Roma y el oriente.

En latín* la palabra primitiva peregrinus se refería a la persona que viajaba por países extranjeros o a aquella que no tenía derecho de ciudadanía. Surgió como una composición de dos vocablos per-agros que describía a la persona que camina (pasa) a través del campo, fuera del lugar de su residencia, lejos de casa (peregre -«en el extranjero», «no en casa»). El término peregrinatio significa una estancia fuera del país, una andadura, un viaje, una visita a los países extranjeros. En realidad fue tan sólo en el siglo XII cuando el vocablo peregrinatio empezó a designar ya unívocamente la práctica religiosa de visitar lugares sagrados. (Neum 1999. Documento de la Santa Sede sobre el Peregrinaje del 2000 – Adalbert Rebic

El Papa Francisco visitará a Ecuador del 6 al 8 de julio, en el marco de una gira por Latinoamérica que incluye a Bolivia y Paraguay. Durante su paso por este país, el Sumo Pontífice llegará a Quito y Guayaquil, donde oficiará dos Misas y tendrá encuentros con miembros del Prelado.

Ya se están ofertando paquetes turísticos para ver al Papa en Quito o Guayaquil, destinos que se verán colmados  por turistas sudamericanos especialmente de los países vecinos, Perú ,Colombia, Panamá etc. Por lo tanto el mercado de la oportunidad que tanto se usa en marketing, ya está girando y el Papa Francisco sin quererlo ni verlo se convertirá en una fuente de ingresos para el país que lo reciba con todo el fervor religioso no lo negaremos pero que incentiva al turismo hacia ese destino es bien cierto… Y seguramente con la humildad que lo caracteriza él se sentirá muy contento que además de aumentar el fervor religioso su visita sirva para aliviar en algo las economías de nuestros países…

El recibimiento será en Guayaquil, donde oficiará una Misa en el Santuario de la Divina Misericordia y se dirigirá al colegio Javier para visitar a un sacerdote amigo de su congregación, el padre Francisco Cortez, quien habría sido amigo de la juventud. Mientras que en la capital, Francisco celebrará una Misa en el Parque Bicentenario y visitará el Santuario de El Quinche.

Atractivo turístico por supuesto pero su trascendencia  de líder de los católicos es inconmensurable… Bienvenido hacia esta parte del mundo que tú también conoces querido Francisco…

Elena Villar

*Javier Robles Salgado, 2001. Biblio 3W

Comentarios
One Response to “¿EL PAPA FRANCISCO UN ATRACTIVO TURÍSTICO?”
  1. admin dice:

    Mil gracias Romulo,estamos totalmente de acuerdo respecto al turismo religioso y a nuestro querido Papa
    Elenita Villar

Deje un comentario


2 + = ten