August 12, 2025

Noticias:

PANAMÁ STOPOVER ALCANZA RÉCORD: 95,000 PASAJEROS Y UN INCREMENTO DE 18.5% EN EL PRIMER SEMESTRE DE 2025 -

martes, agosto 12, 2025

MINOR HOTELS PRESENTA NHOW LIMA: DONDE EL DISEÑO, LA GASTRONOMÍA Y LA CULTURA SE ENCUENTRAN -

lunes, agosto 11, 2025

ÉXITO DE PERU EN  LA EXPO 2025 OSAKA–KANSAI EN SU DÍA NACIONAL CON UNA CELEBRACIÓN CULTURAL -

domingo, agosto 10, 2025

CAJAMARCA: REABREN ATRACTIVO TURÍSTICO SANTA APOLONIA TRAS OCHO MESES -

viernes, agosto 8, 2025

VIAJAR EN AVIÓN CON MI PERRO O GATO: ¿QUÉ NECESITO Y CUÁNTO CUESTA? -

jueves, agosto 7, 2025

SIETE PATRIMONIOS DE BARRANCO RECIBIRÁN EL ESCUDO AZUL DE UNESCO -

jueves, agosto 7, 2025

EMPRESAS PERUANAS SE SUMAN A ‘PONLE CORAZÓN’ PARA LUCHAR JUNTOS CONTRA EL CÁNCER -

miércoles, agosto 6, 2025

ALTA PRESENTA LA 3ª EDICIÓN DE SU PREMIO “PERIODISMO DE ALTURA” -

miércoles, agosto 6, 2025

CUSCO: ONU TURISMO DECLARACIÓN DE OLLANTAYTAMBO -

martes, agosto 5, 2025

MINCETUR OTORGA JERARQUÍA 4 A OLLANTAYTAMBO CON PRESENCIA DE SECRETARIO GENERAL DE ONU TURISMO -

martes, agosto 5, 2025

ESPAÑA: AVISO CON LLUVIAS PREVIAS A LA LLEGADA DE LA OLA DE CALOR EL DOMINGO -

domingo, agosto 3, 2025

LA PENÍNSULA IBÉRICA SE PREPARA PARA LA OLA DE CALOR: PORTUGAL Y ESPAÑA EN ALERTA -

domingo, agosto 3, 2025

CANATUR PROPONE AGENDA REGIONAL PARA FORTALECER LA GOBERNANZA TURÍSTICA EN LAS AMÉRICAS -

sábado, agosto 2, 2025

CÁMARA DE COMERCIO DEL CUSCO CUESTIONA LA VENTA PRESENCIAL DE ENTRADAS A MACHU PICCHU -

sábado, agosto 2, 2025

EL TÚNEL DEL MONT BLANC: UNA OBRA COLOSAL BAJO LOS ALPES QUE UNE FRANCIA E ITALIA -

sábado, agosto 2, 2025

  • la “hermana sagrada de Machu Picchu”, imponente ciudadela inca recuperada después de más de cuatro siglos perdida…
  • Una de las grandes atracciones en Puno, al borde de Lago Titicaca, es el paseo en las clásicas barcas de caña de totoras
  • es un importante sitio arqueológico pre inca ubicado en los Andes nororientales de Perú, en la Provincia de Luya. Cultura Chachapoyas.
  • Turistamagazine 30 años al sirviendo al turismo peruano… No sirviéndose de él…

«ELIMINACION DE VISAS PARA TODOS»

FRAN-CA-MENTE.- El Presidente del Buró de Convenciones y Visitantes de Lima, Carlos Canales se pronunció a favor de la eliminación de todo tipo de visado ya que  esto “ayudará  a solucionar problemas que muchas veces existen y buscar alianzas en las coyunturas que los mercados así lo exigen”. Agregó asimismo que  existen demasiadas trabas en otorgar visas a ciudadanos de China y Japón.

 “El gobierno de los Estados Unidos ha flexibilizado en lo referente a las exigencias a fin de otorgar la visa a dichos ciudadanos y el Perú debe seguir en esa misma tendencia de acuerdo a las recomendaciones dadas por la Organización Mundial de Turismo (OMT)”,  asimismo el gobierno de Colombia viene evaluando la flexibilización en el visado al turista asiático, si ellos cuentan con una visa Schengen, visa americana o australiana”.

Canales Anchorena piensa  asimismo, que la Alianza del Pacífico debería dar una gran solución en otorgar una visa en conjunto.

“Si un ciudadano chino, japonés o de la India poseen una visa de cualquiera de los países que conforman la Alianza del Pacífico, inmediatamente, los países les corresponderían por complementariedad y por reciprocidad, emitir una visa automática para visitar nuestro país”.

Nos parecen muy razonables las declaraciones y reflexiones  del Presidente del Buró de Convenciones y Visitantes de Lima, pero recordamos con cierta desazón las declaraciones del entonces ministro de comercio exterior y turismo  Martín Pérez Monteverde, que con bombos y platillos anunciaba un convenio con funcionarios de turismo chinos, para que llegaran al Perú  por lo menos el 1% de los 40 millones de millonarios que en ese momento había en china, suponemos que hoy es una cantidad mayor, ya que en China todo se debe cuantificar en millones. No obstante nunca llegaron…por lo menos en esa cantidad.

Ahora, nos preguntamos ¿Si el gigante del Norte ha flexibilizado sus exigencias, y nuestros vecinos colombianos también están pensando  hacer lo mismo?  ¿Por qué  el Perú no  los imita? Y nos volvemos a repreguntar ¿Por qué  un ciudadano que tiene una visa Schengen, visa americana o australiana, tendría que venir al Perú a quedarse?… Es indudable que vendría hacer turismo… ¿No les parece?… Pero  cómo hacer entender eso a funcionarios que están de paso, que no saben ni  cuánto tiempo estarán en el cargo … No podemos pretender que quien nació  con el cerebro cuadrado, muera con el cerebro redondo… FRAN-CA-MENTE

Deje un comentario


eight − 3 =