October 18, 2025

Noticias:

BCRP: YA ESTÁ CIRCULANDO MONEDA DE PLATA POR BICENTENARIO DEL DIARIO OFICIAL EL PERUANO -

viernes, octubre 17, 2025

SEÑOR DE LUREN: ¿QUÉ REPRESENTA ESTA DEVOCIÓN RELIGIOSA PARA LA IDENTIDAD DE LOS IQUEÑOS? -

viernes, octubre 17, 2025

“PERU UNCOVERED” CIERRA CON ÉXITO SU GIRA EUROPEA Y PROYECTA NEGOCIOS POR MÁS DE US$ 5.9 MILLONES -

viernes, octubre 17, 2025

ONU TURISMO GALARDONA A DAVID COLLADO COMO “EL MEJOR MINISTRO DE LAS AMÉRICAS” -

viernes, octubre 17, 2025

PERDER A TU PERRO EN UN VUELO EQUIVALE, LEGALMENTE, A PERDER UNA MALETA -

jueves, octubre 16, 2025

APAVIT SE OPONE AL COBRO DE TUUA A LOS PASAJEROS INTERNACIONALES EN TRÁNSITO -

jueves, octubre 16, 2025

SKY ANUNCIA EL CIERRE DE SU RUTA LIMA – CANCÚN -

miércoles, octubre 15, 2025

AFROTURISMO: TURISMO CON IDENTIDAD Y PROPÓSITO EN FESTURIS -

miércoles, octubre 15, 2025

POR PRIMERA VEZ EN LA HISTORIA, BRASIL ALCANZA LA MARCA DE 7 MILLONES DE TURISTAS EXTRANJEROS -

miércoles, octubre 15, 2025

KLM CELEBRA 106 AÑOS DE CONEXIÓN CON LOS ESTADOS UNIDOS -

martes, octubre 14, 2025

INDIGO ANUNCIA NUEVAS RUTAS HACIA CHINA -

martes, octubre 14, 2025

PERÚ FINALIZA SU PARTICIPACIÓN EN EXPO 2025 OSAKA-KANSAI CON EL PREMIO DE ORO AL MEJOR DISEÑO DE PABELLÓN -

martes, octubre 14, 2025

PAPA LEÓN XIV: “REZO PARA QUE EL PERÚ PUEDA CONTINUAR EN LA VÍA DE LA RECONCILIACIÓN” -

domingo, octubre 12, 2025

COMUNICADO DE LATAM : CANCELACIÓN DE VUELOS DESDE Y HACIA CUSCO -

sábado, octubre 11, 2025

OACI RECHAZÓ ELEVAR LA EDAD DE JUBILACIÓN DE PILOTOS COMERCIALES PROPUESTA POR IATA -

sábado, octubre 11, 2025

  • la “hermana sagrada de Machu Picchu”, imponente ciudadela inca recuperada después de más de cuatro siglos perdida…
  • Una de las grandes atracciones en Puno, al borde de Lago Titicaca, es el paseo en las clásicas barcas de caña de totoras
  • es un importante sitio arqueológico pre inca ubicado en los Andes nororientales de Perú, en la Provincia de Luya. Cultura Chachapoyas.
  • Turistamagazine 30 años al sirviendo al turismo peruano… No sirviéndose de él…

PRIMERAS CONEXIONES AÉREAS Y MARÍTIMAS ENTRE EEUU Y CUBA

06 MAYO, 2015 .-La aerolínea de bajo coste JetBlue, perteneciente a la JetBlue Airways Corporation, anuncia que a partir del 3 de julio operará vuelos directos chárter todos los viernes entre Nueva York y La Habana, tras el levantamiento de las restricciones con la isla del Caribe. Simultáneamente, el Departamento del Tesoro de Estados Unidos ha aprobado este martes las primeras licencias para servicio de ferry de pasajeros entre Estados Unidos y Cuba, según un funcionario de esa dependencia ha confirmado a la agencia británica Reuters. Las nuevas operaciones a aéreas y marítimas abren la posibilidad real de viajar a Cuba después de unas cinco décadas.

Nueva York cuenta con la segunda mayor comunidad cubana en Estados Unidos, tras Florida, con lo que el A320 de JetBlue dará servicio a 150 pasajeros por trayecto con un vuelo semanal. Mediante un acuerdo alcanzado entre el alcalde de Nueva York, Andrew Cuomo, y la low cost basada en el Aeropuerto de New York-JFK y la proveedora de transporte cubana, Cuba Travel Services (CTS), los viajeros pueden organizar su visita a la isla del Caribe.

Cuomo calificó de «abrir la puerta a nuevas oportunidades económicas» las relaciones comerciales iniciadas, situando a la urbe estadounidense «al frente de la línea de nuevas perspectivas en Cuba» con beneficios para crear empleo y actividad económica. Por su parte, el presidente y consejero ejecutivo de la aerolínea, Robin Hayes, agradeció al gobierno local la ayuda para el impulso de esta expansión de mercado.

JetBlue suma así un total de cinco vuelos semanales a Cuba, incluidos los vuelos desde Tampa y Fort Lauderdale.

Nuevas líneas marítimas

Paralelamente, la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC) del Departamento del Tesoro de los EEUU ha emitido las primeras licencias para estos servicios que habían sido cortados en la década de los años 60.

Una de las licencias se emitió a Baja Ferries, perteneciente a un grupo mayor de transporte marítimo de pasajeros y carga, incluidas en la costa oeste de México. «Los barcos están listos para zarpar», ha afirmado Robert Muse, abogado representante de la empresa. «Este es un paso más para acercar Cuba y los Estados Unidos».

El funcionario del Departamento del Tesoro de la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC) que se ocupa de las sanciones económicas y comerciales no quiso precisar cuántas licencias había sido aprobadas. «Puedo confirmar que la OFAC ha emitido ciertas licencias específicas para el servicio de ferry de pasajeros, pero no podemos proporcionar detalles adicionales en cuanto a quién o cuántos», dijo a Agar Chemali, el portavoz de la OFAC.

Señaló que aún las regulaciones sobre Cuba no han cambiado y no hay licencia general autorizando el servicio de ferry de pasajeros a Cuba, aunque sí se están otorgando licencias específicas «caso por caso», añadió.

Las compañías de ferry todavía necesitan la aprobación del gobierno de Cuba antes de que puedan comenzar las operaciones.

F/Hosteltur

 

Deje un comentario


five − = 0