May 11, 2025

Noticias:

B.A.P UNIÓN LLEVARÁ LO MEJOR DEL PAÍS CON LA CASA PERÚ -

sábado, mayo 10, 2025

PERU : A WONDER WOMAN, ES LA MADRES DE HOY -

sábado, mayo 10, 2025

HABEMUS PAPAM: ROBERT FRANCIS PREVOST ES ELEGIDO LEÓN XIV -

viernes, mayo 9, 2025

DE CHICAGO A CHICLAYO: EMBAJADA DE EE. UU. EN PERÚ SALUDA ELECCIÓN DE PAPA LEÓN XIV -

jueves, mayo 8, 2025

EMIRATES BUSCA EN MAYO TRIPULANTES DE CABINA EN CINCO CIUDADES ESPAÑOLAS -

jueves, mayo 8, 2025

NO HAY DUDA DIOS ES PERUANO: BENDECIDO PAPA LEON XIV -

jueves, mayo 8, 2025

¿QUÉ VESTIRÁ EL NUEVO PAPA? EL PROFUNDO SIMBOLISMO DETRÁS DE CADA PRENDA -

miércoles, mayo 7, 2025

PERÚ MODA DECO NORTEAMÉRICA CONSOLIDA AL PERÚ COMO PROVEEDOR ESTRATÉGICO GLOBAL -

martes, mayo 6, 2025

EL DANUBIO AZUL DE STRAUSS VIAJARÁ AL ESPACIO EN 2025 -

martes, mayo 6, 2025

SUPLANTAN A AIR EUROPA OFRECIENDO BOLETOS DE AVIÓN A CAMBIO DE PAGOS CON CRIPTOMONEDAS -

martes, mayo 6, 2025

JETSMART SUMA NUEVO AVIÓN A SU FLOTA EN EL PERÚ PARA SEGUIR FORTALECIENDO LA CONECTIVIDAD AÉREA -

lunes, mayo 5, 2025

MILES DE PERSONAS CONMEMORAN EN LONDRES EL 80 ANIVERSARIO DEL FIN DEL LA SEGUNDA GUERRA MUNDIAL -

lunes, mayo 5, 2025

DONALD TRUMP AUTORIZARÁ LA IMPOSICIÓN DE ARANCELES DEL 100% A LAS PELÍCULAS REALIZADAS FUERA DE ESTADOS UNIDOS -

lunes, mayo 5, 2025

El REINO UNIDO PIERDE £2.200 MILLONES DEBIDO A LA BAJA DE GASTOS DE LOS  TURISTAS -

domingo, mayo 4, 2025

TURISTAS DECEPCIONADOS ANTE LA NUEVA REALIDAD PARA QUIENES VISITAN LAS PIRÁMIDES DE EGIPTO -

domingo, mayo 4, 2025

  • la “hermana sagrada de Machu Picchu”, imponente ciudadela inca recuperada después de más de cuatro siglos perdida…
  • Una de las grandes atracciones en Puno, al borde de Lago Titicaca, es el paseo en las clásicas barcas de caña de totoras
  • es un importante sitio arqueológico pre inca ubicado en los Andes nororientales de Perú, en la Provincia de Luya. Cultura Chachapoyas.
  • Turistamagazine 30 años al sirviendo al turismo peruano… No sirviéndose de él…

PLAN MAESTRO SANTUARIO HISTÓRICO MACHU PICCHU PARA EL PERIODO 2015-2019

Por ser una información importante,  no sólo para el Perú sino para el mundo por ser MACHU PICCHU una de las siete maravillas del mundo moderno, insertamos textual el comunicado del Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el Estado (Sernanp).

 Que informó “que tras dos años de trabajo entre los actores comprometidos en la gestión del Santuario Histórico Machu Picchu se aprobó el plan maestro de esta área natural para el periodo 2015-2019.

Dicho plan enfatiza en el ordenamiento y desarrollo de actividades económicas como el turismo de esta área protegida. Para ello, se propone diversificar las rutas de visita y ordenar el acceso del oeste por el kilómetro 122 de la vía férrea.

Del mismo modo, se busca lograr «un mayor involucramiento de la población local en la actividad turística y organizar las acciones productivas que se desarrollan en este espacio, al tiempo que permite ordenar el servicio de transporte al santuario y la Llaqta de Machu Picchu, con el fin de reducir sus impactos«.

En el aspecto social, se trata de fortalecer la identidad de los pobladores del santuario y su zona de amortiguamiento en relación con los valores culturales y naturales del área protegida, incrementando su participación en la administración del área y la evaluación del régimen predial por sectores.

Se informó que la gestión de residuos sólidos y riesgo de desastres también son temas prioritarios en el plan, que ya son abordados por los sectores competentes como la municipalidad distrital de Machu Picchu, el Sernanp, la Dirección Desconcentrada de Cultura Cusco, Indeci y empresas privadas.

 Para la actualización de este importante documento de gestión, el Sernanp y la Dirección Desconcentrada de Cultura Cusco promovieron la activa intervención de las autoridades, instituciones públicas y privadas y comunidades locales, mediante talleres y reuniones que permitieron recopilar los aportes de cada uno de ellos.

 Participaron en este proceso los pobladores de Huayllabamba, Qorihuayrachina, Choquellusca, Intiwatana y Machu Picchu Pueblo.

Asimismo, San Antonio de Torontoy, Santa Rita de Qente, Qente y Huayllabamba, cuyos representantes expresaron su satisfacción por ser considerados actores importantes durante la actualización de este documento.

 Con una visión proyectada a 20 años y objetivos estratégicos a ser alcanzados en los próximos cinco años, el plan maestro rescata el valor ambiental e integral de las más de 37,000 hectáreas protegidas por el Estado.

 Elena Villar

Directora

Deje un comentario


× 5 = five